Categorías
Biblia Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR. Lección 5: Libro de Miqueas – 16 febrero 2020


Escuela Dominical ICIAR. Lección 5: Libro de Miqueas – 16 febrero 2020
Escuela Dominical ICIAR. Libro de Miqueas

Conoce tu Biblia

Escuela Dominical. Conoce tu Biblia

Ve aquí el próximo domingo la Escuela dominical del 16 febrero 2020 por YOUTUBE
Escuela Dominical ICIAR. Lección 5: Libro de Miqueas – 16 febrero 2020

Escuela Dominical ICIAR  20200216-Leccion5-Libro-de-Miqueas PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20200216-Leccion5-Libro-de-Miqueas PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Escuela Dominical ICIAR. Lección 5: Libro de Miqueas – 16 febrero 2020

Verdad Bíblica

  • La Biblia nos enseña que debemos acercarnos a Dios buscando el camino y los medios más adecuados para ser aceptados por Él.

Verdad Bíblica Aplicada

  • Si atendemos a su voz y prestamos atención a las circunstancias que muchas veces nos rodean, nos daremos cuenta que Dios nos ofrece un camino más excelente para acercarnos a Él.

Introducción

  • Miqueas profetizó en algún momento entre el 750 y el 686 a.C.
  • Vivió durante el reinado de Jotam, Acaz y Ocozías, reyes de Judá (Mi. 1:1; Jr. 26:18).
  • Fue contemporáneo de Isaías (Is.1:1) y Oseas (Os.1:1).
  • Miqueas predijo la caída de Samaria (Mi.1:6), que tuvo lugar en el 722-721. Esto situaría el principio de su ministerio durante los reinados de Jotam (750-732) y Acaz (735-715).

Para corregir

  • Nuestra infidelidad y ofensas a Dios no se remedian por reconocer nuestro pecado y ofrecerle sacrificios, sino primeramente por los méritos que nuestro Señor Jesucristo alcanzó en la cruz del Calvario y en segundo lugar con una vida justa, bondadosa y humilde que nos llevará a embellecer los mandamientos de Dios.

Para instruir

  • Dios desea que como hijos suyos nos entreguemos a Él y la forma de hacerlo nos impone la meta, el derecho y la bondad en la relación con nuestro prójimo. En esto coincide Miqueas con otros profetas, pero añade una tercera exigencia, la de “caminar humildemente con Dios”.

Conclusión

  • En resumen, podemos decir que no se trata de tres exigencias distintas; cumpliendo las dos primeras es como nos ponemos en contacto con Dios, no de forma ocasional sino permanente.
  • Recordemos que en términos generales, la humildad consiste en que el creyente no se considere importante a sí mismo, por ninguna razón. Recordemos también lo que dijo nuestro Maestro: “Aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón; y hallarán descanso para su alma” (Mt.11:29).

Consulta aquí, las Escuelas Dominicales anteriores.

 


Escuchanos en SpotifySpotify ICIAR

Podcast de Itunes AppleICIAR Podcast Itunes


Solo a Dios la gloria.