Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical Resurrección

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8: La promesa de la resurrección del creyente. – 6 Sept 2015

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8: La promesa de la resurrección del creyente. – 6 Sept 2015

El milenio

Escuela Dominical ICIAR 9 Sep 2015

 

Escuela Dominical ICIAR -Lección 8: La promesa de la resurrección del creyente. – 6 Sept 2015

8vo. Punto Doctrinal: La Resurrección e inmortalidad del creyente.

 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva


 

TV ICIAR

video-iciar


Pasaje bíblico: 1 Corintios 15.26, 50-58.

1 Corintios 15

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.

…..

50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.

51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados,

52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.

54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.

55 ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?

56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.

57 Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.

58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.


Verdad Bíblica : Los creyentes fieles recibirán un cuerpo incorruptible.

Verdad Bíblica Aplicada: La resurrección del creyente es una promesa dada por Dios.

Objetivo: Profundicemos en la doctrina de la resurrección del creyente y su destino eterno para permanecer firmes y constantes en esta esperanza, compartiéndola con otros.

Introducción:

El cuerpo es parte esencial de toda la personalidad humana. Por eso, la redención de Cristo se a plica a toda la persona, incluso su cuerpo.

Para deshacer el resultado del pecado en todos los niveles, debe vencerse al último enemigo de la humanidad –la muerte- mediante la resurrección.

La resurrección del creyente debe entenderse en relación con el Arrebatamiento. Cristo expresó “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente.” (Jn. 11.25-26).

La resurrección del cuerpo es una promesa dada por Dios; y está garantizada por el hecho de la resurrección de Cristo.

¿Cómo puede volver a la vida un cuerpo que se ha desintegrado tras la muerte?

 

 

6-sep-2015-La-resurreccion-del-creyente (PPTX) Escuela dominical
6-sep-2015-La-resurreccion-del-creyente (PFD)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Solo a Dios la gloria.

Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical Resurrección

Escuela Dominical ICIAR – Resucitar muertos, señal del poder de Dios. – 8 Marzo 2015

Escuela Dominical ICIAR – Resucitar muertos, señal del poder de Dios. – 8 Marzo 2015
Resucitar muertos, señal del poder de Dios.

Escuela Dominical ICIAR 8 Marzo 2015

 

Lección 8 – Resucitar muertos, señal del poder de Dios.

8vo Punto Doctrinal.- La inmortalidad del creyente.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva


 

TV ICIAR

video-iciar


Pasaje bíblico: Juan 11.23-26; Mateo 10.8.

Juan 11

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

23 Jesús le dijo: Tu hermano resucitará.

24 Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero.

25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.

26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?

27 Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.

Mateo 10

Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.


Verdad Bíblica :   El Señor Jesús dio gran poder a sus discípulos para sanar la enfermedad y levantar a los muertos.

Verdad Bíblica Aplicada: La misión de los doce es un preludio de la futura misión de la iglesia.

Objetivo:  Profundicemos en el mandato del Señor Jesús a sus discípulos sobre las implicaciones de «resucitar muertos» como prueba poderosa de que «Dios ha visitado a su pueblo».

Introducción:

El Señor Jesús afirma la resurrección; y la fundamenta en el poder y la voluntad de Dios. Las resurrecciones que el Señor mismo realiza, no son aún la resurrección definitiva, sino una señal del Reino de Dios en la presencia de Cristo, manifestando Su poder sobre todas las fuerzas enemigas, incluso la muerte. (Lc. 7.16). En la Biblia, encontramos que el conocimiento sobre la resurrección fue incrementándose: En el AT, era escaso; en el Periodo Intertestamentario aparecen ideas opuestas; y en el NT se presentan casos de resurrección.
Después de la resurrección del Señor Jesucristo, esta doctrina se fortalece.

 

 

 

8-mar-2015-Resucitar-muertos-poder-Dios (PPTX) Escuela dominical
8-mar-2015-Resucitar-muertos-poder-Dios (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


TEMARIO 1er Trimestre 2015

MODULO

LECCION

FECHA

SECCION

PASAJE DEVOCIONAL

ASUNTO

Link

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODULO 17

DIAS ESPECIALES 4 ENE TEMA ESPECIAL   AÑO NUEVO, UNA NUEVA OPORTUNIDAD  
TRABAJOS LOCALES 11 ENE        
LECCION 1 18 ENE 1 PUNTO DOCTRINAL 1 Samuel 2:1-­10 ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (Santidad) http://iciar.org/escuela-dominical-20150118/
LECCION 2 25 ENE 2 PUNTO DOCTRINAL Isaías 40:15 LOS LIBROS APOCRIFOS DEL AT http://iciar.org/escuela-dominical-20150125/
LECCION 3 1 FEB 3 PUNTO DOCTRINAL Efesios 2:8-­10 LA SALVACION POR GRACIA Y LA FE SALVADORA http://iciar.org/escuela-dominical-20150201/
LECCION 4 8 FEB 4 PUNTO DOCTRINAL Efesios 1:3-­14 LA SANTIDAD EN LA IGLESIA http://iciar.org/escuela-dominical-20150208/
LECCION 5 15 FEB 5 PUNTO DOCTRINAL 1ª. Co. 14:1-­3 DONES DEL HABLAR (Profecía) http://iciar.org/escuela-dominical-20150222/
LECCION 6 22 FEB 6 PUNTO DOCTRINAL Ro. 5:12 Dt. 28:58-­60 CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (El pecado) http://iciar.org/escuela-dominical-20150222/
LECCION 7 1 MAR 7 PUNTO DOCTRINAL Mateo.25:31-­34 EL JUICIO DE LAS NACIONES http://iciar.org/escuela-dominical-20150301/
LECCION 8 8 MAR 8 PUNTO DOCTRINAL Job 19:25-­27 LA RESURRECCION A LA VIDA NATURAL http://iciar.org/escuela-dominical-20150308/
LECCION 9 15 MAR RESPONSABILIDADES Romanos 9-­16 LA SALVAGUARDA DE LA IGLESIA (Deberes del cristiano en la iglesia) http://iciar.org/escuela-dominical-20150315/
EVALUACIÓN M-­17 22 MAR        
Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical Resurrección vida eterna

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8 – El estado de los muertos y su no relación con los vivos. – 30 Noviembre 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 7 – EL ESTADO DE LOS MUERTOS Y SU RELACIÓN CON LOS VIVOS. – 23 Noviembre 2014
EL ESTADO DE LOS MUERTOS Y SU RELACIÓN CON LOS VIVOS.

Escuela Dominical ICIAR 30 Noviembre 2014

8vo. punto doctrinal . La Resurrección e inmortalidad del creyente.

El estado de los muertos y su no relación con los vivos.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva


 

TV ICIAR

video-iciar


Pasaje bíblico: Lucas 16.19-31.

Lucas 16

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

El rico y Lázaro

19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.

20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas,

21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.

22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.

23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.

24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.

25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.

26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.

27 Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre,

28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.

29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos.

30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán.

31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.

 


Verdad Bíblica : La Biblia enseña que los muertos no tienen relación con los vivos.

Verdad Bíblica Aplicada: La iglesia debe aprender a no pensar más de lo que está escrito.

Objetivo: Examinaremos en la Biblia las enseñanzas sobre los muertos, para reafirmar que los vivos no tienen ninguna relación con los muertos y evitar cualquier tipo de engaño.

Introducción:

¿Por qué algunas personas anhelan comunicarse con sus seres queridos que han muerto?

¿Por qué algunas personas visitan las tumbas y en ellas expresan sus sentimientos?

¿Puede haber comunicación de los vivos con los muertos?

¿Son peligrosas estas prácticas?

 

 

30-NOV-14-El-estado-de-los-muertos (PPTX) Escuela dominical
30-NOV-14-El-estado-de-los-muertos (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


TEMARIO 4to. Trimestre 2014

Lección

Fecha

Sección

Asunto

Ver Escuela

Lección 1

5 OCT

1 Punto Doctrinal

ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (Fidelidad)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141005/

Lección 2

12 OCT

2 Punto Doctrinal

EL CANON DEL NUEVO TESTAMENTO

http://iciar.org/escuela-dominical-20141012/

Lección 3

19 OCT

3 Punto Doctrinal

LOS OFICIOS DE CRISTO (Como Rey)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141019/

Días Especiales

26 OCT

TEMA ESPECIAL

PORQUÉ NO CELEBRAMOS A LOS MUERTOS NI A LAS BRUJAS

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

http://iciar.org/escuela-dominical-20141026/

Lección 4

2 NOV

4 Punto Doctrinal

LA SANTIDAD EN EL SENO DE LA FAMILIA

http://iciar.org/escuela-dominical-20141102/

Lección 5

9 NOV

5 Punto Doctrinal

DONES DEL SABER (Discernimiento)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141109

Lección 6

16 NOV

6 Punto Doctrinal

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (El descuido personal)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141116/

Lección 7

23 NOV

7 Punto Doctrinal

LA RESURRECCIÓN DE LOS MÁRTIRES DE LA GRAN TRIBULACIÓN

http://iciar.org/escuela-dominical-20141123/

Lección 8

30 NOV

8 Punto Doctrinal

EL ESTADO DE LOS MUERTOS Y SU RELACIÓN CON LOS VIVOS.

http://iciar.org/escuela-dominical-20141130/

Lección 9

7 DIC

Deberes de la Iglesia

EL DIEZMO EN LA IGLESIA

http://iciar.org/escuela-dominical-20141207/

Evaluación M-16

14 DIC

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

Días Especiales

21 DIC

TEMA ESPECIAL

LA NAVIDAD

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

Días Especiales

28 DIC

TEMA ESPECIAL

ACCIÓN DE GRACIAS POR FIN DE AÑO

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

 

Categorías
Predicaciones Resurrección

Predicación ICIAR – La pregunta de los incrédulos – 10 Agosto 2014

Predicación ICIAR – La pregunta de los incrédulos – 10 Agosto 2014 – Hno. Aarón Cortés Hernández – Templo de portales – Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R. Solo a Dios sea la gloria


Resurrección de los muertos ICIAR

Marcos 12

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

18 Entonces vinieron a él los saduceos, que dicen que no hay resurrección, y le preguntaron, diciendo:

19 Maestro, Moisés nos escribió que si el hermano de alguno muriere y dejare esposa, pero no dejare hijos, que su hermano se case con ella, y levante descendencia a su hermano.

20 Hubo siete hermanos; el primero tomó esposa, y murió sin dejar descendencia.

21 Y el segundo se casó con ella, y murió, y tampoco dejó descendencia; y el tercero, de la misma manera.

22 Y así los siete, y no dejaron descendencia; y después de todos murió también la mujer.

23 En la resurrección, pues, cuando resuciten, ¿de cuál de ellos será ella mujer, ya que los siete la tuvieron por mujer?

24 Entonces respondiendo Jesús, les dijo: ¿No erráis por esto, porque ignoráis las Escrituras, y el poder de Dios?

25 Porque cuando resuciten de los muertos, ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles que están en los cielos.

26 Pero respecto a que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro de Moisés cómo le habló Dios en la zarza, diciendo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob?

27 Dios no es Dios de muertos, sino Dios de vivos; así que vosotros mucho erráis.


Si experimentas alguna falla con el servidor soundcloud puedes probar con el siguiente reproductor


¿Cómo descargar los audios?audio-iciar4

En la parte final de cada audio esta la palabra en inglés DOWNLOAD (descarga); de clic en esta palabra y comenzará la descarga del audio en formato mp3.

list_starConoce más sobre el manejo de los audios para compartir y descargar …


Da clic aquí para escuchar más Predicaciones

podcast-iciar-144Escucha aquí los Podcast de predicación pasadas en: http://iciar.org/predicaciones/

 

 

 

 


Soundcloud Iciar Medios

Siguenos en nuestro canal de SOUNDCLOUD

 

 

 

 


Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical Resurrección

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8: El cuerpo después de la muerte.- 31 agosto 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8: El cuerpo después de la muerte.- 31 agosto 2014
El cuerpo después de la muerte.

Escuela Dominical ICIAR 31 Agosto 2014

 

Lección 8: El cuerpo después de la muerte.

8o Punto Doctrinal:La inmortalidad del creyente.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: 1 Corintios 15.21-23. Eclesiastés 12.7

1 Corintios

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

21 Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos.

22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.

23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.

Eclesiastés 12

7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.


Verdad Bíblica : La Biblia enseña el destino eterno del alma y del cuerpo de los creyentes; y de los no creyentes.

Verdad Bíblica Aplicada: El destino eterno de los creyentes será estar siempre con nuestro Salvador.

Objetivo: Profundizaremos sobre el estado del cuerpo después de la muerte, y la resurrección de este, para guardarnos en cuerpo y alma hasta el final.

Introducción:

  • ¿Qué es la muerte?
  • ¿Qué sucede con el cuerpo después de la muerte?
  • ¿Qué sucede con el alma después de la muerte?
  • ¿Cuál es la relación de la resurrección de Cristo con nuestro tema?

 

 

31-AGO-14 El cuerpo después de la muerte (PPTX) Escuela dominical
31-AGO-14 El cuerpo después de la muerte (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
Jesucristo Predicaciones Resurrección

Predicación ICIAR – Entendiendo la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo

Predicación ICIAR – Entendiendo la Resurrección de Jesucristo – Hno. Aarón Cortés Hernández – 27 Abril 2014 – Templo de portales – Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R. Solo a Dios sea la gloria

Resurección de nuestro Señor Jesucristo tumba vacia

Juan 20

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

La resurrección

(Mt. 28.1-10; Mr. 16.1-8; Lc. 24.1-12)

El primer día de la semana, María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro.

Entonces corrió, y fue a Simón Pedro y al otro discípulo, aquel al que amaba Jesús, y les dijo: Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde le han puesto.

Y salieron Pedro y el otro discípulo, y fueron al sepulcro.

Corrían los dos juntos; pero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro, y llegó primero al sepulcro.

Y bajándose a mirar, vio los lienzos puestos allí, pero no entró.

Luego llegó Simón Pedro tras él, y entró en el sepulcro, y vio los lienzos puestos allí,

y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto con los lienzos, sino enrollado en un lugar aparte.

Entonces entró también el otro discípulo, que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó.

Porque aún no habían entendido la Escritura, que era necesario que él resucitase de los muertos.

10 Y volvieron los discípulos a los suyos.


Resurrección Jesucristo

¿Cómo descargar los audios?audio-iciar4

En la parte final de cada audio esta la palabra en inglés DOWNLOAD (descarga); de clic en esta palabra y comenzará la descarga del audio en formato mp3.

list_starConoce más sobre el manejo de los audios para compartir y descargar …


podcast-iciar-144Escucha aquí los Podcast de predicación pasadas en: http://iciar.org/predicaciones/


Soundcloud Iciar Medios

Siguenos en nuestro canal de SOUNDCLOUD


Categorías
Predicaciones Resurrección

Predicación ICIAR – La Resurrección de nuestro Señor Jesucristo – Hno. Feliciano Hernández – 20 Abril 2014

Predicación ICIAR – La Resurrección de nuestro Señor Jesucristo – Hno. Feliciano Hernández – 20 Abril 2014 – Templo de portales – Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R. Solo a Dios sea la gloria

Mateo 28

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Resurrección de Jesusucristo

La resurrección

(Mr. 16.1-8; Lc. 24.1-12; Jn. 20.1-10)

28  Pasado el día de reposo,[a] al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.

Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella.

Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve.

Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos.

Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.

No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.

E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho.

Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. Y mientras iban a dar las nuevas a los discípulos,

he aquí, Jesús les salió al encuentro, diciendo: !!Salve! Y ellas, acercándose, abrazaron sus pies, y le adoraron.

10 Entonces Jesús les dijo: No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para que vayan a Galilea, y allí me verán.


¿Cómo descargar los audios?audio-iciar4

En la parte final de cada audio esta la palabra en inglés DOWNLOAD (descarga); de clic en esta palabra y comenzará la descarga del audio en formato mp3.

list_starConoce más sobre el manejo de los audios para compartir y descargar …


podcast-iciar-144Escucha aquí los Podcast de predicación pasadas en: http://iciar.org/predicaciones/


Soundcloud Iciar Medios

Siguenos en nuestro canal de SOUNDCLOUD


Categorías
Cristo Escuela Dominical Resurrección

Escuela Dominical ICIAR – TEMA ESPECIAL: Fundamento de nuestra fe; La Resurrección de Cristo – 20 Abril 2014

Escuela Dominical ICIAR – TEMA ESPECIAL: Fundamento de nuestra fe; La Resurrección de Cristo – 20 Abril 2014

La Resurrección de Cristo

Escuela Dominical ICIAR 20 Abril 2014

 

TEMA ESPECIAL: Fundamento de nuestra fe; La Resurrección de Cristo


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico1 Co. 15:1-20Escuela dominical

1 Corintios 15

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

La resurrección de los muertos

1  Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis;

por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.

Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras;

y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;

y que apareció a Cefas, y después a los doce.

Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven aún, y otros ya duermen.

Después apareció a Jacobo; después a todos los apóstoles;

y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí.

Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios.

10 Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo.

11 Porque o sea yo o sean ellos, así predicamos, y así habéis creído.

12 Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, ¿cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos?

13 Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó.

14 Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe.

15 Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan.

16 Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó;

17 y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados.

18 Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron.

19 Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres.

20 Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.

21 Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos.

22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.


Verdad Bíblica : El Señor Jesucristo fue crucificado, muerto y sepultado, pero resucitó victorioso.

Verdad Bíblica Aplicada: La resurrección del Señor Jesucristo fundamenta la salvación de nuestra alma.

Objetivo: Afirmemos nuestra fe, confiemos y esperemos en Él, ante la evidencia indubitable de que Cristo vive, teniendo la certeza de que las promesas del Señor serán cumplidas en nuestra vida a su debido tiempo.

Introducción:

Nuestro Señor Jesucristo no podía resucitar si no hubiera muerto, ¡Sí, Jesús murió! la crucifixión no fue un  engaño; el brote de Sangre y agua por la herida de su costado era prueba evidente de que había muerto. El cuerpo inerte fue bajado de la cruz y por manos compasivas fue depositado en la tumba nueva de José de Arimatea. Luego, rodaron una gran piedra que tapó la entrada del sepulcro, todos sabían que estaba muerto.

 

 

20-abr-2014-Resurreccion (PPTX) Escuela dominical
20-abr-2014-Resurreccion (PDF)
20-abr-2014-Temario.pdf (PDF)
20-abr-2014-Hojas-trabajo.pdf

 

 

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.