Categorías
Escuela Dominical Navidad

Escuela Dominical. Tema Especial. Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad. 20 Dic 2015

Escuela Dominical. Tema Especial. Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad.

Escuela Dominical ICIAR del 20 de diciembre del 2015

Escuela Dominical. Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad

Escuela Dominical ICIAR 20 Dic 2015

Escuela Dominical ICIAR – Tema Especial. Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad. 20 Dic 2015

Tema Especial. Navidad

TV ICIAR

video-iciar

20151220-Jesucristo-el-verdadero-motivo-de-la-Navidad
20151220-Jesucristo-el-verdadero-motivo-de-la-Navidad

20151220-Jesucristo-el-verdadero-motivo-de-la-Navidad.pptx

3.3 MiB
1178 Downloads
Details
20151220-Jesucristo-el-verdadero-motivo-de-la-Navidad
20151220-Jesucristo-el-verdadero-motivo-de-la-Navidad

20151220-Jesucristo-el-verdadero-motivo-de-la-Navidad.pdf

2.0 MiB
1024 Downloads
Details
Vea aquí escuelas dominicales pasadasescuela dominical histórico Archivos para descarga de este trimestreescuela dominical descargas del trimestre

 


Pasaje bíblico: Isaías 9:2;6. Lucas 2:10-11

Isaías 9

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

2 El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.

6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

Lucas 2

10 Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo:

11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.

12 Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.


Verdad Bíblica :

El niñito de Belén nació, para ofrecer esperanza y vida eterna a toda la humanidad

Verdad Bíblica Aplicada:

Celebremos con alegría el nacimiento del niño Jesús, viviendo siempre bajo su voluntad, teniéndolo en nuestro corazón.

Objetivo:

Vivir día a día el nacimiento del Salvador del mundo, nuestro Señor Jesucristo, teniendo en Él la esperanza de la vida eterna.

Introducción:

En la actualidad la sociedad celebra la navidad de manera sistematizada.

  • La navidad el mundo la vive y celebra a su estilo.
  • Compra de regalos, se va de vacaciones, busca las fiestas.
  • Celebra sus éxitos personales, le preocupa su estado financiero del año
  • Busca la reconciliación con aquellas personas a quienes le fallo.


Directorio de Archivos de la Escuela Dominical 4to Trimestre 2015


Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día.

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


—–
Solo a Dios la gloria.

Categorías
Deberes cristianos Escuela Dominical Valores y Principios

Escuela Dominical ICIAR -Lección 9. La obediencia y adoración a Dios (La obediencia bíblica) 11 Sep 2016

Escuela Dominical. Lección 9. La obediencia y adoración a Dios (La obediencia bíblica)

Escuela Dominical ICIAR del 11 de Septiembre del 2016

La obediencia y adoración a Dios

Escuela Dominical ICIAR 11 Septiembre2016

Escuela Dominical ICIAR -Lección 9. La obediencia y adoración a Dios (La obediencia bíblica) 11 Sep 2016

Escuela Dominical . Deberes e Identidad de la Iglesia. ICIARDeberes e identidad con la iglesia.

TV ICIAREscuela Dominical video-iciar
escuela dominical flip
Lección 7. El descenso de la Nueva Jerusalén. 4 Sep 2016
201609011-La-obediencia-y-Adoracion-a-Dios
201609011-La-obediencia-y-Adoracion-a-Dios

201609011-La-obediencia-y-Adoracion-a-Dios.pptx

8.8 MiB
1183 Downloads
Details
201609011-La-obediencia-y-Adoracion-a-Dios
201609011-La-obediencia-y-Adoracion-a-Dios

201609011-La-obediencia-y-Adoracion-a-Dios.pdf

720.3 KiB
703 Downloads
Details

 

escuela dominical histórico Vea aquí escuelas dominicales pasadas escuela dominical descargas del trimestreArchivos para descarga de este trimestre

 


Pasaje bíblico: 1 Samuel 15.22-26.

1 Samuel 15

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

22 Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.

23 Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.

24 Entonces Saúl dijo a Samuel: Yo he pecado; pues he quebrantado el mandamiento de Jehová y tus palabras, porque temí al pueblo y consentí a la voz de ellos. Perdona, pues, ahora mi pecado,

25 y vuelve conmigo para que adore a Jehová.

26 Y Samuel respondió a Saúl: No volveré contigo; porque desechaste la palabra de Jehová, y Jehová te ha desechado para que no seas rey sobre Israel.


Verdad Bíblica : La Biblia enseña que la obediencia a Dios es un principio espiritual fundamental.

Verdad Bíblica Aplicada: La Iglesia debe vivir siempre en obediencia.

Objetivo: Analicemos, a la luz de La Biblia, la trascendencia de la obediencia a Dios en nuestra manera de vivir.

I Introducción:

La obediencia es una de las doctrinas más antiguas de la Biblia. La obediencia a Dios permitió al hombre disfrutar de Sus bendiciones; de manera contraria, la desobediencia determinó la entrada del pecado a la humanidad. La obediencia y la desobediencia se manifiestan en hechos.

Repasemos brevemente algunas definiciones y conceptos en el diccionario y en la Biblia para entender claramente sus significados:

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO.
A. Definiciones del diccionario:

  • Obediencia. Acción de obedecer. Sumisión de una cosa a otra.
  • Obedecer. Someterse a la voluntad ajena y ejecutarla.

B. Conceptos de obediencia o desobediencia en la Biblia:

  • Desobediente. No creer. (1P.3.20)
  • Atender una instrucción o llamado. (2Ts.1.8).
  • Obedecer por haber sido persuadido. (Gá.5.7).
  • Someterse voluntariamente al asumir una responsabilidad. (Ro.13.1).
  • Obediencia mostrada en la observancia de los requerimientos. (1P.1.22).
  • La obediencia es atención, reflexión, confianza, compromiso, acción sin coacción. (Mt.19.21-22).
  • La desobediencia tiene su origen en la naturaleza pecaminosa. (Lv.26.15).

(iglesia.net).

C. Análisis bíblico:
1. La desobediencia de Saúl. “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación.”
Al no obedecer a Dios, Saúl quedó fuera de los propósitos que Él tenía para su vida. La obediencia es tan importante que el Señor la considera mejor que cualquier sacrificio u ofrenda. La rebelión y la obstinación conduce a la desobediencia. No obedecer es considerado como pecado de adivinación, ídolos e idolatría.

2. La rebelión de Satanás. (Is.14.11-15). La Biblia enseña que la soberbia de Satanás lo llevó a revelarse y a querer ser semejante a Dios. Esto lo llevó a la más rotunda condenación, fue arrojado del cielo; y al final, será arrojado al lago de fuego por la eternidad. La rebeldía es un principio diabólico que puede dar paso a la soberbia, a la falta de sujeción a las autoridades y a desear ocupar lugares o posiciones que Dios no le ha concedido. Cuando un creyente se deja llevar por la rebeldía se pone en riesgo de sufrir un juicio divino.

3. La rebelión del hombre (Gn.3.1-6). Adán y Eva desobedecieron a Dios. Aunque la seducción vino del diablo, ellos tuvieron que sufrir las consecuencias de su desobediencia. Quisieron tener conocimiento como Dios, y en ejercicio de su libre albedrío, actuaron en contra del mandato divino. Esta rebeldía trajo consecuencias lamentables para ellos y a todo el género humano (Gn.3.16-18). Sólo gracias a la misericordia de Dios, la humanidad tuvo la promesa de redención (Gn.3.14-15).

4. La obediencia del Señor Jesucristo (Jn.8.28-29; Fil.2.5-11). Cristo tomó el papel de Siervo obediente, totalmente sujeto a la voluntad del Padre. El pasaje de Filipenses se resalta Su doble humillación como Dios y como hombre que ponen de manifiesto Su completa obediencia y sumisión al Padre. El Señor Jesucristo al ser hecho hombre, padeció todo tipo de sufrimientos, los cuales estuvo dispuesto a soportar con tal de cumplir el plan divino que se le encomendó. Él fue perfeccionado en la obediencia, Él sabía por qué era necesario obedecer. (He.5.7-9).

5. La obediencia en el creyente. (Ro.16.19; 2Co.9.13; 10.5; 1P.1.22). La obediencia del creyente a la Palabra de Dios se manifiesta en todo. Los pensamientos deben ser regidos por el señorío de Cristo en la vida de cada creyente.
La obediencia a la autoridad delegada debe manifestarse. (Ro.13.1). Dios establece autoridades, tanto en el mundo (Ti.3.1) como en la iglesia (He.13.17). Todos debemos obedecer a las autoridades seculares en todo aquello que es bueno. También sujetarnos a nuestras autoridades en la iglesia, porque han sido establecidas por Dios. Aún los pastores debemos estar sujetos a nuestros pastores.

6. La obediencia requiere humildad. La obediencia es un fruto espiritual y es posible por medio del Espíritu Santo. (Ro.8.26).Nuestro Señor y Salvador Jesucristo al ser obediente hasta la muerte, recibió del Padre toda autoridad en el cielo y en la tierra (Mt.28.18; Fil.2.9). Cuando nos conducimos con sujeción al Señor y a nuestras autoridades, tendremos la aprobación de Dios. (1P.5.5-6).

III. DISCERNIR EL ERROR

ERROR 1: Algunos tienen dudas como estas : ¿La obediencia a las personas o instituciones debe ser incondicional? ¿Habrá alguna condicionante para nuestra sujeción?
RESPUESTA BÍBLICA: La sujeción debe tener como base el temor de Dios, la sujeción a Él y a sus mandatos. Debemos estar sujetos a las personas e instituciones que se someten a Dios y a lo que Él ha establecido en Su Palabra. Examinemos nuestras relaciones con las personas e instituciones que tienen autoridad sobre nosotros a la luz de las Sagradas Escrituras (1Jn.4.1); para proceder con sabiduría, rechazando participar en todo acto que implique la desobediencia a Dios.

ERROR 2: Otros, creen que la obediencia y sujeción sólo es a Dios, y no a sus padres, directivos o pastores.
RESPUESTA BÍBLICA: La obediencia y sujeción, es sólo a Dios; y conforme a Su Palabra, también a padres y autoridades. (Ef.6.1-7; Ro.13.1).

ERROR 3: Muchos que se dicen «cristianos» están siendo engañados por el enemigo, para que crean que, porque aceptan intelectualmente algunas doctrinas de la Biblia, ya están obedeciendo a Dios.
RESPUESTA BÍBLICA: Lamentablemente, algunos creyentes ignoran voluntariamente que la doctrina bíblica es total, abarca nuestro estilo de vida, y nuestra relación con Dios y con el prójimo. (Mt.22.37-40). piensan que la «sana doctrina» sólo son conceptos sobre Dios y con aceptarlos es suficiente. Es necesario obedecer en todo.

IV. ENDEREZAR LA DIRECCIÓN
Cuestionar la autoridad para evadir la obediencia. (Mt.21.23).
Sacerdotes y ancianos del pueblo menospreciaban la autoridad del Señor Jesús, y evitaban seguirle y obedecerle. El antagonismo era evidente. Pero, la iglesia de Cristo reconoce la autoridad del Señor, por eso, le obedece. La obediencia es una decisión.

V. CAPACITAR PARA VIVIR COMO A DIOS LE AGRADA
Tiempos peligrosos. (2Ti.3.1-4)
Esta es una lista de situaciones que atentan contra el propósito de Dios para la familia, la iglesia y la sociedad. Los verdaderos creyentes deben identificar en cada situación las manifestaciones de la desobediencia a Dios y a Su Palabra. Debemos ser sobrios y velar (1P.5.8-10); ya que nuestro enemigo el diablo sigue tratando de seducir a personas e instituciones a rebelarse contra Dios y a todo lo que Él ha establecido dentro y fuera de la Iglesia.

CONCLUSIÓN: Sometamos nuestra vida a Dios y a Su Palabra. Decidamos obedecer.

 

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
1 Samuel 15.22-26 Hebreos 5.7-9 Efesios 5.21-24 Filipenses 2.5-11 1 Pedro 5.1-10

 



Directorio de Archivos de la Escuela Dominical 3er Trimestre 2016


Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día.

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


Calendario Escuela Dominical ICIAR 3er trimestre 2016

 

Calendario de Escuela dominical del 3er trimestre 2016.

Julio

Tema de Dominical

Julio 03

Trabajos locales

Escuela Dominical. Trabajos Locales. ICIARTrabajos Locales de cada Iglesia

Julio 10

La Divina Trinidad anunciada en el Antiguo Testamento.

Escuela Dominical . 1er punto doctrinal ICIAR1er Punto Doctrinal.

Julio 17

La Biblia, Palabra de Dios para todos los tiempos.

Escuela Dominical . 2do punto doctrinal ICIAR2do Punto Doctrinal.

Julio 24

Los sacramentos (el bautismo).

Escuela Dominical . 3er punto doctrinal ICIAR3er Punto Doctrinal.

Julio 31

La perfección cristiana, responsabilidad y bendición.

 

Escuela Dominical. 4to Punto Doctrinal ICIAR4to. Punto Doctrinal.

Agosto

Agosto 07

Guiados por el Espíritu de Dios.

Escuela Dominical . 5to punto doctrinal ICIAR5to Punto Doctrinal.

Agosto 14

La muerte en Cristo, esperanza de vida eterna.

Escuela Dominical - 6to punto doctrinal ICIAR6to Punto Doctrinal.

Agosto 21

El descenso de la Nueva Jerusalén.

7mo Punto Doctrinal.Escuela dominical. 7mo punto doctrinal

Agosto 28

Tema especial “Día de la Biblia”.

Escuela Dominical. Mes de la Biblia. ICIARMes de la Biblia

Septiembre

Septiembre 04

¿En la Cena de las Bodas del Cordero o en la gran cena de Dios?.

Escuela Dominical. 8vo punto doctrinal ICIAR8vo Punto Doctrinal.

Septiembre 11

La obediencia y adoración a Dios (La obediencia bíblica).

Escuela Dominical . Deberes e Identidad de la Iglesia. ICIAR Deberes e Identidad con la Iglesia

Septiembre 18

Tema especial

“Libres del pecado y siervos de la justicia”.

Escuela Dominical. Tema Especial. ICIARTema Especial

Septiembre 25

Evaluación.

Escuela Dominical. Evaluación Trimestre. ICIAREvaluación del Trimestre

 

Solo a Dios la gloria.

 

Categorías
Predicaciones Testimonio

Predicación ICIAR – El verdadero testimonio

Predicación ICIAR – El verdadero testimonio – 28 Septiembre 2014 – Hno. Aarón Cortés Hernández – Templo de portales – Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R. Solo a Dios sea la gloria


 

Predicación ICIAR - el verdadero testimonio

Marcos 1

Muchos sanados al ponerse el sol

32 Cuando llegó la noche, luego que el sol se puso, le trajeron todos los que tenían enfermedades, y a los endemoniados;

33 y toda la ciudad se agolpó a la puerta.

34 Y sanó a muchos que estaban enfermos de diversas enfermedades, y echó fuera muchos demonios; y no dejaba hablar a los demonios, porque le conocían.

Jesús recorre Galilea predicando

35 Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.

36 Y le buscó Simón, y los que con él estaban;

37 y hallándole, le dijeron: Todos te buscan.

38 El les dijo: Vamos a los lugares vecinos, para que predique también allí; porque para esto he venido.

39 Y predicaba en las sinagogas de ellos en toda Galilea, y echaba fuera los demonios.

Jesús sana a un leproso

40 Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme.

41 Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio.

42 Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquél, y quedó limpio.

43 Entonces le encargó rigurosamente, y le despidió luego,

44 y le dijo: Mira, no digas a nadie nada, sino ve, muéstrate al sacerdote, y ofrece por tu purificación lo que Moisés mandó, para testimonio a ellos.

45 Pero ido él, comenzó a publicarlo mucho y a divulgar el hecho, de manera que ya Jesús no podía entrar abiertamente en la ciudad, sino que se quedaba fuera en los lugares desiertos; y venían a él de todas partes.


Si experimentas alguna falla con el servidor soundcloud puedes probar con el siguiente reproductor



¿Cómo descargar los audios?audio-iciar4

En la parte final de cada audio esta la palabra en inglés DOWNLOAD (descarga); de clic en esta palabra y comenzará la descarga del audio en formato mp3.

list_starConoce más sobre el manejo de los audios para compartir y descargar …


Da clic aquí para escuchar más Predicaciones

podcast-iciar-144Escucha aquí los Podcast de predicación iciar pasadas en: http://iciar.org/predicaciones/

 

 

 

 


Soundcloud Iciar Medios

Siguenos en nuestro canal de SOUNDCLOUD

 

 

 

 


Categorías
Himnario

Himnario ICIAR – Yo soy soldado de JESÚS – Himno No. 18 Congregacional

Himnario ICIAR – Yo soy soldado de JESÚS – Himno No. 18 Congregacional

Himnario ICIAR


YO SOY SOLDADO DE JESÚS

1

Yo soy soldado de JESÚS

Salvado por su amor;

No temeré llevar su cruz,

Sufriendo con valor.

Coro

Después de la batalla nos coronará,

Dios nos coronará, Dios nos coronará,

Después de la batalla nos coronará

En aquella Santa Sión.

Más allá, más allá en aquella Santa Sión,

Después de la batalla nos coronará

En aquella Santa Sión.

2

Lucharon otros por la fe,

Y yo luchar podré;

Por mi Señor yo pelearé,

Confiando en su poder.

3

Es menester que sea fiel,

Que nunca vuelva atrás;

Que siga siempre en pos de Él,

Y me guiará en paz.

Melodía Inglesa

Yo soy soldado de JESÚS – Himnario ICIAR No. 18 Congregacional (PDF)

Si experimentas alguna falla con el servidor soundcloud puedes probar con el siguiente reproductor – Yo soy soldado de JESÚS – Himnario ICIAR No. 18 Congregacional



Himnario ICIAR

Da clic aquí para escuchar más Himnos de la ICIAR

Categorías
Predicaciones vida eterna

Predicación ICIAR – La muerte nada puede contra el espíritu – 12 Abril 2015

Predicación ICIAR – La muerte nada puede contra el espíritu – 12 Abril 2015 – Hno. Aarón Cortés Hernández – Templo de portales – Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R. Solo a Dios sea la gloria


Predicación ICIAR - La muerte nada puede contra el espíritu

 

Lucas 12

A quién se debe temer

4 Mas os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el cuerpo, y después nada más pueden hacer.

5 Pero os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.

6 ¿No se venden cinco pajarillos por dos cuartos? Con todo, ni uno de ellos está olvidado delante de Dios.

7 Pues aun los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; más valéis vosotros que muchos pajarillos.


Si experimentas alguna falla con el servidor soundcloud puedes probar con el siguiente reproductor



¿Cómo descargar los audios?audio-iciar4

En la parte final de cada audio esta la palabra en inglés DOWNLOAD (descarga); de clic en esta palabra y comenzará la descarga del audio en formato mp3.

list_starConoce más sobre el manejo de los audios para compartir y descargar …


Da clic aquí para escuchar más Predicaciones

podcast-iciar-144Escucha aquí los Podcast de predicación iciar pasadas en: http://iciar.org/predicaciones/

 

 

 

 


Soundcloud Iciar Medios

Siguenos en nuestro canal de SOUNDCLOUD

 

 

 

 





Categorías
Libertad 27 Radio

Libertad 27 . Radio ICIAR

Programa Especial. Elecciones de Estados Unidos. Nov 2016- Hno. Aarón Cortés Hernández- Templo de portales CDMX- Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R. Solo a Dios sea la gloria

Escucha el programa especial de la ICIAR en SoundCloud


Libertad 27 - Radio ICIAR - Programa Especial


Si experimentas alguna falla con el servidor soundcloud puedes probar con el siguiente reproductor o descargar el archivo

 


Radio ICIAR. Libertad 27. Programa Especial. Elecciones de Estados Unidos. Nov 2016
Programa Especial. Elecciones EU. Libertad 27
ICIA;Hno Aarón Cortés Hernández
Libertad 27

24:54
76 kBit/s
13.6 MiB
109 Downloads

¿Cómo descargar los audios?audio-iciar4

En la parte final de cada audio esta la palabra en inglés DOWNLOAD (descarga); de clic en esta palabra y comenzará la descarga del audio en formato mp3.

list_starConoce más sobre el manejo de los audios para compartir y descargar …

 


Soundcloud Iciar Medios

Siguenos en nuestro canal de SOUNDCLOUD

 

 

 

 





Categorías
Himnario

ACUÉRDATE DE TU CREADOR – Himnario ICIAR No. 1 Congregacional

ACUÉRDATE DE TU CREADOR – Himnario ICIAR No. 1 Congregacional


ACUÉRDATE DE TU CREADOR

1

Acuérdate de tu Creador

En los días de tu juventud,

Antes que vengan días y años de dolor,

Y no halles contentamiento;

Antes que se oscurezca el sol,

Y tu vida llegue a su fin.

Acuérdate de tu Creador

En los días de tu juventud.

Coro

¡Oh! Juventud de JESÚS ven a sus pies,

En obediencia, pureza y fe;

Te llenará de vida plena

Con fuego de Pentecostés.

2

Espíritu Santo de Dios,

A esta cristiana juventud

Ven a llenar con ese fuego celestial

Que da poder, da convicción;

Haz que en su alma, cual altar,

Arda constante, oh Señor,

El fuego purificador

De tu potencia celestial.

3

En todo tiempo sean blancas

Tus vestiduras, juventud,

En tu cabeza no falte ungüento jamás

Para vivir en santidad;

Con el Cordero Celestial,

Albo vestido encontrarás.

En el Espíritu de Dios,

Unción fragante obtendrás.

Letra y música: Francisco Sánchez Muñiz        ICIAR

ACUÉRDATE DE TU CREADOR – Himnario ICIAR No. 1 Congregacional (PDF)


HIMNARIO ICIAR

Categorías
Artículos Jesucristo Salvador

Artículos ICIAR – El hombre y la madera

Artículos ICIAR – El hombre y la madera

Desde pequeños la madera tiene mucho que ver con nosotros. En la cuna nos recibe para otorgarnos el descanso y la protección. Y por toda nuestra existencia nunca esta relación acabará, es por eso que a modo de letanía reseñemos al Hombre que en la madera inicia su vida y con ella, llega a la muerte.

Dice el evangelio en San Juan 19: 13 “Y llevando su cruz, salió al lugar que se dice de la Calavera, y en hebreo Gólgota”

Cruz de madera

Ya es un hombre en la plenitud de su juventud, ayer quedó la niñez y la protección familiar, hoy enfrenta su misión caminando y llevando a cuestas una cruz. Una cruz de madera. Sus manos tan acostumbradas a ese material, como que lo acarician. El camina, la multitud que lo rodea grita, más que gritos son aullidos que emergen de lo profundo de los corazones que inexplicablemente odian. El piensa mientras por sus manos expertas reconoce el madero que lleva a cuestas. Es cedro, cedro del Líbano. ¡Qué fragancia, tan rico olor! Es un aroma que se asocia a lo sagrado, con cedros del Líbano, fueron hechos los elementos que dieron vida al templo de Salomón.

No hay engaño en ese aroma, es una cruz verdadera que impregnará de su fragancia sus últimos momentos.

Es imposible sustraerse a la nostalgia ¿cuántas veces en los días del trabajo sus manos en el taller acariciaron la madera del cedro? Pocas sillas, menos puertas, pero madera noble que sus manos conocieron. Con martillo y resaques de la sierra, esta madera quedó unida para siempre en beneficio de los paisanos de Nazareth.

Con amor, con cuidado, era llevada de la tienda al taller. Sus manos nunca la maltrataron, ni el olvido la abandono.
Esas calles por las que ahora transita, esas calles que fueron emparejadas con vigas de madera, alineadas y alisadas para el caminar seguro, hoy son testigos ¡Cómo pesa esta cruz de madera! pero ese cedro sigue siendo hermoso, sus vetas ahora en la cruz, resaltan; como trazadas con sangre, sangre viviente, se dice que la edad de los árboles está en sus anillos, pero estas vetas pareciera que tienen escritas toda la historia de la humanidad. Esta historia tiene un fuerte contenido de amor y perdón. Esa cruz, lo dice todo, ese Hombre lo sabe todo. Ese Hombre lo puede todo, puede cargar una cruz de madera y puede llevar los pecados de la humanidad.

La caminata termina, pero no los pensamientos, podía ser viga, podía ser mueble, podía ser puerta, pero es cruz. Cruz o púlpito, cruz o trono. Los hombres somos llevados a la sepultura en un cajón, madera al fin, relación de toda la vida que termina como empieza, con amor servicial. El hombre se tiende sobre la madera, cruz de madera, cruz de salvación. Madera amada, al fin hiciste descansar en ti al que fatigado por tu peso es levantado para atraernos a todos hacia El.

Golgota

Esta letanía amigos, es la realidad de la obra redentora, todos nosotros los que hemos sido mecidos en una cuna, podemos encontrar la salvación gracias a uno que es más que un buen carpintero, es el Hijo de Dios. Jesús de Nazareth quien desde el pesebre hasta la cruz, no sólo se relaciona con la madera, sino con el barro, con la arcilla de la cual fuimos hechos. De esta relación podemos ser transformados en oro puro y en lino blanco y resplandeciente. Aquel que llevó su cruz hasta el Gólgota, tiene poder para llevar nuestros corazones a la presencia del Padre celestial, tome usted también su cruz, niéguese a sí mismo y sígale.

Aarón Cortés Hernández es Pastor General de la ICIAR

Da clic aquí para Leer más Artículos de la ICIAR

Categorías
Deberes cristianos Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR – La Ayuda al Necesitado – 22 Junio 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 9: La Ayuda al Necesitado. 22 jun 2014

La Ayuda al Necesitado

Escuela Dominical ICIAR 22 Junio 2014

 

Lección 9: La Ayuda al Necesitado.

8° Punto Doctrinal: La Resurrección e inmortalidad del creyente.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: Ro.12.8-16; 15.26; Gá.2.10.

Romanos 12

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.

El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno.

10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.

11 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;

12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;

13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.

14 Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.

15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.

16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.

Romanos 15

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.

Gálatas 2

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

10 Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres; lo cual también procuré con diligencia hacer.


Verdad Bíblica : La Biblia nos instruye sobre la ayuda real al necesitado.

Verdad Bíblica Aplicada: Todos los creyentes con verdadero amor cristiano, deben disponerse para ayudar a los necesitados, dentro y fuera de la iglesia.

Objetivo: Seamos sensibles al llamado de la Palabra de Dios para disponer nuestras vidas y ayudar a toda persona necesitada de acuerdo a nuestras posibilidades.

Introducción:

La Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS), promueve el cambio social, la solución de problemas en las relaciones humanas, el fortalecimiento y la liberación de las personas para incrementar su bienestar”.
La iglesia, desde sus orígenes, ha participado de muchas formas bajo la dirección del Espíritu Santo, para incrementar el bienestar de las personas dentro y fuera de las filas de la misma.

 

 

22-jun-2014 La Ayuda al Necesitado (PPTX) Escuela dominical
22-jun-2014 La Ayuda al Necesitado (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
Predicaciones Sanidad

Predicación ICIAR – El ciego mendigo de Jericó – 15 jun 2014

Predicación ICIAR – El ciego mendigo de Jericó – Hno. Mario González – 15 junio 2014 – Templo de portales – Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R. Solo a Dios sea la gloria


Si experimentas alguna falla con el servidor soundcloud puedes probar con el siguiente reproductor

Jesús sana un ciego

El ciego Bartimeo recibe la vista

(Mt. 20.29-34; Lc. 18.35-43)

46 Entonces vinieron a Jericó; y al salir de Jericó él y sus discípulos y una gran multitud, Bartimeo el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino mendigando.

47 Y oyendo que era Jesús nazareno, comenzó a dar voces y a decir: !!Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!

48 Y muchos le reprendían para que callase, pero él clamaba mucho más: !!Hijo de David, ten misericordia de mí!

49 Entonces Jesús, deteniéndose, mandó llamarle; y llamaron al ciego, diciéndole: Ten confianza; levántate, te llama.

50 El entonces, arrojando su capa, se levantó y vino a Jesús.

51 Respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que te haga? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista.

52 Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la vista, y seguía a Jesús en el camino.


¿Cómo descargar los audios?audio-iciar4

En la parte final de cada audio esta la palabra en inglés DOWNLOAD (descarga); de clic en esta palabra y comenzará la descarga del audio en formato mp3.

list_starConoce más sobre el manejo de los audios para compartir y descargar …


podcast-iciar-144Escucha aquí los Podcast de predicación pasadas en: http://iciar.org/predicaciones/


Soundcloud Iciar Medios

Siguenos en nuestro canal de SOUNDCLOUD