Categorías
Cristo Deberes cristianos Predicaciones

Predicación ICIAR- Ayudando al débil y necesitado – 17 febrero 2019

Predicación ICIAR- Ayudando al débil y necesitado – 17 febrero 2019 – Hno. Aarón Cortés Hernández – Templo de Portales CDMX – Solo a Dios la Gloria

Escucha la Predicación ICIAR en SoundCloud


Para poder descargar la predicación, da clic en el icono (descargar) en la pista de soundcloud para empezar la descarga del archivo en formato mp3.

ayuda descarga

Más información en Ayuda para descargar audios.


Predicación ICIAR. Ayuda al débil y necesitado

 


Si experimentas alguna falla con el servidor soundcloud puedes probar con el siguiente reproductor 

Predicación – Ayudando al débil y necesitado

Lucas 10:25-37
descarga predicación Descarga la predicación mp3

El buen samaritano

25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?

26 Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?

27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.

28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.

29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?

30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.

31 Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo.

32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo.

33 Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia;

34 y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él.

35 Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese.

36 ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?

37 Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo.


Solo a Dios la gloria.


Da clic aquí para escuchar más Predicaciones

podcast-iciar-144Escucha aquí los Podcast de predicación iciar pasadas en: http://iciar.org/predicaciones/

 

 


Soundcloud Iciar MediosSiguenos en nuestro canal de SOUNDCLOUD


 

 

Categorías
Deberes cristianos Escuela Dominical Iglesia

Escuela Dominical ICIAR – Lección 9: La obediencia y adoración a Dios: (La práctica cultual ferviente y abundante). 6 Dic 2015

Escuela Dominical ICIAR – Lección 9: La obediencia y adoración a Dios: (La práctica cultual ferviente y abundante).

Escuela Dominical ICIAR del 6 de diciembre del 2015

Escuela Dominical - La obediencia y adoración a Dios.

Escuela Dominical ICIAR 6 Dic 2015

Escuela Dominical ICIAR – Lección 9: La obediencia y adoración a Dios: (La práctica cultual ferviente y abundante). 6 Dic 2015

Deberes e identidad con la iglesia.

TV ICIAR

video-iciar

20151206-La-obediencia-y-adoracion-a-Dios.pptx
20151206-La-obediencia-y-adoracion-a-Dios.pptx

20151206-La-obediencia-y-adoracion-a-Dios.pptx

2.9 MiB
1503 Downloads
Details
20151206-La-obediencia-y-adoracion-a-Dios.pdf
20151206-La-obediencia-y-adoracion-a-Dios.pdf

20151206-La-obediencia-y-adoracion-a-Dios.pdf

564.5 KiB
1285 Downloads
Details
Vea aquí escuelas dominicales pasadasescuela dominical histórico Archivos para descarga de este trimestreescuela dominical descargas del trimestre

 


Pasaje bíblico: 1 Samuel 15.22; 1 Crónicas 16.7-15.

1 Samuel 15

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

22 Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.

1 Crónicas 16

7 Entonces, en aquel día, David comenzó a aclamar a Jehová por mano de Asaf y de sus hermanos:
8 Alabad a Jehová, invocad su nombre,
Dad a conocer en los pueblos sus obras.
9 Cantad a él, cantadle salmos;
Hablad de todas sus maravillas.
10 Gloriaos en su santo nombre;
Alégrese el corazón de los que buscan a Jehová.
11 Buscad a Jehová y su poder;
Buscad su rostro continuamente.
12 Haced memoria de las maravillas que ha hecho,
De sus prodigios, y de los juicios de su boca,
13 Oh vosotros, hijos de Israel su siervo,
Hijos de Jacob, sus escogidos.
14 Jehová, él es nuestro Dios;
Sus juicios están en toda la tierra.
15 El hace memoria de su pacto perpetuamente,
Y de la palabra que él mandó para mil generaciones;


Verdad Bíblica :

La Biblia enseña que debemos adorar a Dios dando la honra debida a Su nombre.

Verdad Bíblica Aplicada:

La iglesia de Cristo honra a Dios por medio de una vida cultual ferviente y abundante.

Objetivo:

Ampliaremos nuestro conocimiento bíblico sobre la obediencia y adoración a Dios para ser instruidos en la práctica de una vida cultual ferviente, que ayuda a estar preparados para la inminente venida de Cristo por su iglesia.

Introducción:

La actitud de nuestro corazón hacia Dios, es primero.
Sólo así podemos con propiedad obedecer y observar la práctica cultual.
A través de la historia del pueblo de Israel, éste escuchó de los salmistas y profetas el llamado a una devoción sincera.
¿Nuestra práctica cultual surge de la gratitud, el amor y una fe pura en Dios?



Directorio de Archivos de la Escuela Dominical 4to Trimestre 2015


Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día.

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


—–
Solo a Dios la gloria.

Categorías
Deberes cristianos Escuela Dominical Valores y Principios

Escuela Dominical ICIAR -Lección 9. La obediencia y adoración a Dios (La obediencia bíblica) 11 Sep 2016

Escuela Dominical. Lección 9. La obediencia y adoración a Dios (La obediencia bíblica)

Escuela Dominical ICIAR del 11 de Septiembre del 2016

La obediencia y adoración a Dios

Escuela Dominical ICIAR 11 Septiembre2016

Escuela Dominical ICIAR -Lección 9. La obediencia y adoración a Dios (La obediencia bíblica) 11 Sep 2016

Escuela Dominical . Deberes e Identidad de la Iglesia. ICIARDeberes e identidad con la iglesia.

TV ICIAREscuela Dominical video-iciar
escuela dominical flip
Lección 7. El descenso de la Nueva Jerusalén. 4 Sep 2016
201609011-La-obediencia-y-Adoracion-a-Dios
201609011-La-obediencia-y-Adoracion-a-Dios

201609011-La-obediencia-y-Adoracion-a-Dios.pptx

8.8 MiB
1183 Downloads
Details
201609011-La-obediencia-y-Adoracion-a-Dios
201609011-La-obediencia-y-Adoracion-a-Dios

201609011-La-obediencia-y-Adoracion-a-Dios.pdf

720.3 KiB
703 Downloads
Details

 

escuela dominical histórico Vea aquí escuelas dominicales pasadas escuela dominical descargas del trimestreArchivos para descarga de este trimestre

 


Pasaje bíblico: 1 Samuel 15.22-26.

1 Samuel 15

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

22 Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.

23 Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.

24 Entonces Saúl dijo a Samuel: Yo he pecado; pues he quebrantado el mandamiento de Jehová y tus palabras, porque temí al pueblo y consentí a la voz de ellos. Perdona, pues, ahora mi pecado,

25 y vuelve conmigo para que adore a Jehová.

26 Y Samuel respondió a Saúl: No volveré contigo; porque desechaste la palabra de Jehová, y Jehová te ha desechado para que no seas rey sobre Israel.


Verdad Bíblica : La Biblia enseña que la obediencia a Dios es un principio espiritual fundamental.

Verdad Bíblica Aplicada: La Iglesia debe vivir siempre en obediencia.

Objetivo: Analicemos, a la luz de La Biblia, la trascendencia de la obediencia a Dios en nuestra manera de vivir.

I Introducción:

La obediencia es una de las doctrinas más antiguas de la Biblia. La obediencia a Dios permitió al hombre disfrutar de Sus bendiciones; de manera contraria, la desobediencia determinó la entrada del pecado a la humanidad. La obediencia y la desobediencia se manifiestan en hechos.

Repasemos brevemente algunas definiciones y conceptos en el diccionario y en la Biblia para entender claramente sus significados:

II. CONOCIMIENTO BÍBLICO.
A. Definiciones del diccionario:

  • Obediencia. Acción de obedecer. Sumisión de una cosa a otra.
  • Obedecer. Someterse a la voluntad ajena y ejecutarla.

B. Conceptos de obediencia o desobediencia en la Biblia:

  • Desobediente. No creer. (1P.3.20)
  • Atender una instrucción o llamado. (2Ts.1.8).
  • Obedecer por haber sido persuadido. (Gá.5.7).
  • Someterse voluntariamente al asumir una responsabilidad. (Ro.13.1).
  • Obediencia mostrada en la observancia de los requerimientos. (1P.1.22).
  • La obediencia es atención, reflexión, confianza, compromiso, acción sin coacción. (Mt.19.21-22).
  • La desobediencia tiene su origen en la naturaleza pecaminosa. (Lv.26.15).

(iglesia.net).

C. Análisis bíblico:
1. La desobediencia de Saúl. “Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación.”
Al no obedecer a Dios, Saúl quedó fuera de los propósitos que Él tenía para su vida. La obediencia es tan importante que el Señor la considera mejor que cualquier sacrificio u ofrenda. La rebelión y la obstinación conduce a la desobediencia. No obedecer es considerado como pecado de adivinación, ídolos e idolatría.

2. La rebelión de Satanás. (Is.14.11-15). La Biblia enseña que la soberbia de Satanás lo llevó a revelarse y a querer ser semejante a Dios. Esto lo llevó a la más rotunda condenación, fue arrojado del cielo; y al final, será arrojado al lago de fuego por la eternidad. La rebeldía es un principio diabólico que puede dar paso a la soberbia, a la falta de sujeción a las autoridades y a desear ocupar lugares o posiciones que Dios no le ha concedido. Cuando un creyente se deja llevar por la rebeldía se pone en riesgo de sufrir un juicio divino.

3. La rebelión del hombre (Gn.3.1-6). Adán y Eva desobedecieron a Dios. Aunque la seducción vino del diablo, ellos tuvieron que sufrir las consecuencias de su desobediencia. Quisieron tener conocimiento como Dios, y en ejercicio de su libre albedrío, actuaron en contra del mandato divino. Esta rebeldía trajo consecuencias lamentables para ellos y a todo el género humano (Gn.3.16-18). Sólo gracias a la misericordia de Dios, la humanidad tuvo la promesa de redención (Gn.3.14-15).

4. La obediencia del Señor Jesucristo (Jn.8.28-29; Fil.2.5-11). Cristo tomó el papel de Siervo obediente, totalmente sujeto a la voluntad del Padre. El pasaje de Filipenses se resalta Su doble humillación como Dios y como hombre que ponen de manifiesto Su completa obediencia y sumisión al Padre. El Señor Jesucristo al ser hecho hombre, padeció todo tipo de sufrimientos, los cuales estuvo dispuesto a soportar con tal de cumplir el plan divino que se le encomendó. Él fue perfeccionado en la obediencia, Él sabía por qué era necesario obedecer. (He.5.7-9).

5. La obediencia en el creyente. (Ro.16.19; 2Co.9.13; 10.5; 1P.1.22). La obediencia del creyente a la Palabra de Dios se manifiesta en todo. Los pensamientos deben ser regidos por el señorío de Cristo en la vida de cada creyente.
La obediencia a la autoridad delegada debe manifestarse. (Ro.13.1). Dios establece autoridades, tanto en el mundo (Ti.3.1) como en la iglesia (He.13.17). Todos debemos obedecer a las autoridades seculares en todo aquello que es bueno. También sujetarnos a nuestras autoridades en la iglesia, porque han sido establecidas por Dios. Aún los pastores debemos estar sujetos a nuestros pastores.

6. La obediencia requiere humildad. La obediencia es un fruto espiritual y es posible por medio del Espíritu Santo. (Ro.8.26).Nuestro Señor y Salvador Jesucristo al ser obediente hasta la muerte, recibió del Padre toda autoridad en el cielo y en la tierra (Mt.28.18; Fil.2.9). Cuando nos conducimos con sujeción al Señor y a nuestras autoridades, tendremos la aprobación de Dios. (1P.5.5-6).

III. DISCERNIR EL ERROR

ERROR 1: Algunos tienen dudas como estas : ¿La obediencia a las personas o instituciones debe ser incondicional? ¿Habrá alguna condicionante para nuestra sujeción?
RESPUESTA BÍBLICA: La sujeción debe tener como base el temor de Dios, la sujeción a Él y a sus mandatos. Debemos estar sujetos a las personas e instituciones que se someten a Dios y a lo que Él ha establecido en Su Palabra. Examinemos nuestras relaciones con las personas e instituciones que tienen autoridad sobre nosotros a la luz de las Sagradas Escrituras (1Jn.4.1); para proceder con sabiduría, rechazando participar en todo acto que implique la desobediencia a Dios.

ERROR 2: Otros, creen que la obediencia y sujeción sólo es a Dios, y no a sus padres, directivos o pastores.
RESPUESTA BÍBLICA: La obediencia y sujeción, es sólo a Dios; y conforme a Su Palabra, también a padres y autoridades. (Ef.6.1-7; Ro.13.1).

ERROR 3: Muchos que se dicen «cristianos» están siendo engañados por el enemigo, para que crean que, porque aceptan intelectualmente algunas doctrinas de la Biblia, ya están obedeciendo a Dios.
RESPUESTA BÍBLICA: Lamentablemente, algunos creyentes ignoran voluntariamente que la doctrina bíblica es total, abarca nuestro estilo de vida, y nuestra relación con Dios y con el prójimo. (Mt.22.37-40). piensan que la «sana doctrina» sólo son conceptos sobre Dios y con aceptarlos es suficiente. Es necesario obedecer en todo.

IV. ENDEREZAR LA DIRECCIÓN
Cuestionar la autoridad para evadir la obediencia. (Mt.21.23).
Sacerdotes y ancianos del pueblo menospreciaban la autoridad del Señor Jesús, y evitaban seguirle y obedecerle. El antagonismo era evidente. Pero, la iglesia de Cristo reconoce la autoridad del Señor, por eso, le obedece. La obediencia es una decisión.

V. CAPACITAR PARA VIVIR COMO A DIOS LE AGRADA
Tiempos peligrosos. (2Ti.3.1-4)
Esta es una lista de situaciones que atentan contra el propósito de Dios para la familia, la iglesia y la sociedad. Los verdaderos creyentes deben identificar en cada situación las manifestaciones de la desobediencia a Dios y a Su Palabra. Debemos ser sobrios y velar (1P.5.8-10); ya que nuestro enemigo el diablo sigue tratando de seducir a personas e instituciones a rebelarse contra Dios y a todo lo que Él ha establecido dentro y fuera de la Iglesia.

CONCLUSIÓN: Sometamos nuestra vida a Dios y a Su Palabra. Decidamos obedecer.

 

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
1 Samuel 15.22-26 Hebreos 5.7-9 Efesios 5.21-24 Filipenses 2.5-11 1 Pedro 5.1-10

 



Directorio de Archivos de la Escuela Dominical 3er Trimestre 2016


Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día.

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


Calendario Escuela Dominical ICIAR 3er trimestre 2016

 

Calendario de Escuela dominical del 3er trimestre 2016.

Julio

Tema de Dominical

Julio 03

Trabajos locales

Escuela Dominical. Trabajos Locales. ICIARTrabajos Locales de cada Iglesia

Julio 10

La Divina Trinidad anunciada en el Antiguo Testamento.

Escuela Dominical . 1er punto doctrinal ICIAR1er Punto Doctrinal.

Julio 17

La Biblia, Palabra de Dios para todos los tiempos.

Escuela Dominical . 2do punto doctrinal ICIAR2do Punto Doctrinal.

Julio 24

Los sacramentos (el bautismo).

Escuela Dominical . 3er punto doctrinal ICIAR3er Punto Doctrinal.

Julio 31

La perfección cristiana, responsabilidad y bendición.

 

Escuela Dominical. 4to Punto Doctrinal ICIAR4to. Punto Doctrinal.

Agosto

Agosto 07

Guiados por el Espíritu de Dios.

Escuela Dominical . 5to punto doctrinal ICIAR5to Punto Doctrinal.

Agosto 14

La muerte en Cristo, esperanza de vida eterna.

Escuela Dominical - 6to punto doctrinal ICIAR6to Punto Doctrinal.

Agosto 21

El descenso de la Nueva Jerusalén.

7mo Punto Doctrinal.Escuela dominical. 7mo punto doctrinal

Agosto 28

Tema especial “Día de la Biblia”.

Escuela Dominical. Mes de la Biblia. ICIARMes de la Biblia

Septiembre

Septiembre 04

¿En la Cena de las Bodas del Cordero o en la gran cena de Dios?.

Escuela Dominical. 8vo punto doctrinal ICIAR8vo Punto Doctrinal.

Septiembre 11

La obediencia y adoración a Dios (La obediencia bíblica).

Escuela Dominical . Deberes e Identidad de la Iglesia. ICIAR Deberes e Identidad con la Iglesia

Septiembre 18

Tema especial

“Libres del pecado y siervos de la justicia”.

Escuela Dominical. Tema Especial. ICIARTema Especial

Septiembre 25

Evaluación.

Escuela Dominical. Evaluación Trimestre. ICIAREvaluación del Trimestre

 

Solo a Dios la gloria.

 

Categorías
Deberes cristianos Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR – La salvaguarda de la iglesia (Deberes del cristiano para con los miembros de la iglesia) – 15 Marzo 2015

Escuela Dominical ICIAR – La salvaguarda de la iglesia (Deberes del cristiano para con los miembros de la iglesia) – 15 Marzo 2015
La salvaguarda de la iglesia (Deberes del cristiano para con los miembros de la iglesia)

Escuela Dominical ICIAR 15 Marzo 2015

 

Lección 9 – La salvaguarda de la iglesia (Deberes del cristiano para con los miembros de la iglesia).

Deberes e identidad con la iglesia.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva


 

TV ICIAR

video-iciar


Pasaje bíblico: Efesios 2.19;Santiago 2.14-20.

Efesios 2

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

19 Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios,

Santiago 2

La fe sin obras es muerta

14 Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?

15 Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día,

16 y alguno de vosotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos, pero no les dais las cosas que son necesarias para el cuerpo, ¿de qué aprovecha?

17 Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.

18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.

19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan.

20 ¿Mas quieres saber, hombre vano, que la fe sin obras es muerta?


Verdad Bíblica :   Los creyentes forman una sola familia por la gracia divina.

Verdad Bíblica Aplicada:   Los cristianos debemos salvaguardarnos unos a otros, como miembros de la familia de Dios.

Objetivo:   Conozcamos el privilegio y la responsabilidad que tenemos al pertenecer a la familia de Dios para cuidar unos de otros, dentro y fuera de la iglesia.

Introducción:

Si alguna vez se ha sentido desalentado, se ha preguntado si Dios se interesa por usted, o si vale la pena vivir una vida cristiana, lea Efesios. Esta es una carta de buenas nuevas:

Los cristianos hemos sido adoptados en la casa de Dios. No volverá a sentirse solo o desamparado: ¡Bienvenido a casa! ¡Bienvenido a la familia de Dios!

La tercera vertiente de la misión de la ICIAR es:
«A la iglesia de Cristo, la salvaguarda de todos sus recursos, sus miembros y su doctrina»

Esta también es nuestra misión. ¿Es muy difícil de cumplir? Aunque diariamente tenemos oportunidades para hacerlo, muchos no lo hacemos, ¿por qué? Consideraremos lo referente a la salvaguarda de los miembros de la iglesia. Lo haremos desde el enfoque del privilegio y la responsabilidad que tenemos, unos hacia otros, dentro de la iglesia misma.

 

 

 

15-marzo-2015-La-salvaguarda-de-la-iglesia (PPTX) Escuela dominical
15-marzo-2015-La-salvaguarda-de-la-iglesia (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


TEMARIO 1er Trimestre 2015

MODULO

LECCION

FECHA

SECCION

PASAJE DEVOCIONAL

ASUNTO

Link

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODULO 17

DIAS ESPECIALES 4 ENE TEMA ESPECIAL   AÑO NUEVO, UNA NUEVA OPORTUNIDAD  
TRABAJOS LOCALES 11 ENE        
LECCION 1 18 ENE 1 PUNTO DOCTRINAL 1 Samuel 2:1-­10 ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (Santidad) http://iciar.org/escuela-dominical-20150118/
LECCION 2 25 ENE 2 PUNTO DOCTRINAL Isaías 40:15 LOS LIBROS APOCRIFOS DEL AT http://iciar.org/escuela-dominical-20150125/
LECCION 3 1 FEB 3 PUNTO DOCTRINAL Efesios 2:8-­10 LA SALVACION POR GRACIA Y LA FE SALVADORA http://iciar.org/escuela-dominical-20150201/
LECCION 4 8 FEB 4 PUNTO DOCTRINAL Efesios 1:3-­14 LA SANTIDAD EN LA IGLESIA http://iciar.org/escuela-dominical-20150208/
LECCION 5 15 FEB 5 PUNTO DOCTRINAL 1ª. Co. 14:1-­3 DONES DEL HABLAR (Profecía) http://iciar.org/escuela-dominical-20150222/
LECCION 6 22 FEB 6 PUNTO DOCTRINAL Ro. 5:12 Dt. 28:58-­60 CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (El pecado) http://iciar.org/escuela-dominical-20150222/
LECCION 7 1 MAR 7 PUNTO DOCTRINAL Mateo.25:31-­34 EL JUICIO DE LAS NACIONES http://iciar.org/escuela-dominical-20150301/
LECCION 8 8 MAR 8 PUNTO DOCTRINAL Job 19:25-­27 LA RESURRECCION A LA VIDA NATURAL http://iciar.org/escuela-dominical-20150308/
LECCION 9 15 MAR RESPONSABILIDADES Romanos 9-­16 LA SALVAGUARDA DE LA IGLESIA (Deberes del cristiano en la iglesia) http://iciar.org/escuela-dominical-20150315/
EVALUACIÓN M-­17 22 MAR        
Categorías
Deberes cristianos Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR – Lección 9 – El diezmo en la iglesia. – 7 Diciembre 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 9 – El diezmo en la iglesia. – 7 Diciembre 2014
El diezmo en la iglesia.

Escuela Dominical ICIAR 7 diciembre 2014

Deberes e identidad con la iglesia.

El diezmo en la iglesia.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva


 

TV ICIAR

video-iciar


Pasaje bíblico: Malaquías 3.10; Mateo 23: 23.

Malaquías 3

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

Mateo 23

23 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.


Verdad Bíblica : La enseñanza del diezmo es bíblica.

Verdad Bíblica Aplicada: Los cristianos debemos experimentar la fidelidad de Dios y sus promesas.

Objetivo: Los creyentes conozcamos lo que la Biblia enseña sobre el diezmo, para incorporarlo en nuestras prácticas cristianas y podamos ser bendecidos y ser canales de bendición.

Introducción:

¿Limosna, diezmo u ofrenda?

Los diezmos y las ofrendas, ¿son carga o bendición para la iglesia?

¿Sabe que los principios bíblicos son eternos?

¿Qué forma en el carácter de un creyente esta práctica?

 

 

7-DIC-2014-EL-DIEZMO-DE-LA-IGLESIA (PPTX) Escuela dominical
7-DIC-2014-EL-DIEZMO-DE-LA-IGLESIA (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


TEMARIO 4to. Trimestre 2014

Lección

Fecha

Sección

Asunto

Ver Escuela

Lección 1

5 OCT

1 Punto Doctrinal

ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (Fidelidad)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141005/

Lección 2

12 OCT

2 Punto Doctrinal

EL CANON DEL NUEVO TESTAMENTO

http://iciar.org/escuela-dominical-20141012/

Lección 3

19 OCT

3 Punto Doctrinal

LOS OFICIOS DE CRISTO (Como Rey)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141019/

Días Especiales

26 OCT

TEMA ESPECIAL

PORQUÉ NO CELEBRAMOS A LOS MUERTOS NI A LAS BRUJAS

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

http://iciar.org/escuela-dominical-20141026/

Lección 4

2 NOV

4 Punto Doctrinal

LA SANTIDAD EN EL SENO DE LA FAMILIA

http://iciar.org/escuela-dominical-20141102/

Lección 5

9 NOV

5 Punto Doctrinal

DONES DEL SABER (Discernimiento)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141109

Lección 6

16 NOV

6 Punto Doctrinal

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (El descuido personal)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141116/

Lección 7

23 NOV

7 Punto Doctrinal

LA RESURRECCIÓN DE LOS MÁRTIRES DE LA GRAN TRIBULACIÓN

http://iciar.org/escuela-dominical-20141123/

Lección 8

30 NOV

8 Punto Doctrinal

EL ESTADO DE LOS MUERTOS Y SU RELACIÓN CON LOS VIVOS.

http://iciar.org/escuela-dominical-20141130/

Lección 9

7 DIC

Deberes de la Iglesia

EL DIEZMO EN LA IGLESIA

http://iciar.org/escuela-dominical-20141207/

Evaluación M-16

14 DIC

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

Días Especiales

21 DIC

TEMA ESPECIAL

LA NAVIDAD

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

Días Especiales

28 DIC

TEMA ESPECIAL

ACCIÓN DE GRACIAS POR FIN DE AÑO

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

 

Categorías
Conéctate Niñez Deberes cristianos Niños Radio

Radio Infantil ICIAR Conéctate Niñez – Especial- ¿Porqué no celebramos halloween ni muertos?. 26 Oct 2014

Radio Infantil ICIAR Conéctate Niñez – Especial- ¿Porqué no celebramos halloween ni muertos?. 26 Oct 2014 – Templo de portales – Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R. Solo a Dios sea la gloria

Secciones:

  • Valor de la semana: Confianza a Dios.
  • Promesa de la semana: Vida eterna.

 


Se les invita a todos nuestros amiguitos que envíen saludos, felicitaciones a quienes cumplan años, así también que envíen un dibujo sobre el personaje del que se habló al Facebook o por correo.

¿Quieres platicar con nosotros? Escríbenos!! conectateninez@iciar.org

 

Radio ICIAR - No al halloween y día muertos

 


Si experimentas alguna falla con el servidor soundcloud puedes probar con el siguiente reproductor


 

Se les invita a todos nuestros amiguitos que envíen saludos, felicitaciones a quienes cumplan años, así también que envíen un dibujo sobre el personaje del que se habló al Facebook o por correo.

¿Quieres platicar con nosotros? Escríbenos!! conectateninez@iciar.org
O bien encuéntranos en facebook iciarFacebook

 

 


¿Cómo descargar los audios?audio-iciar4

En la parte final de cada audio esta la palabra en inglés DOWNLOAD (descarga); de clic en esta palabra y comenzará la descarga del audio en formato mp3.

list_starConoce más sobre el manejo de los audios para compartir y descargar …

 

 


Da clic aquí para escuchar más Programas de Radio Infantil Conéctate Niñez

podcast-iciar-144Escucha aquí los Podcast del Programa Infantil ICIAR de Conéctate Niñez pasadas en: http://iciar.org/radio-infantil-iciar/


Soundcloud Iciar Medios

Siguenos en nuestro canal de SOUNDCLOUD

 

 

 

 


Categorías
Deberes cristianos Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR – Por qué no celebramos a los muertos ni a las brujas.- 26 Octubre 2014

Escuela Dominical ICIAR – Por qué no celebramos a los muertos ni a las brujas.- 26 Octubre 2014
La ayuda al necesitado

Escuela Dominical ICIAR 26 Octubre 2014

 

Por qué no celebramos a los muertos ni a las brujas.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva


EL DÍA DE LOS MUERTOS

Por: Hno. Ismael Canul Hernández

No al altar de muertosEl día de muertos en una tradición que ha subsistido en la sociedad mexicana, cada año se refuerza su práctica con mensajes como: “no dejes morir nuestras tradiciones”, tanto en los medios de comunicación, como en la mayoría de las escuelas de todos los niveles, en las instituciones y demás, afectando mayormente a nuestros hijos.

Esta tradición se celebra el 1 y 2 de noviembre y consiste en la creencia de que los espíritus de los familiares muertos regresan del más allá. Para recibirlos se preparan altares con los objetos que daban placer al muerto, incluyendo comida y bebida favorita. Además asisten a los panteones a dejar flores (Cempasúchil o maravilla) y encienden velas en las tumbas de los familiares muertos.

Pero, estas creencias, tradiciones y costumbres, ¿de dónde provienen? La mayoría de los autores coinciden que tienen un origen pagano en las tradiciones o festivales de culturas antiguas, se daba el termino de “pagano”, a personas cuya religión se vinculaba con practicas supersticiosas.

.Leer más ..

 

TV ICIAR

video-iciar


Pasaje bíblico: Deuteronomio 12:29-31.

Deuteronomio 12

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Advertencias contra la idolatría

29 Cuando Jehová tu Dios haya destruido delante de ti las naciones adonde tú vas para poseerlas, y las heredes, y habites en su tierra,

30 guárdate que no tropieces yendo en pos de ellas, después que sean destruidas delante de ti; no preguntes acerca de sus dioses, diciendo: De la manera que servían aquellas naciones a sus dioses, yo también les serviré.

31 No harás así a Jehová tu Dios; porque toda cosa abominable que Jehová aborrece, hicieron ellos a sus dioses; pues aun a sus hijos y a sus hijas quemaban en el fuego a sus dioses.

32 Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás.

Verdad Bíblica : Las prácticas ocultistas, de magia, adivinación y contacto con los muertos; son abominación a Jehová

Verdad Bíblica Aplicada: Apartémonos de toda abominación a Jehová para ser perfectos delante de Él.

Objetivo: Reconocer la necesidad de apartarnos de practicas abominables al Señor, para ser perfectos delante de Dios.
Introducción:

Las prácticas de la brujería y la exaltación de la muerte están cobrando un nuevo auge en la sociedad contemporánea, pero la posición de la enseñanza bíblica a este respecto no ha cambiado ni cambiará nunca porque es una posición a favor de la vida y la santidad.

 

 

26-oct-2014-Tradiciones-paganas (PPTX) Escuela dominical
26-oct-2014-Tradiciones-paganas (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


TEMARIO 4to. Trimestre 2014

Lección

Fecha

Sección

Asunto

Ver Escuela

Lección 1

5 OCT

1 Punto Doctrinal

ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (Fidelidad)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141005/

Lección 2

12 OCT

2 Punto Doctrinal

EL CANON DEL NUEVO TESTAMENTO

http://iciar.org/escuela-dominical-20141012/

Lección 3

19 OCT

3 Punto Doctrinal

LOS OFICIOS DE CRISTO (Como Rey)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141019/

Días Especiales

26 OCT

TEMA ESPECIAL

PORQUÉ NO CELEBRAMOS A LOS MUERTOS NI A LAS BRUJAS

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

http://iciar.org/escuela-dominical-20141026/

Lección 4

2 NOV

4 Punto Doctrinal

LA SANTIDAD EN EL SENO DE LA FAMILIA

http://iciar.org/escuela-dominical-20141102/

Lección 5

9 NOV

5 Punto Doctrinal

DONES DEL SABER (Discernimiento)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141109

Lección 6

16 NOV

6 Punto Doctrinal

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (El descuido personal)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141116/

Lección 7

23 NOV

7 Punto Doctrinal

LA RESURRECCIÓN DE LOS MÁRTIRES DE LA GRAN TRIBULACIÓN

http://iciar.org/escuela-dominical-20141123/

Lección 8

30 NOV

8 Punto Doctrinal

EL ESTADO DE LOS MUERTOS Y SU RELACIÓN CON LOS VIVOS.

http://iciar.org/escuela-dominical-20141130/

Lección 9

7 DIC

Deberes de la Iglesia

EL DIEZMO EN LA IGLESIA

http://iciar.org/escuela-dominical-20141207/

Evaluación M-16

14 DIC

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

Días Especiales

21 DIC

TEMA ESPECIAL

LA NAVIDAD

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

Días Especiales

28 DIC

TEMA ESPECIAL

ACCIÓN DE GRACIAS POR FIN DE AÑO

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

 

Categorías
Deberes cristianos Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR – Lección 9: La ayuda al necesitado (La aportación económica y en especie).- 7 Septiembre 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 9: La ayuda al necesitado (La aportación económica y en especie).- 7 Septiembre 2014
La ayuda al necesitado

Escuela Dominical ICIAR 7 Septiembre 2014

 

Lección 9: La ayuda al necesitado (La aportación económica y en especie).
Responsabilidades de la Iglesia


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: Hebreos 13.16;  Proverbios 19.17; Gálatas 6.10; Mateo 10.8.

Hebreos 13

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

16 Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios.

Proverbios 19

17 A Jehová presta el que da al pobre,
Y el bien que ha hecho, se lo volverá a pagar.

Gálatas 6

10 Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe.

Mateo 10

Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.


Verdad Bíblica : La ayuda mutua agrada a Dios.

Verdad Bíblica Aplicada: Dios nos dio a su Hijo amado sin pedir nada a cambio. Los cristianos damos de gracia por amor de lo que recibimos.

Objetivo: Reconozcamos que Dios provee para nuestras necesidades; y de lo que recibimos, podemos compartir con aquellos que lo necesitan.

Introducción:

No sólo figuras públicas de la política, famosos o ricos, pueden llevar ayuda al necesitado. Por segundo año consecutivo este 21 de Marzo en el Palacio Legislativo se entregó el premio Benito Juárez a lo más destacado del Civismo y los Valores. Con este premio se reconoce la labor altruista de personajes distinguidos de nuestro país.
Todos los hijos de Dios estamos habilitados para dar un auxilio real a la sociedad necesitada en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
Si lo hacemos así, será evidencia que convencerá a muchos de la sinceridad de nuestra fe y la práctica del amor al prójimo.

 

07-SEP-14-La-ayuda-al-necesitado (PPTX) Escuela dominical
07-SEP-14-La-ayuda-al-necesitado (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
Deberes cristianos Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR – La Ayuda al Necesitado – 22 Junio 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 9: La Ayuda al Necesitado. 22 jun 2014

La Ayuda al Necesitado

Escuela Dominical ICIAR 22 Junio 2014

 

Lección 9: La Ayuda al Necesitado.

8° Punto Doctrinal: La Resurrección e inmortalidad del creyente.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: Ro.12.8-16; 15.26; Gá.2.10.

Romanos 12

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.

El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno.

10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.

11 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;

12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;

13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.

14 Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.

15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.

16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.

Romanos 15

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.

Gálatas 2

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

10 Solamente nos pidieron que nos acordásemos de los pobres; lo cual también procuré con diligencia hacer.


Verdad Bíblica : La Biblia nos instruye sobre la ayuda real al necesitado.

Verdad Bíblica Aplicada: Todos los creyentes con verdadero amor cristiano, deben disponerse para ayudar a los necesitados, dentro y fuera de la iglesia.

Objetivo: Seamos sensibles al llamado de la Palabra de Dios para disponer nuestras vidas y ayudar a toda persona necesitada de acuerdo a nuestras posibilidades.

Introducción:

La Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS), promueve el cambio social, la solución de problemas en las relaciones humanas, el fortalecimiento y la liberación de las personas para incrementar su bienestar”.
La iglesia, desde sus orígenes, ha participado de muchas formas bajo la dirección del Espíritu Santo, para incrementar el bienestar de las personas dentro y fuera de las filas de la misma.

 

 

22-jun-2014 La Ayuda al Necesitado (PPTX) Escuela dominical
22-jun-2014 La Ayuda al Necesitado (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
Amor Cartas Pastorales Cristo Deberes cristianos

Cartas Pastorales – El amor de Dios

El amor que excede a todo conocimiento Seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. Ef. 3:18-19

Juan 3:16 Amor de Dios

Cartas Pastorales

JUAN MANUEL GUZMAN. Pastor de la Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R.

El amor que excede a todo conocimiento Seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. Ef. 3:18-19

Cuando cada uno de los santos conozcamos el amor del que nos habla la Palabra de Dios, nos daremos cuenta verdaderamente que este amor excede todo conocimiento humano, pero lo más sorprendente será cuando tu y yo reflejemos el amor de Cristo por todas partes; cuando practiquemos y vivamos este amor enseñándole a todo el mundo que Cristo habita en nosotros.

¡Con cuánta fuerza habla el apóstol Pablo del amor de Cristo! La anchura muestra su magnitud a todas las naciones y pueblos; la longitud, que va de eternidad a eternidad; la profundidad, la salvación de los sumidos en las profundidades del pecado y la miseria; la altura, su elevación a la dicha y gloria celestiales. Este amor es el que nos puede llenar de su plenitud si así lo queremos, el Dios de amor nos da la oportunidad de conocer y vivir este amor, si la ley de Cristo está en nuestros corazones.

Para qué seamos capases de comprender cuánto nos ama Cristo nuestro Salvador. Y así poder rescatar a muchos que están sumergidos en el pecado predicandoles quien es el Dios de amor. Aún a nosotros mismos que por alguna razón no conocemos por completo este amor que rebasa todos los límites imaginables. Porque Dios es amor