Categorías
Escuela Dominical Iglesia

Escuela Dominical ICIAR. Lección 6: La Biblia, base de las misiones – 23 febrero 2020


Escuela Dominical ICIAR. Lección 6: La Biblia, base de las misiones – 23 febrero 2020
Escuela Dominical ICIAR. La Biblia, base de las misiones

Iglesia

Escuela Dominical ICIAR. Iglesia

Ve aquí el próximo domingo la Escuela dominical del 23 febrero 2020 por YOUTUBE
Escuela Dominical ICIAR. Lección 6: La Biblia, base de las misiones – 23 febrero 2020

Escuela Dominical ICIAR  20200223-Leccion6-Biblia-base-de-las-misiones PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20200223-Leccion6-Biblia-base-de-las-misiones PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Escuela Dominical ICIAR. Lección 6: La Biblia, base de las misiones – 23 febrero 2020

Verdad Bíblica

  • La Biblia nos enseña que Dios a través de la historia ha usado diversos medios para que las naciones lo conozcan.

Verdad Bíblica Aplicada

  • La iglesia debe atender el llamado para llevar el mensaje de salvación hasta lo último de la tierra.

Introducción

Dónde empezó la obra misionera?

  • La Biblia nos enseña que Dios desde la eternidad tenía un plan de salvación para todas las naciones (1P. 1:20).
  • La Biblia narra la historia de un Dios misionero y su estrategia para llevar el evangelio de salvación a todas las etnias (naciones) de la tierra.

Para corregir

  • Debemos corregir nuestra visión acerca del trabajo misionero y darnos cuenta que Dios es el origen de toda esta obra y que todo es por amor a las naciones y que nosotros mismos somos parte de ellas (Jn. 3:16).
  • Si un día todas las naciones han de adorar delante de Dios, primero deben conocerle.
  • No podemos seguir pensando que la tarea se ha concluido cuando hay dos terceras partes de la población mundial que viven con una gran pobreza, una baja calidad de vida y sin Cristo.

Para instruir

  • Conozcamos las instrucciones que los evangelios nos muestran acerca de la forma de cumplir esta tarea. (Jn. 20: 21) dice “yo os envío”.

Conclusión

  • Si la base de las misiones está en la palabra de Dios, seamos corazones que escudriñemos las Escrituras para comprender el propósito e impacto que la obra misionera puede alcanzar por medio del trabajo de la iglesia, haciendo realidad la gran Comisión.

Consulta aquí, las Escuelas Dominicales anteriores.

 


Escuchanos en SpotifySpotify ICIAR

Podcast de Itunes AppleICIAR Podcast Itunes


Solo a Dios la gloria.

Categorías
Escuela Dominical Iglesia

Escuela Dominical ICIAR. Lección 6 : La Iglesia ante la propuesta de la muerte asistida . 17 nov 2019


Escuela Dominical ICIAR. Lección 6 : La Iglesia ante la propuesta de la muerte asistida o voluntad anticipada . 17 nov 2019
Escuela Dominical ICIAR

 


Iglesia

Escuela Dominical ICIAR. Iglesia

 

Ve aquí el próximo domingo la ESCUELA DOMINICAL del 17 de Noviembre de 2019 por YOUTUBE
Escuela Dominical ICIAR. Lección 6 : La Iglesia ante la propuesta de la muerte asistida o voluntad anticipada . 17 nov 2019

Escuela Dominical ICIAR  20191117-La Iglesia-ante-la muerte-asistida PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20191117-La Iglesia-ante-la muerte-asistida PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Escuela Dominical ICIAR. Lección 6 : La Iglesia ante la propuesta de la muerte asistida o voluntad anticipada . 17 nov 2019

Verdad Bíblica

  • La Biblia nos enseña que Dios venció a la muerte.

Verdad Bíblica Aplicada

  • La Palabra de Dios nos da la certeza de que al morir estaremos con Cristo.

Introducción

  • El Boletín de la CONAMED-OPS (Comisión de Arbitraje Médico y la Organización Panamericana de la Salud) volumen 3 Mayo/Junio 2018.
  • Refiere que en el año de 1983 en Europa se legisló sobre la eutanasia, ganando rápidamente adeptos, en discusiones públicas, donde se definió a ésta práctica como la acción deliberada de quitar la vida a otra persona. Acción que es un delito, con pena de prisión y multa.
  • La práctica del bien morir, solamente se debe llevar a cabo en pacientes que esté debidamente comprobado que se encuentra en una etapa terminal.
  • La bioética es la rama de la ética para proveer principios para tener una conducta más apropiada del ser humano con respecto a la vida humana, a la vida de los demás seres vivos y el medio ambiente, que creen condiciones adecuadas para la prevalencia de la vida.
  • En el Código de la Bioética, en el artículo 20 encontramos que: El enfermo, en cualquier momento de su vida, puede expresar por escrito su voluntad anticipada para evitar que si sus condiciones no le permiten tomar decisiones o expresarlas, se le apliquen medidas extraordinarias por su alta complejidad o desproporcionadas en relación con los resultados esperados, con las que se intente prolongarle la vida, si no existen probabilidades razonables de regresar a una vida física, psicológica o socialmente aceptable.

Para corregir

  • El apóstol Pablo (Flp.1:21-25) nos muestra un dilema de seguir dando testimonio de Cristo en la tierra o morir y estar con Cristo. Dios es el único que tiene autoridad y omnisciencia, quien conoce el tiempo y forma en que moriremos, y para darnos o quitarnos la vida, si caes en la práctica de la voluntad anticipada, para morir en paz será necesario pedirle a un medico o a un conocido que aceleren tu tiempo de muerte para estar bien.
  • Muerte digna, es como aquél que se quita la vida voluntariamente, eso se llama SUICIDIO, y se convierte en un asesinato de sí mismo, acto aborrecible por Dios.

Para instruir

  • La muerte es la última sombra antes del amanecer celestial, y este razonamiento nos hace enfrentar con valor y gran esperanza la realidad de nuestra mortalidad, porque confiamos en Dios. (Sal.116:15).

Conclusión

  • Cuando alguien que amamos o nosotros mismo recibimos un diagnóstico grave. La parte más difícil es la incertidumbre del tiempo que puede quedarnos de vida, y sí, ese tiempo será doloroso.
  • Preguntamos a los médicos y muchas veces recibimos la respuesta: Debes esperar los resultados de tus próximos estudios clínicos. Ese tiempo de espera crea preocupación e incertidumbre, por el tiempo que le quede de vida a mi familiar o a mi, días, semanas, mes, años (Sal. 90:5-6; 90:12).
  • El saber que tenemos un hogar celestial nos enseña a que debemos contar con sabiduría nuestros días en la tierra y que nuestra vida en Él, el tiempo que dure, debe llevar fruto; el salmo nos enseña que nuestra confianza no es el diagnóstico médico, sino en Dios que es desde la eternidad hasta la eternidad. ¿Tus manos llevarán fruto abundante?
  • La vida puede volverse desesperante y querer morir, pero el cristiano ha encontrado la esperanza y la puerta abierta que nadie puede cerrar que se llama: JESUCRISTO.

Consulta aquí, las Escuelas Dominicales anteriores.

 


Escuchanos en SpotifySpotify ICIAR

Podcast de Itunes AppleICIAR Podcast Itunes


Solo a Dios la gloria.

Categorías
Escuela Dominical Iglesia

Escuela Dominical ICIAR. Lección 6. La Iglesia Ante la legalización de los llamados matrimonios igualitarios . 18 Agosto 2019


Escuela Dominical ICIAR. Lección 6. La Iglesia Ante la legalización de los llamados matrimonios igualitarios . 18 Agosto 2019
Escuela Dominical. Lección 6. La Iglesia Ante la legalización de los llamados matrimonios igualitarios . 18 Agosto 2019

 


Iglesia

Escuela Dominical ICIAR. Iglesia

 

Ve aquí el próximo domingo la ESCUELA DOMINICAL del 18 agosto de 2019 por YOUTUBE
Escuela Dominical ICIAR. Lección 6. La Iglesia Ante la legalización de los llamados matrimonios igualitarios . 18 Agosto 2019

Escuela Dominical ICIAR  20190818-Leccion-6-matrimonios-igualitarios PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20190818-Leccion-6-matrimonios-igualitarios PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Lección 6. La Iglesia Ante la legalización de los llamados matrimonios igualitarios . 18 Agosto 2019

Verdad Bíblica

  • La Biblia enseña que Dios instituyó el matrimonio con la unión de un hombre y una mujer.

Verdad Bíblica Aplicada

  • Cada creyente debe vivir y defender lo establecido por Dios en las Sagradas Escrituras.

Introducción

  • La asociación Movimiento por la Igualdad y el Frente del Orgullo Nacional, que agrupa a más de 70 organizaciones defensoras de los derechos de la comunidad LGBTTTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Transgénero, Trasvestis e Intersexuales) son las agrupaciones que han impulsado diversas acciones para legitimar en México los matrimonios igualitarios, es decir, matrimonios entre personas del mismo sexo.
  • Estas agrupaciones han logrado permear en las estructuras internacionales de la ONU, OEA, UNICEF y OMS y sus representantes presionan permanentemente a México en el tema de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo.
  • Gracias a la intervención del Señor Jesucristo y a la unidad de las iglesias cristianas evangélicas en oración y ayuno, y en la realización de diversas actividades como marchas y foros en defensa del matrimonio heterosexual, la vida y la familia, se han detenido dichos intentos.

1. ¿A qué se le llama matrimonios igualitarios?

  • Como matrimonio igualitario se entiende al matrimonio entre personas del mismo sexo, sea matrimonio entre dos hombres o dos mujeres.
  • Es también conocido como matrimonio homosexual o matrimonio gay, formado por dos varones, o dos mujeres. Dentro de sus alcances legales está el interés de adoptar niños para educarlos según sus ideologías y principios.

Para corregir

  • Como Iglesia de Cristo, debemos compartir el amor de Dios y el perdón de los pecados que está a disposición de todos, incluidos los homosexuales, a través de Jesucristo. Hemos de hablar la verdad en amor (Ef. 4:15) y defender la verdad con “mansedumbre y reverencia” (1Pe. 3:15).

Para instruir

  • Debemos orar y ayunar para que Dios guarde a nuestros hijos e hijas en caer en estas prácticas de pecado, al tiempo de educarlos y guiarlos en el camino de la verdad. (Prv. 1:8-10) “Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, Y no desprecies la dirección de tu madre; Porque adorno de gracia serán a tu cabeza, Y collares a tu cuello. Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar, No consientas”.

Conclusión

Si por defender la verdad de Dios tenemos como resultado ataques personales, insultos y ofensas, debemos recordar las palabras del Señor Jesucristo: (Jn.15:18-19) “Si el mundo os aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegí del mundo, por eso el mundo os aborrece”.


Consulta aquí, las Escuelas Dominicales anteriores.

 


Solo a Dios la gloria.

Categorías
Escuela Dominical Iglesia

Escuela Dominical ICIAR. Lección 6. La Iglesia ante el desafío de la ideología de género. 26 mayo 2019


Escuela Dominical ICIAR. Lección 6. La Iglesia ante el desafío de la ideología de género. 26 mayo 2019
Escuela Dominical ICIAR. La Iglesia ante la ideología de género

 


Iglesia

Escuela Dominical ICIAR. Iglesia

 

Ve aquí el próximo domingo la ESCUELA DOMINICAL del 26 de mayo de 2019 por YOUTUBE
Escuela Dominical 26 Mayo. La Iglesia ante el desafío de la ideología de género.


Escuela Dominical ICIAR  220190526-Leccion6-La-Iglesia-ante-la-ideologia-de-genero PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20190526-Leccion6-La-Iglesia-ante-la-ideologia-de-genero PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Lección 6. La Iglesia ante el desafío de la ideología de género. 26 mayo 2019

Verdad Bíblica

  • La Biblia enseña que desde el principio Dios hizo al hombre y a la mujer con su género bien definido de manera integral.

Verdad Bíblica Aplicada

  • Cada creyente debe vivir y defender lo establecido por Dios en las Sagradas Escrituras.

Introducción

Desde los años 60, la ideología de género está presente en universidades y colegios. De igual forma en todas las Agencias de las Naciones Unidas en concreto, en el Fondo para la Población, UNICEF, UNESCO y OMS que han elaborado muchos documentos con categorías propias de esta ideología.

Por otro lado se ha levantado un movimiento social llamado LGBTTTI, siglas compuesta por las iniciales de las palabras: lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual.  que agrupa a las personas con las orientaciones sexuales e identidades de género relativas a esas siete palabras, así como las comunidades formadas por ellas.

Hoy en día, este movimiento social y las agencias internacionales que promueven ésta ideología presionan a los gobiernos de cada país a tomar en cuenta sus propuestas para anexarlas a sus Constituciones y leyes reglamentarias.

Conclusión

¿Cómo debe actuar la iglesia ante la ideología de género? La Iglesia cristiana debe mantener firme su fe en la Palabra de Dios y no dejarse llevar por ideologías humanas. Así lo enfatiza la Palabra de Dios: “Mirad que nadie os haga cautivos por medio de filosofía y vanas sutilezas, según la tradición de los hombres, conforme a los principios elementales del mundo y no según Cristo”. (Col.2:8).

Luego entonces la Iglesia de Cristo debe rechazar cualquier ideología humana que no concuerde con lo establecido por Dios en su Palabra, y tomar postura de defensa firme y sin titubeos a favor de los principios bíblicos sobre la creación del hombre y la mujer, la identidad sexual, la vida, la concepción, la familia y el matrimonio, entre otros.


Solo a Dios la gloria.

Categorías
Escuela Dominical Iglesia Jesucristo

Escuela Dominical ICIAR. Lección 6. La Iglesia como pueblo de Dios. 17 de Febrero 2019

Escuela Dominical ICIAR. Lección 6. La Iglesia como pueblo de Dios. 17 de Febrero 2019

Escuela Dominical ICIAR. Lección 6. La Iglesia como pueblo de Dios
Escuela Dominical ICIAR  20190217-Leccion6-La iglesia-como-pueblo-de-Dios PPTX
Escuela Dominical ICIAR  20190217-Leccion6-La iglesia-como-pueblo-de-Dios PDF
ESCUELA DOMINICAL 17 FEBRERO 2019
IglesiaEscuela Dominical ICIAR. Iglesia

La Iglesia como pueblo de Dios

Verdad Bíblica

La Biblia enseña que la iglesia ahora ha venido a ser parte del pueblo escogido de Dios.

Verdad Bíblica Aplicada

Que cada creyente determine vivir como pueblo escogido de Dios.

Escuela Dominical -Introducción

Los que no eran pueblo de Dios, ahora eran “llamados hijos del Dios viviente” (Ro.9:26) y “pueblo que pertenece a Dios” (1Pe.2:9).

La iglesia es la congregación de los santos. Salmo 89:7: “Dios es muy temido en la asamblea (ekklesia) de los santos; grande y portentoso sobre cuantos lo rodean.”

La iglesia es la congregación de los rectos. Salmos 111:1: “Alabaré al Señor con todo el corazón en la asamblea (ekklesia), en compañía de los rectos.

La señal de este compañerismo espiritual se hace patente en dos elementos.

En la unidad del Espíritu que la comunidad pone de manifiesto. Es por esto que, como indica Pablo, es necesario que nos mantengamos “siempre humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros en amor,” y debemos esforzarnos “por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz” (Ef.4:2, 3).

El tipo de vida que vivimos. En Efesios 5:15–20, Pablo nos llama la atención sobre nuestra manera de vivir como individuos y como comunidad de fe.

Conclusión

Un esfuerzo importante por recobrar la importancia del A.T. en las iglesias de trasfondo liberal es el método analógico. En esta perspectiva el A.T. es importante para la iglesia hoy, porque la iglesia vive hoy una experiencia similar a la del Israel de ayer. Al leer la historia del pueblo de Israel nos confrontamos con gente real, con defectos reales, así como nosotros. La iglesia debe acercarse al A.T. para verse en las experiencias del pueblo de Israel y aprender cómo debe o no responder a sus realidades hoy a la luz de como Dios obró con ellos.


Solo a Dios la gloria.

Categorías
Escuela Dominical Iglesia Infantil Niños

Temas de escuela dominical infantil 4to trimestre 2016

escuela dominical infantil

Temas de escuela dominical infantil 4to trimestre 2016

Escuela Dominical Infantil
 

NO.

FECHA

TEMA

BASE BÍBLICA

OBJETIVOS

TEXTO

¿Qué aprenderán?

¿Qué harán de hoy en adelante?

40

Octubre 2

Jeremías en la cisterna.

Jeremías 38.

El profeta Jeremías al ser el mensajero de parte de Dios, sufre las consecuencias de su obediencia.

Confiarán con todo su corazón, a pesar de tener dificultades, Dios pondrá siempre los medios, los momentos y las personas para poder dar testimonio de que a su lado hay un Dios Todopoderoso.

Salmo 91:11

Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos.

41

Octubre 9

Una actitud correcta ante la desobediencia.

Lamentaciones 5, 1ª Jn. 1:9-10, 2:1

Las consecuencias de la desobediencia afectan al pueblo de Dios, pero Él se agrada cuando ellos reconocen sus pecados y piden perdón.

Reconocerán que han cometido cosas que a Dios no le agradan, es necesario ser sinceros con Él para pedir perdón para que su corazón sea limpio de todo pecado.

1ª Juan 1:9

Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.

42

Octubre 16

Un buen vigilante del Señor tu Dios.

Ezequiel 33:1-9.

La labor de un atalaya es cuidar, avisar y proteger su ciudad, Dios habla a Ezequiel para que hable a su pueblo y les diga que serán escogidos los atalayas para su pueblo, a los que deberán escuchar.

Escucharán, obedecerán y compartirán la Palabra de Dios, procurando ser siempre buenos atalayas de nuestro Padre Celestial.

Ezequiel 33:7

A ti, pues, hijo de hombre, te he puesto por atalaya a la casa de Israel, y oirás la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte.

43

Octubre 23

El valle de los huesos secos.

Ezequiel 37:1-14.

El profeta Ezequiel ve un valle (lugar plano) lleno de huesos secos, Dios le demuestra que a su voz aun los huesos sin vida obedecen, porque Él es El todopoderoso

Cada día escucharán la voz de Dios a través de su Palabra (la Biblia) y pedirán a Dios su ayuda a través de la oración para ser obedientes a ella.

Ezequiel 37:4

Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová.

44

Octubre 30

Andando como hijos de luz.

Efesios 5:8.

A Dios le agrada que se dé siempre testimonio de ser verdaderos hijos de Él.

Pedirán a Dios su ayuda, para dar buen testimonio a todos los que les rodean como cristianos y verdaderos hijos de Dios, evitando realizar actividades que no le agradan a Él.

Efesios 5:1

Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.

45

Noviembre

 

El sueño de un rey.

Daniel 2.

Dios usó la vida de Daniel ante el rey Nabucodonosor para que reconociera que no hay dios más poderoso que Él.

Ser valientes y decididos para hablar la Palabra de Dios a los demás, ya que sólo Él da la sabiduría y las palabras necesarias para predicar.

Daniel 2:47

El rey habló a Daniel, y dijo: Ciertamente el Dios vuestro, es Dios de dioses, y Señor de los reyes, y el que revela los misterios, pues pudiste revelar este misterio.

46

Noviembre 13

La locura de un rey.

Daniel 4:28-33.

Dios manifiesta su poder en la vida del rey Nabucodonosor, para que reconociera que sólo Él es Omnipotente.

Creerán con todo su corazón que para Dios no hay imposibles. Él todo lo puede.

Daniel 4:3

¡Cuán grandes son sus señales, y cuán potentes sus maravillas! Su reino, reino sempiterno, y su señorío de generación en generación.

47

Noviembre 20

La intercesión de un profeta.

Daniel 9:1-19.

Daniel sabía que llegarían momentos difíciles a su pueblo por no obedecer a Dios y decide pedirle perdón por todo lo malo que habían cometido.

En cada momento que fallen a Dios, reconocerán que han pecado y pedirán perdón, también podrán pedirle a Dios por la vida de su familia, a esto se le llama Intercesión.

Daniel 9:17

Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos; y haz que tu rostro resplandezca sobre tu santuario asolado, por amor del Señor.

48

Noviembre 27

Venid y volvamos a Jehová.

Oseas 4:1-9; 6:1-3.

El profeta Oseas habla al pueblo de Israel para que dejen de cometer pecado y vuelvan a buscar a Dios.

Pedirán a Dios perdón por todo lo malo que han hecho y pedirán su ayuda para ser obedientes sólo a Él.

Isaías 55:6

Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano.

49

Diciembre 4

Un clamor que alcanza misericordia.

Joel 2:12-27.

Durante el tiempo del profeta Joel, el pueblo de Israel sufrió en manos de sus enemigos, pero Dios les dio la oportunidad de acercarse a Él y de conocerle como su protector.

No separarse de Dios y confiarán sabiendo que Él siempre será su protector y los guardará de todo peligro.

Joel 2:27

Y conoceréis que en medio de Israel estoy yo, y que yo soy Jehová vuestro Dios, y no hay otro; y mi pueblo nunca jamás será avergonzado.

50

Diciembre 11

Las consecuencias del enojo.

Jonás 4.

El profeta Jonás nos enseña que el enojo no sólo afectó su corazón, sino también su cuerpo.

Pedirá a Dios su ayuda, para evitar enojarse, sabiendo que Dios siempre tiene planes especiales para su vida.

Efesios 4:26 y 27

Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo.

51

Diciembre 18

Un nacimiento anunciado.

Miqueas 5:2; Isaías 7:14.

Los profetas Isaías y Miqueas anunciaron el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo.

Creerán en nuestro Señor Jesucristo, ya que, mediante profecías, fue anunciado su nacimiento y también fue cumplido conforme a las Escrituras.

Isaías 7:14

Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.

52

Diciembre 25

El cumplimiento de las profecías.

S. Lucas 1:26-38; 2:1-20; S. Mateo 1:18-25; 2:1-12.

Que el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo fue conforme a las Sagradas Escrituras.

Agradecerán a Dios su amor y misericordia al enviar a su Hijo Jesucristo a salvar a la humanidad del peso del pecado.

Isaías 9:2

El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.

1

Enero 01 2017

Un resplandor especial.

Daniel 12:1-4.

El profeta Daniel recibió la revelación de lo que pasaría en los últimos tiempos por medio de un ángel.

Estarán preparados para la Segunda Venida de nuestro Señor Jesucristo pues sabrán que estos son los últimos tiempos, de los cuales se habla en la profecía de Daniel.

Daniel 12:3

Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.

 
Solo a Dios la gloria.

 

Categorías
Deberes cristianos Escuela Dominical Iglesia

Escuela Dominical ICIAR – Lección 9: La obediencia y adoración a Dios: (La práctica cultual ferviente y abundante). 6 Dic 2015

Escuela Dominical ICIAR – Lección 9: La obediencia y adoración a Dios: (La práctica cultual ferviente y abundante).

Escuela Dominical ICIAR del 6 de diciembre del 2015

Escuela Dominical - La obediencia y adoración a Dios.

Escuela Dominical ICIAR 6 Dic 2015

Escuela Dominical ICIAR – Lección 9: La obediencia y adoración a Dios: (La práctica cultual ferviente y abundante). 6 Dic 2015

Deberes e identidad con la iglesia.

TV ICIAR

video-iciar

20151206-La-obediencia-y-adoracion-a-Dios.pptx
20151206-La-obediencia-y-adoracion-a-Dios.pptx

20151206-La-obediencia-y-adoracion-a-Dios.pptx

2.9 MiB
1503 Downloads
Details
20151206-La-obediencia-y-adoracion-a-Dios.pdf
20151206-La-obediencia-y-adoracion-a-Dios.pdf

20151206-La-obediencia-y-adoracion-a-Dios.pdf

564.5 KiB
1285 Downloads
Details
Vea aquí escuelas dominicales pasadasescuela dominical histórico Archivos para descarga de este trimestreescuela dominical descargas del trimestre

 


Pasaje bíblico: 1 Samuel 15.22; 1 Crónicas 16.7-15.

1 Samuel 15

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

22 Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.

1 Crónicas 16

7 Entonces, en aquel día, David comenzó a aclamar a Jehová por mano de Asaf y de sus hermanos:
8 Alabad a Jehová, invocad su nombre,
Dad a conocer en los pueblos sus obras.
9 Cantad a él, cantadle salmos;
Hablad de todas sus maravillas.
10 Gloriaos en su santo nombre;
Alégrese el corazón de los que buscan a Jehová.
11 Buscad a Jehová y su poder;
Buscad su rostro continuamente.
12 Haced memoria de las maravillas que ha hecho,
De sus prodigios, y de los juicios de su boca,
13 Oh vosotros, hijos de Israel su siervo,
Hijos de Jacob, sus escogidos.
14 Jehová, él es nuestro Dios;
Sus juicios están en toda la tierra.
15 El hace memoria de su pacto perpetuamente,
Y de la palabra que él mandó para mil generaciones;


Verdad Bíblica :

La Biblia enseña que debemos adorar a Dios dando la honra debida a Su nombre.

Verdad Bíblica Aplicada:

La iglesia de Cristo honra a Dios por medio de una vida cultual ferviente y abundante.

Objetivo:

Ampliaremos nuestro conocimiento bíblico sobre la obediencia y adoración a Dios para ser instruidos en la práctica de una vida cultual ferviente, que ayuda a estar preparados para la inminente venida de Cristo por su iglesia.

Introducción:

La actitud de nuestro corazón hacia Dios, es primero.
Sólo así podemos con propiedad obedecer y observar la práctica cultual.
A través de la historia del pueblo de Israel, éste escuchó de los salmistas y profetas el llamado a una devoción sincera.
¿Nuestra práctica cultual surge de la gratitud, el amor y una fe pura en Dios?



Directorio de Archivos de la Escuela Dominical 4to Trimestre 2015


Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día.

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


—–
Solo a Dios la gloria.

Categorías
Escuela Dominical Iglesia Infantil Niños

Escuela dominical infantil ICIAR. Temas del 4to Trimestre 2016

escuela dominical infantil

Temas de escuela dominical infantil 4to trimestre 2016

Escuela Dominical Infantil
 

NO.

FECHA

TEMA

BASE BÍBLICA

OBJETIVOS

TEXTO

¿Qué aprenderán?

¿Qué harán de hoy en adelante?

40

Octubre 2

Jeremías en la cisterna.

Jeremías 38.

El profeta Jeremías al ser el mensajero de parte de Dios, sufre las consecuencias de su obediencia.

Confiarán con todo su corazón, a pesar de tener dificultades, Dios pondrá siempre los medios, los momentos y las personas para poder dar testimonio de que a su lado hay un Dios Todopoderoso.

Salmo 91:11

Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos.

41

Octubre 9

Una actitud correcta ante la desobediencia.

Lamentaciones 5, 1ª Jn. 1:9-10, 2:1

Las consecuencias de la desobediencia afectan al pueblo de Dios, pero Él se agrada cuando ellos reconocen sus pecados y piden perdón.

Reconocerán que han cometido cosas que a Dios no le agradan, es necesario ser sinceros con Él para pedir perdón para que su corazón sea limpio de todo pecado.

1ª Juan 1:9

Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.

42

Octubre 16

Un buen vigilante del Señor tu Dios.

Ezequiel 33:1-9.

La labor de un atalaya es cuidar, avisar y proteger su ciudad, Dios habla a Ezequiel para que hable a su pueblo y les diga que serán escogidos los atalayas para su pueblo, a los que deberán escuchar.

Escucharán, obedecerán y compartirán la Palabra de Dios, procurando ser siempre buenos atalayas de nuestro Padre Celestial.

Ezequiel 33:7

A ti, pues, hijo de hombre, te he puesto por atalaya a la casa de Israel, y oirás la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte.

43

Octubre 23

El valle de los huesos secos.

Ezequiel 37:1-14.

El profeta Ezequiel ve un valle (lugar plano) lleno de huesos secos, Dios le demuestra que a su voz aun los huesos sin vida obedecen, porque Él es El todopoderoso

Cada día escucharán la voz de Dios a través de su Palabra (la Biblia) y pedirán a Dios su ayuda a través de la oración para ser obedientes a ella.

Ezequiel 37:4

Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová.

44

Octubre 30

Andando como hijos de luz.

Efesios 5:8.

A Dios le agrada que se dé siempre testimonio de ser verdaderos hijos de Él.

Pedirán a Dios su ayuda, para dar buen testimonio a todos los que les rodean como cristianos y verdaderos hijos de Dios, evitando realizar actividades que no le agradan a Él.

Efesios 5:1

Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados.

45

Noviembre

 

El sueño de un rey.

Daniel 2.

Dios usó la vida de Daniel ante el rey Nabucodonosor para que reconociera que no hay dios más poderoso que Él.

Ser valientes y decididos para hablar la Palabra de Dios a los demás, ya que sólo Él da la sabiduría y las palabras necesarias para predicar.

Daniel 2:47

El rey habló a Daniel, y dijo: Ciertamente el Dios vuestro, es Dios de dioses, y Señor de los reyes, y el que revela los misterios, pues pudiste revelar este misterio.

46

Noviembre 13

La locura de un rey.

Daniel 4:28-33.

Dios manifiesta su poder en la vida del rey Nabucodonosor, para que reconociera que sólo Él es Omnipotente.

Creerán con todo su corazón que para Dios no hay imposibles. Él todo lo puede.

Daniel 4:3

¡Cuán grandes son sus señales, y cuán potentes sus maravillas! Su reino, reino sempiterno, y su señorío de generación en generación.

47

Noviembre 20

La intercesión de un profeta.

Daniel 9:1-19.

Daniel sabía que llegarían momentos difíciles a su pueblo por no obedecer a Dios y decide pedirle perdón por todo lo malo que habían cometido.

En cada momento que fallen a Dios, reconocerán que han pecado y pedirán perdón, también podrán pedirle a Dios por la vida de su familia, a esto se le llama Intercesión.

Daniel 9:17

Ahora pues, Dios nuestro, oye la oración de tu siervo, y sus ruegos; y haz que tu rostro resplandezca sobre tu santuario asolado, por amor del Señor.

48

Noviembre 27

Venid y volvamos a Jehová.

Oseas 4:1-9; 6:1-3.

El profeta Oseas habla al pueblo de Israel para que dejen de cometer pecado y vuelvan a buscar a Dios.

Pedirán a Dios perdón por todo lo malo que han hecho y pedirán su ayuda para ser obedientes sólo a Él.

Isaías 55:6

Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano.

49

Diciembre 4

Un clamor que alcanza misericordia.

Joel 2:12-27.

Durante el tiempo del profeta Joel, el pueblo de Israel sufrió en manos de sus enemigos, pero Dios les dio la oportunidad de acercarse a Él y de conocerle como su protector.

No separarse de Dios y confiarán sabiendo que Él siempre será su protector y los guardará de todo peligro.

Joel 2:27

Y conoceréis que en medio de Israel estoy yo, y que yo soy Jehová vuestro Dios, y no hay otro; y mi pueblo nunca jamás será avergonzado.

50

Diciembre 11

Las consecuencias del enojo.

Jonás 4.

El profeta Jonás nos enseña que el enojo no sólo afectó su corazón, sino también su cuerpo.

Pedirá a Dios su ayuda, para evitar enojarse, sabiendo que Dios siempre tiene planes especiales para su vida.

Efesios 4:26 y 27

Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo.

51

Diciembre 18

Un nacimiento anunciado.

Miqueas 5:2; Isaías 7:14.

Los profetas Isaías y Miqueas anunciaron el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo.

Creerán en nuestro Señor Jesucristo, ya que, mediante profecías, fue anunciado su nacimiento y también fue cumplido conforme a las Escrituras.

Isaías 7:14

Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.

52

Diciembre 25

El cumplimiento de las profecías.

S. Lucas 1:26-38; 2:1-20; S. Mateo 1:18-25; 2:1-12.

Que el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo fue conforme a las Sagradas Escrituras.

Agradecerán a Dios su amor y misericordia al enviar a su Hijo Jesucristo a salvar a la humanidad del peso del pecado.

Isaías 9:2

El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.

1

Enero 01 2017

Un resplandor especial.

Daniel 12:1-4.

El profeta Daniel recibió la revelación de lo que pasaría en los últimos tiempos por medio de un ángel.

Estarán preparados para la Segunda Venida de nuestro Señor Jesucristo pues sabrán que estos son los últimos tiempos, de los cuales se habla en la profecía de Daniel.

Daniel 12:3

Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.

 
Solo a Dios la gloria.

Categorías
Conéctate Niñez Iglesia Niños Radio Valores y Principios

Radio Infantil ICIAR Conéctate Niñez – Especial de Navidad – 25 diciembre 2016

Radio Infantil ICIAR Conéctate Niñez – Especial de Navidad – 25 diciembre 2016 – Templo de portales – Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R. Solo a Dios sea la gloria

 


Se les invita a todos nuestros amiguitos que envíen saludos, felicitaciones a quienes cumplan años, así también que envíen un dibujo sobre el tema del que se habló al Facebook o por correo.

¿Quieres platicar con nosotros? Escríbenos!! conectateninez@iciar.org

 

 

Radio Infantil ICIAR Conéctate Niñez - Especial de Navidad


Si experimentas alguna falla con el servidor soundcloud puedes probar con el siguiente reproductor


 

Se les invita a todos nuestros amiguitos que envíen saludos, felicitaciones a quienes cumplan años, así también que envíen un dibujo sobre el tema del que se habló al Facebook o por correo.

¿Quieres platicar con nosotros? Escríbenos!! conectateninez@iciar.org
O bien encuéntranos en facebook iciarFacebook

 

 


¿Cómo descargar los audios?audio-iciar4

En la parte final de cada audio esta la palabra en inglés DOWNLOAD (descarga); de clic en esta palabra y comenzará la descarga del audio en formato mp3.

list_starConoce más sobre el manejo de los audios para compartir y descargar …

 

 


Da clic aquí para escuchar más Programas de Radio Infantil Conéctate Niñez

podcast-iciar-144Escucha aquí los Podcast del Programa Infantil ICIAR de Conéctate Niñez pasadas en: http://iciar.org/radio-infantil-iciar/


Soundcloud Iciar Medios

Siguenos en nuestro canal de SOUNDCLOUD

 

 

 

 


Categorías
Iglesia Jesucristo Predicaciones Radio vida eterna

Predica – El Santo Evangelio nos habla del cielo y el infierno (2a parte)

Predicación ICIAR – Predica – El Santo Evangelio nos habla del cielo y el infierno (2a parte) – 17 Mayo 2015 – Hno. Aarón Cortés Hernández – Templo de portales – Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R. Solo a Dios sea la gloria

cielo_e_infiernoSegunda parte

Mateo 10

28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

 

 


Si experimentas alguna falla con el servidor soundcloud puedes probar con el siguiente reproductor



¿Cómo descargar los audios?audio-iciar4

En la parte final de cada audio esta la palabra en inglés DOWNLOAD (descarga); de clic en esta palabra y comenzará la descarga del audio en formato mp3.

list_starConoce más sobre el manejo de los audios para compartir y descargar …


Da clic aquí para escuchar más Predicaciones

podcast-iciar-144Escucha aquí los Podcast de predicación iciar pasadas en: http://iciar.org/predicaciones/

 

 

 

 


Soundcloud Iciar Medios

Siguenos en nuestro canal de SOUNDCLOUD