Categorías
Biblia Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR. Lección 5. Libro de Ezequiel. 11 Agosto 2019


Escuela Dominical ICIAR. Lección 5. Libro de Ezequiel. 11 Agosto 2019
Escuela Dominical ICIAR. Libro Ezequiel

 


Conoce tu Biblia

Escuela Dominical. Conoce tu Biblia

 

Ve aquí el próximo domingo la ESCUELA DOMINICAL del 11 agosto de 2019 por YOUTUBE
Escuela Dominical ICIAR. Lección 5. Libro de Ezequiel. 11 Agosto 2019

Escuela Dominical ICIAR  20190811-Leccion5-Libro-Ezequiel PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20190811-Leccion5-Libro-Ezequiel PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Lección 5. Libro de Ezequiel. 11 Agosto 2019

Verdad Bíblica

  • La Biblia nos enseña que Dios nos amonesta a través de su Palabra para que corrijamos nuestros caminos.

Verdad Bíblica Aplicada

  • Si atendemos a lo que dice la Biblia y lo llevamos a la práctica nos evitaremos sufrir las consecuencias de nuestros errores.

Introducción

¡Dios fortalece.

¡ Era un sacerdote – profeta que fue llevado cautivo junto con el rey Joaquín por Nabucodonosor aproximadamente diez años antes de la destrucción de Jerusalén.

¡Su hogar se ubica en Tel-Abib, en Babilonia. Allí ministró a los desterrados, quienes en su mayoría se resistían a sus palabras, adhiriéndose a la esperanza falsa de un regreso rápido.

Él era el hijo de Buzi, (Ezequiel 1:3).

Lllevado cautivo a Babilonia entre la aristocracia que Nabucodonosor capturó en Jerusalen (2 Reyes 24:14).

Estaba casado (24:16-18), y vivió en su propia casa (8:1, 3:24).

¡Su ministerio de profeta se extendería unos veintidós años aproximadamente.

¡Los ancianos de los exiliados lo visitaron varias veces para obtener la guía divina (8:1, 14:1, 20:1).

¡Él no logra influenciar permanentemente a sus contemporáneos, por lo que Dios les llama repetidamente la “casa rebelde” (2:5, 3:9,26 y 27).

¡En cuanto a su muerte nada se sabe.

Conclusión

No esperemos una llamada de atención de parte del Eterno, no sea que esa llamada de atención sea de la magnitud de los 70 años del exilio del pueblo de Israel. Seamos sabios y meditemos en nuestro actuar.

Hagamos un alto en el camino y analicemos cada aspecto de nuestra vida, identifiquemos los actos que la Palabra de Dios no aprueba y retornemos hacia el camino correcto.

Cada uno de nosotros, en el trabajo, en la escuela, en el templo, en la familia, con nuestro cónyuge, con nuestros hijos, con nuestros padres, en cualquier ámbito tenemos aspectos que corregir y mejorar. Una vez que los hayamos identificado, “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.” (He. 4:16).


Consulta aquí, las Escuelas Dominicales anteriores.

 


Solo a Dios la gloria.