Escuela Dominical. Lección 6. La planificación familiar en el Siglo XXI y la Biblia
Escuela Dominical ICIAR del 1 3 de Noviembre del 2016
![]() Escuela Dominical ICIAR 13 de Noviembre 2016 Escuela Dominical ICIAR -Lección 6: La planificación familiar en el Siglo XXI y la Biblia 13 Nov 2016
|
TV ICIAR![]() |
|
20161113-La-planificacion-familiar-Biblia.pptx
20161113-La-planificacion-familiar-Biblia.pdf
Pasaje bíblico: Salmo 127:3-5
Salmo 127
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
3 He aquí, herencia de Jehová son los hijos;
Cosa de estima el fruto del vientre.
4 Como saetas en mano del valiente,
Así son los hijos habidos en la juventud.
5 Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos;
No será avergonzado
Cuando hablare con los enemigos en la puerta.
Verdad Bíblica : La Biblia enseña los principios de Dios que deben regir la vida matrimonial.
Verdad Bíblica Aplicada: Las decisiones de todo creyente deben ser conforme a la voluntad de Dios.
Objetivo: Analizaremos la Palabra de Dios en lo relacionado a la planificación familiar para tomar decisiones en la voluntad de Dios.
I Introducción:
La doctrina bíblica nos muestra cuál es la voluntad de Dios en todos los aspectos, incluyendo la planificación familiar. Éste es un tema que deben conocer nuestros jóvenes y los creyentes casados. De Dios proviene toda bendición y todo don perfecto. Es importante pedirle al Señor la dirección de Su Espíritu para procrear la familia que Él permita en Su soberana voluntad.
Sobre este tema, encontramos diferentes opiniones dentro de la congregación:
- Los que se oponen tenazmente a cualquier método de limitación de hijos de matrimonios creyentes.
- Otros que no ven ninguna restricción ética respecto a dicho asunto.
- Y, aquéllos que tratan, con humildad y temor de Dios, de aprender a distinguir lo correcto de lo erróneo sobre el asunto, buscando la voluntad específica del Señor en la Biblia. ¿Cuál es la posición correcta respecto a estas opiniones? Éste es un tema tan delicado que nos puede conducir a enfrentamientos innecesarios y desgastantes. El Señor Jesús, nuestro Consejero, dijo: “¿Cómo está escrito? ¿Cómo lees? Que ésta sea nuestra actitud: Buscar siempre en la Escritura la respuesta a nuestras interrogantes.
¿Es bueno planificar o es malo?
¿Está Dios a favor o en contra de la planificación?
II. CONOCIMIENTO BÍBLICO.
- Los hijos, bendición y propósito de Dios. (Sal.127:3-5).
“Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican… He aquí, herencia de Jehová son los hijos; cosa de estima el fruto del vientre.”
- Este salmo es un cántico de los peregrinos de camino a Jerusalén. Contiene principios relacionados con el hogar y el corazón, dos aspectos que no es posible separar. Éste, recordaba a los peregrinos que toda seguridad y bendiciones que disfrutaban, provenían de Dios.
- Vv.1-2: «Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican» Dios provee el albergue, la seguridad y el alimento. La «casa» es refugio; y la provisión de alimento es bendición de Dios.
- Vv.3-5: «He aquí, herencia de Jehová son los hijos» Los hijos son un don de Dios; y no sólo el producto de la virilidad y la fertilidad. «Herencia» La herencia de un israelita, que provenía del Señor ,ofrecía reposo y un lugar seguro. (Nm.26:53). Pero, sin hijos, la herencia en la tierra estaría perdida. (Nm.27.8-11). Por eso, los descendientes eran una recompensa otorgada por Dios a Su pueblo. El matrimonio con hijos tiene, en ellos, defensores.
- La esterilidad y la misericordia de Dios. “Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril; y lo aceptó Jehová, y concibió Rebeca su mujer.” (Gn.25:19-21). La concepción de los hijos es por la obra de Dios y Su poder; por tanto, si un matrimonio no puede concebir, puede orar a Dios, quien responderá de acuerdo a Su santa y perfecta voluntad. En todo y por todo, debemos consultar a Dios.
- Los hijos desde la perspectiva de Dios.
Son un regalo de Él. (Gn.4:1; 33:5).
Son herencia divina (Sal.127:3-5).
Son bendición de Dios (Lucas 1:42).
Son corona de la vejez (Pr.17:6).
Son formados por Dios en el vientre. (Sal.139:13-16).
Son conocidos por Dios desde antes de su nacimiento. (Jer.1:15; Gá.1:15).
B. Los hijos, ¿un problema socio-económico?
1. En algunos países, el número de hijos se vuelve un problema de gobierno. Países populosos como China y la India, emplean o emplearon medidas restrictivas con relación a la concepción por motivos obvios: El desarrollo socioeconómico es pequeño con relación al crecimiento demográfico: Hay muchas personas y pocos alimentos. Surgiendo la necesidad de planificación familiar.
2. Planificación familiar. Definición de la OMS (2015): «La planificación familiar permite a las personas tener el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos. Se logra mediante la aplicación de métodos anticonceptivos…La planificación familiar es la decisión libre, voluntaria e informada de las personas para elegir cuándo, cuántos y cada cuánto tiempo van a tener hijos; así como, la decisión de los hombres y las mujeres de que puedan ejercer su derecho a elegir los métodos anticonceptivos que consideren pertinentes para planificar su familia.» La OMS, y las Instituciones de salud, propagan que para un efectivo control de natalidad es necesario usar métodos anticonceptivos. (Un método anticonceptivo es el que impide o reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación o el embarazo al mantener relaciones sexuales. Por lo general, implica dispositivos o medicamentos en las que cada uno tiene su nivel de efectividad).
Consejo pastoral: La ciencia ha descubierto muchas formas, tanto para la fertilidad como para la infertilidad. En ambos casos, la dirección bíblica marca un norte, y los creyentes no podemos asumir procedimientos contrarios a la Palabra, es decir: microabortivos. Lo demás es materia de consejería, tanto médica como espiritual; a fin de cumplir los propósitos de Dios en nosotros.
3. La decisión libre, voluntaria, responsable e informada de un cristiano es la que se sujeta a la voluntad de Dios con gozo. Los creyentes saben que Él tiene todo el control perfecto de su vida y su futuro. Es necesario examinar algunos argumentos al respecto:
a. Argumentos de oposición, con la Biblia, sobre la planificación familiar.
- La natalidad es una determinación divina. Es el primer mandamiento que Dios le dio al hombre (Gn.1:27-28).
- La Biblia dice que los hijos son herencia de Jehová y llama bienaventurado al varón que los tiene. (Sal.127:5).
- La mujer se salvará engendrando hijos. (1Ti.2:15).
- Algunos métodos anticonceptivos son abortivos, y Dios prohíbe el aborto. (Éx. 20:13).
b. Respuestas con argumentos diferentes, también basados en la Biblia:
- Estamos de acuerdo en que la natalidad es una determinación divina: “Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla”. Sin embargo, Dios no dio la cantidad; por lo tanto, tener un hijo o dos ya es multiplicación. Considerando el contexto en el cual fue dada la orden: En el Edén estaban sólo Adán y Eva, era necesario multiplicar la raza humana. Ellos tenían toda la provisión necesaria. (Gn.4:1-2, 25).
- Sobre el argumento de la herencia de Jehová, ésta no se desprecia. Debemos considerar que la planificación familiar consiste en administrar bien la herencia que Dios nos da. No podemos criarlos de manera irresponsable. Por ser bendición de Dios, debemos ser responsables y proveer todo lo que ellos necesitan. El hombre, primero debe hacerse de los recursos necesarios para la familia que va a formar, con el favor de Dios; y después, pensar en la procreación. No sólo se trata de recursos económicos, sino de los espirituales, morales e intelectuales. Considerando que, en la actualidad, la presión demográfica es un problema fuerte.( Lc.14:28-30).
- Otros factores que deben tomarse en cuenta: Salud, alimentación y educación (espiritual y secular), ya que no es justo que se traigan hijos al mundo para verlos desnutridos, mal educados y mal cuidados. Eso no es amor.
Respecto a la salud, debe considerarse la salud de la madre: Hay mujeres que sufren grandes inconvenientes en su salud en cada embarazo, éstos son altamente riesgosos para su vida y para la del bebé. Además, hay muchas que tienen que ser sometidas a cesáreas, que no pueden pasar de dos o tres embarazos; y es responsabilidad del esposo cuidar del bienestar y salud de su esposa e hijos. (Mr.12:30-31).
- Padres e hijos formados en el temor de Dios. Si desde el principio, el matrimonio encomienda al Señor su familia, Dios los honrará. No es válida la actitud que algunos toman diciendo: «Los hijos que Dios me dé». Tales personas no tienen límites, y después de diez o más hijos, la esposa se encuentra deteriorada física y moralmente; y la economía familiar es crítica. Luego, quieren culpar a Dios de todos sus problemas.
- El matrimonio temeroso de Dios pide hijos para ponerlos al servicio del Señor. Está dispuesto a invertir en ellos parte de su vida para formarlos en el conocimiento de Dios. (Gn.18:19). No es justo que el matrimonio pida hijos al Señor para después dejarlos a su suerte; y menos aún, en lo que se refiere a su vida espiritual, ya que el padre debe ser el sacerdote de su casa, en el ejemplo y en la enseñanza de los principios divinos, rectores de su vida diaria como hijos y futuros padres. (Dt.6:6-9).
III. DISCERNIR EL ERROR.
La iglesia es luz en medio de las tinieblas. Los ojos de muchas personas nos observan para seguir nuestro ejemplo.
Debemos por tanto evitar errores que aún permanecen en algunos matrimonios cristianos. Algunos son:
Error 1: El sexo es pecado.
Respuesta Bíblica: Fuera de la voluntad de Dios, claro que es pecado. En el santo matrimonio aprobado por Dios (el lecho sin mancilla), es una forma que Él ha provisto para que la humanidad no se extinga, y esto es bendición para el varón y la mujer que obedecen a Dios Ecl.9:9).
Error 2: Si un método anticonceptivo es médico, es bueno porque Dios aprueba la ciencia.
Respuesta Bíblica: Los ojos del Señor velan por la ciencia. Pero, no todo lo llamado «ciencia» está en la voluntad de Dios. Algunos métodos anticonceptivos atentan contra la vida del embrión; y otros son microabortivos. (Sal.139.13-16).
Error 3: Si no podemos tener hijos, acudamos a la clínica de la fertilidad.
Respuesta Bíblica: Debemos recordar que ese tipo de clínicas no ofrecen resultados seguros y el costo es muy elevado. Acérquense primero a Dios, hónrenlo con su fe y Él les honrará. (1S.2:30).
IV. ENDEREZAR LA DIRECCIÓN
A los padres les es conferida la responsabilidad de administrar la herencia de Dios. (Sal.127.3).
Los matrimonios cristianos deben anhelar, buscar y obtener esta herencia con sabiduría y ayuda de Dios. Él es el Arquitecto de la obra (Sal.127:1). Si no toman en cuenta a Dios y Su Palabra, habrán trabajado en vano. No debemos buscar nuestras decisiones en base a los consejos del mundo, ya que esto nos acerca a la ruina.
V. CAPACITAR PARA VIVIR COMO A DIOS LE AGRADA.
Busquemos que toda decisión nuestra, honre a Dios. Tomar en cuenta a Dios es pedirle hijos conforme a Su voluntad. Él es dador de la vida; y tiene poder aún sobre la esterilidad.
En medio de todos estos factores y circunstancias, el matrimonio debe orar mucho, para que los hijos nazcan con la bendición de Dios. Y para no tenerlos, debe orar mucho más, ya que Él es el que abre y cierra matrices, a fin de no actuar en contra de Su voluntad.
CONCLUSIÓN:
¡Haga que Dios sea su máxima prioridad y permita que Él sea el que edifique su familia; y así, le conceda un milagro transformado en herencia!
Pasajes relacionados con la lección para meditar en la semana:
Lunes —–> Salmo 127
Martes —-> Génesis 38:4-10
Miércoles –> Salmo 128
Jueves —–> Génesis 1
Viernes —-> 1 Timoteo 2
Directorio de Archivos de la Escuela Dominical 4to Trimestre 2016
20161002-La-Divina-Trinidad-NT (536.4 KiB)
20161002-La-Divina-Trinidad-NT (1.1 MiB)
20161009-La-Biblia-tesoro-de-Dios-para-su-Iglesia (3.1 MiB)
20161009-La-Biblia-tesoro-de-Dios-para-su-Iglesia (1.6 MiB)
20161016-La-mesa-del-Senor (2.3 MiB)
20161016-La-mesa-del-Senor (679.3 KiB)
20161030-La-perfeccion-cristiana (2.3 MiB)
20161030-La-perfeccion-cristiana (1.6 MiB)
20161106-Ministrar-poder-Espiritu-Santo (2.3 MiB)
20161106-Ministrar-poder-Espiritu-Santo (4.4 MiB)
20161113-La-planificacion-familiar-Biblia (2.7 MiB)
20161113-La-planificacion-familiar-Biblia (3.0 MiB)
20161120-Conclusiones-Apocalipsis (1.3 MiB)
20161120-Conclusiones-Apocalipsis (1.3 MiB)
20161127-La Destruccion-final-muerte (319.9 KiB)
20161127-La Destruccion-final-muerte (229.8 KiB)
20161204-obediencia-sujecion-autoridades- (3.6 MiB)
20161204-obediencia-sujecion-autoridades- (463.2 KiB)
Temario-femenil-4totrimestre-20161005 (148.2 KiB)
Temario-general-4totrimestre-20161002 (174.2 KiB)
Temario-juvenil-4totrimestre-20161003 (126.4 KiB)
Temario-varones-4totrimestre-20161004 (169.8 KiB)
Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.
1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día.
2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:
- Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
- Discernir algún error que esté cometiendo.
- Corregir la dirección de un área de su vida.
- Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.
3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.
Calendario Escuela Dominical ICIAR 4to trimestre 2016
TEMARIO ICIAR: CLASE GENERAL |
Octubre 02 / La Divina Trinidad revelada en el Nuevo Testamento Noviembre 06 / Ministrar en el poder del Espíritu Santo Diciembre 04 / La obediencia y adoración a Dios. (Obediencia y sujeción a las autoridades de la iglesia)
|
Solo a Dios la gloria.
Una respuesta en “Escuela Dominical ICIAR -Lección 6: La planificación familiar en el Siglo XXI y la Biblia 13 Nov 2016”
[…] 06 / Ministrar en el poder del Espíritu Santo 13 Nov. / La planificación familiar en el siglo XXI y la Biblia 20 Nov. / Conclusiones del libro de Apocalipsis 27 Nov. / La destrucción final de la […]