Categorías
Devoción Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR. Lección 7. El culto. 1 Septiembre 2019


Escuela Dominical ICIAR. Lección 7. El culto. 1 Septiembre 2019
Escuela Dominical ICIAR. El culto

 


Devoción

Escuela Dominical ICIAR. Devoción

 

Ve aquí el próximo domingo la ESCUELA DOMINICAL del 1 Septiembre de 2019 por YOUTUBE
Escuela Dominical ICIAR. Lección 7. El culto. 1 Septiembre 2019

Escuela Dominical ICIAR  20190901-Leccion7-El-culto PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20190901-Leccion7-El-culto PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Lección 7. El culto. 1 Septiembre 2019

Verdad Bíblica

  • El culto a Dios es una necesidad de todo cristiano, para crecer en la gracia y en el conocimiento de Dios.

Verdad Bíblica Aplicada

  • Acerquémonos a Dios practicando una vida cultual cotidiana y sincera, y el Espíritu Santo nos edificará, y fortalecerá para gloria de Dios.

Introducción

¿Qué es el Culto?

  • Homenaje que el ser humano tributa a Dios por medio de ceremonias y actos reverentes.
  • Conjunto de ritos y ceremonias con que se manifiesta la adoración a una divinidad.
  • Conjunto de ritos y ceremonias en orden y forma previamente definidas, con que se tributa homenaje. Honor que se tributa religiosamente a lo que se considera divino o sagrado.

El culto en el Antiguo Testamento:

  • Desde el principio de la creación hasta la promesa: Caín, Abel, Noé, Abram, Isaac (Génesis 4:3-4; 8:20; 12:7; 22:5; 24:26-27; 26:25 y 33:20; Job 1:5).
  • Desde los patriarcas hasta la consolidación del reino de Israel: Jacob, Moisés, Josué, David, Salomón (Génesis 33:18-20 y 46:1; Éxodo 5:3, 17:15 y 40:29; Josué 8:30; 2 Samuel 6:17; 1 Reyes 8:62-66).
  • De la decadencia de Israel a la restauración del templo: Gedeón, Esdras, Nehemías (Jueces 6:16-21; Esdras 3:10-13; Nehemías9:1-5).
  • Elementos del culto: Un lugar, un altar, sacerdotes, cantores, instrumentos, mobiliario, responsable del culto, servidores y todos los convocados; debidamente consagrados para el culto a Dios. Se observa además: Orden cultual, lectura de la ley, sacrificios, ofrendas, ayuno, arrepentimiento, alegría, santificación, oración, cantos, alabanza y adoración a Dios.

Para corregir

  • Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta” (Romanos 12:1-8).

Para instruir

  • En el antiguo testamento los sacerdotes y los sacrificios eran fundamentales para el culto a Dios. A partir de la ascensión de Cristo, en el culto de la iglesia Cristo es el sumo sacerdote (Hebreos 4:14 y 7:26-27) y Él mismo es el sacrificio único y perfecto (Hebreos 10:12); más aún, contamos con la ministración del Espíritu Santo (Hebreos 10:15-17 y Juan 14:16-18). Si Dios nos ha provisto todo lo anterior, pidamos el bautismo con el Espíritu Santo y su constante unción, para servir en el culto a Dios no sólo como asistentes o espectadores, sino como colaboradores.

Conclusión

Quienes hemos experimentado el nuevo nacimiento somos linaje escogido, real sacerdocio, nación santa; y tenemos la libertad y bendición de participar en el culto a Dios. Nos gozamos y somos edificados al expresarle: gratitud, alabanza, adoración, además de orar, ayunar, servirle, presentarle ofrendas, anunciar la salvación que Cristo ofrece a todo ser humano y estimularnos al amor y a las buenas obras.


Consulta aquí, las Escuelas Dominicales anteriores.

 


Spotify ICIAREscuchanos en Spotify

 


Solo a Dios la gloria.