Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical Resurrección

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8: La promesa de la resurrección del creyente. – 6 Sept 2015

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8: La promesa de la resurrección del creyente. – 6 Sept 2015

El milenio

Escuela Dominical ICIAR 9 Sep 2015

 

Escuela Dominical ICIAR -Lección 8: La promesa de la resurrección del creyente. – 6 Sept 2015

8vo. Punto Doctrinal: La Resurrección e inmortalidad del creyente.

 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva


 

TV ICIAR

video-iciar


Pasaje bíblico: 1 Corintios 15.26, 50-58.

1 Corintios 15

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.

…..

50 Pero esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios, ni la corrupción hereda la incorrupción.

51 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados,

52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

53 Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.

54 Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.

55 ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?

56 ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.

57 Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.

58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.


Verdad Bíblica : Los creyentes fieles recibirán un cuerpo incorruptible.

Verdad Bíblica Aplicada: La resurrección del creyente es una promesa dada por Dios.

Objetivo: Profundicemos en la doctrina de la resurrección del creyente y su destino eterno para permanecer firmes y constantes en esta esperanza, compartiéndola con otros.

Introducción:

El cuerpo es parte esencial de toda la personalidad humana. Por eso, la redención de Cristo se a plica a toda la persona, incluso su cuerpo.

Para deshacer el resultado del pecado en todos los niveles, debe vencerse al último enemigo de la humanidad –la muerte- mediante la resurrección.

La resurrección del creyente debe entenderse en relación con el Arrebatamiento. Cristo expresó “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente.” (Jn. 11.25-26).

La resurrección del cuerpo es una promesa dada por Dios; y está garantizada por el hecho de la resurrección de Cristo.

¿Cómo puede volver a la vida un cuerpo que se ha desintegrado tras la muerte?

 

 

6-sep-2015-La-resurreccion-del-creyente (PPTX) Escuela dominical
6-sep-2015-La-resurreccion-del-creyente (PFD)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Solo a Dios la gloria.

Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical Resurrección

Escuela Dominical ICIAR – Resucitar muertos, señal del poder de Dios. – 8 Marzo 2015

Escuela Dominical ICIAR – Resucitar muertos, señal del poder de Dios. – 8 Marzo 2015
Resucitar muertos, señal del poder de Dios.

Escuela Dominical ICIAR 8 Marzo 2015

 

Lección 8 – Resucitar muertos, señal del poder de Dios.

8vo Punto Doctrinal.- La inmortalidad del creyente.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva


 

TV ICIAR

video-iciar


Pasaje bíblico: Juan 11.23-26; Mateo 10.8.

Juan 11

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

23 Jesús le dijo: Tu hermano resucitará.

24 Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero.

25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.

26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?

27 Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.

Mateo 10

Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.


Verdad Bíblica :   El Señor Jesús dio gran poder a sus discípulos para sanar la enfermedad y levantar a los muertos.

Verdad Bíblica Aplicada: La misión de los doce es un preludio de la futura misión de la iglesia.

Objetivo:  Profundicemos en el mandato del Señor Jesús a sus discípulos sobre las implicaciones de «resucitar muertos» como prueba poderosa de que «Dios ha visitado a su pueblo».

Introducción:

El Señor Jesús afirma la resurrección; y la fundamenta en el poder y la voluntad de Dios. Las resurrecciones que el Señor mismo realiza, no son aún la resurrección definitiva, sino una señal del Reino de Dios en la presencia de Cristo, manifestando Su poder sobre todas las fuerzas enemigas, incluso la muerte. (Lc. 7.16). En la Biblia, encontramos que el conocimiento sobre la resurrección fue incrementándose: En el AT, era escaso; en el Periodo Intertestamentario aparecen ideas opuestas; y en el NT se presentan casos de resurrección.
Después de la resurrección del Señor Jesucristo, esta doctrina se fortalece.

 

 

 

8-mar-2015-Resucitar-muertos-poder-Dios (PPTX) Escuela dominical
8-mar-2015-Resucitar-muertos-poder-Dios (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


TEMARIO 1er Trimestre 2015

MODULO

LECCION

FECHA

SECCION

PASAJE DEVOCIONAL

ASUNTO

Link

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODULO 17

DIAS ESPECIALES 4 ENE TEMA ESPECIAL   AÑO NUEVO, UNA NUEVA OPORTUNIDAD  
TRABAJOS LOCALES 11 ENE        
LECCION 1 18 ENE 1 PUNTO DOCTRINAL 1 Samuel 2:1-­10 ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (Santidad) http://iciar.org/escuela-dominical-20150118/
LECCION 2 25 ENE 2 PUNTO DOCTRINAL Isaías 40:15 LOS LIBROS APOCRIFOS DEL AT http://iciar.org/escuela-dominical-20150125/
LECCION 3 1 FEB 3 PUNTO DOCTRINAL Efesios 2:8-­10 LA SALVACION POR GRACIA Y LA FE SALVADORA http://iciar.org/escuela-dominical-20150201/
LECCION 4 8 FEB 4 PUNTO DOCTRINAL Efesios 1:3-­14 LA SANTIDAD EN LA IGLESIA http://iciar.org/escuela-dominical-20150208/
LECCION 5 15 FEB 5 PUNTO DOCTRINAL 1ª. Co. 14:1-­3 DONES DEL HABLAR (Profecía) http://iciar.org/escuela-dominical-20150222/
LECCION 6 22 FEB 6 PUNTO DOCTRINAL Ro. 5:12 Dt. 28:58-­60 CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (El pecado) http://iciar.org/escuela-dominical-20150222/
LECCION 7 1 MAR 7 PUNTO DOCTRINAL Mateo.25:31-­34 EL JUICIO DE LAS NACIONES http://iciar.org/escuela-dominical-20150301/
LECCION 8 8 MAR 8 PUNTO DOCTRINAL Job 19:25-­27 LA RESURRECCION A LA VIDA NATURAL http://iciar.org/escuela-dominical-20150308/
LECCION 9 15 MAR RESPONSABILIDADES Romanos 9-­16 LA SALVAGUARDA DE LA IGLESIA (Deberes del cristiano en la iglesia) http://iciar.org/escuela-dominical-20150315/
EVALUACIÓN M-­17 22 MAR        
Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical Resurrección vida eterna

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8 – El estado de los muertos y su no relación con los vivos. – 30 Noviembre 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 7 – EL ESTADO DE LOS MUERTOS Y SU RELACIÓN CON LOS VIVOS. – 23 Noviembre 2014
EL ESTADO DE LOS MUERTOS Y SU RELACIÓN CON LOS VIVOS.

Escuela Dominical ICIAR 30 Noviembre 2014

8vo. punto doctrinal . La Resurrección e inmortalidad del creyente.

El estado de los muertos y su no relación con los vivos.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva


 

TV ICIAR

video-iciar


Pasaje bíblico: Lucas 16.19-31.

Lucas 16

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

El rico y Lázaro

19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.

20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas,

21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.

22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.

23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.

24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.

25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.

26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.

27 Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre,

28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento.

29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos.

30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán.

31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.

 


Verdad Bíblica : La Biblia enseña que los muertos no tienen relación con los vivos.

Verdad Bíblica Aplicada: La iglesia debe aprender a no pensar más de lo que está escrito.

Objetivo: Examinaremos en la Biblia las enseñanzas sobre los muertos, para reafirmar que los vivos no tienen ninguna relación con los muertos y evitar cualquier tipo de engaño.

Introducción:

¿Por qué algunas personas anhelan comunicarse con sus seres queridos que han muerto?

¿Por qué algunas personas visitan las tumbas y en ellas expresan sus sentimientos?

¿Puede haber comunicación de los vivos con los muertos?

¿Son peligrosas estas prácticas?

 

 

30-NOV-14-El-estado-de-los-muertos (PPTX) Escuela dominical
30-NOV-14-El-estado-de-los-muertos (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


TEMARIO 4to. Trimestre 2014

Lección

Fecha

Sección

Asunto

Ver Escuela

Lección 1

5 OCT

1 Punto Doctrinal

ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (Fidelidad)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141005/

Lección 2

12 OCT

2 Punto Doctrinal

EL CANON DEL NUEVO TESTAMENTO

http://iciar.org/escuela-dominical-20141012/

Lección 3

19 OCT

3 Punto Doctrinal

LOS OFICIOS DE CRISTO (Como Rey)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141019/

Días Especiales

26 OCT

TEMA ESPECIAL

PORQUÉ NO CELEBRAMOS A LOS MUERTOS NI A LAS BRUJAS

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

http://iciar.org/escuela-dominical-20141026/

Lección 4

2 NOV

4 Punto Doctrinal

LA SANTIDAD EN EL SENO DE LA FAMILIA

http://iciar.org/escuela-dominical-20141102/

Lección 5

9 NOV

5 Punto Doctrinal

DONES DEL SABER (Discernimiento)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141109

Lección 6

16 NOV

6 Punto Doctrinal

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (El descuido personal)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141116/

Lección 7

23 NOV

7 Punto Doctrinal

LA RESURRECCIÓN DE LOS MÁRTIRES DE LA GRAN TRIBULACIÓN

http://iciar.org/escuela-dominical-20141123/

Lección 8

30 NOV

8 Punto Doctrinal

EL ESTADO DE LOS MUERTOS Y SU RELACIÓN CON LOS VIVOS.

http://iciar.org/escuela-dominical-20141130/

Lección 9

7 DIC

Deberes de la Iglesia

EL DIEZMO EN LA IGLESIA

http://iciar.org/escuela-dominical-20141207/

Evaluación M-16

14 DIC

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

Días Especiales

21 DIC

TEMA ESPECIAL

LA NAVIDAD

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

Días Especiales

28 DIC

TEMA ESPECIAL

ACCIÓN DE GRACIAS POR FIN DE AÑO

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

 

Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical Resurrección

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8: El cuerpo después de la muerte.- 31 agosto 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8: El cuerpo después de la muerte.- 31 agosto 2014
El cuerpo después de la muerte.

Escuela Dominical ICIAR 31 Agosto 2014

 

Lección 8: El cuerpo después de la muerte.

8o Punto Doctrinal:La inmortalidad del creyente.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: 1 Corintios 15.21-23. Eclesiastés 12.7

1 Corintios

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

21 Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos.

22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados.

23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.

Eclesiastés 12

7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.


Verdad Bíblica : La Biblia enseña el destino eterno del alma y del cuerpo de los creyentes; y de los no creyentes.

Verdad Bíblica Aplicada: El destino eterno de los creyentes será estar siempre con nuestro Salvador.

Objetivo: Profundizaremos sobre el estado del cuerpo después de la muerte, y la resurrección de este, para guardarnos en cuerpo y alma hasta el final.

Introducción:

  • ¿Qué es la muerte?
  • ¿Qué sucede con el cuerpo después de la muerte?
  • ¿Qué sucede con el alma después de la muerte?
  • ¿Cuál es la relación de la resurrección de Cristo con nuestro tema?

 

 

31-AGO-14 El cuerpo después de la muerte (PPTX) Escuela dominical
31-AGO-14 El cuerpo después de la muerte (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR – El alma después de la muerte (los no cristianos). 15 jun 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8: El alma después de la muerte (los no cristianos). 15 jun 2014

El alma después de la muerte

Escuela Dominical ICIAR 15 Junio 2014

 

Lección 8: El alma después de la muerte (los no cristianos).

8° Punto Doctrinal: La Resurrección e inmortalidad del creyente.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: He. 9.23-28; Lucas. 16.19-26. Escuela dominical

Hebreos 9

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

El sacrificio de Cristo quita el pecado

23 Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas así; pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que estos.

24 Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios;

25 y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena.

26 De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.

27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,

28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.

Lucas 16

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

El rico y Lázaro

19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.

20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas,

21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas.

22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.

23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.

24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.

25 Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.

26 Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.


Verdad Bíblica : La Biblia dice que el hombre muere una sola vez; y después, el juicio.

Verdad Bíblica Aplicada: Vivamos anunciando a los no creyentes la salvación.

Objetivo: Reafirmemos lo que la Biblia dice sobre la muerte de los incrédulos para vivir siempre anunciando la Salvación.

Introducción:

¿Qué sabes sobre la vida después de la muerte? ¿Qué dice la Biblia?

Existen dos sanciones eternas: vida eterna y muerte eterna.

La Biblia identifica a dos grupos de personas:
1. Las salvas por Cristo que han vivido piadosamente.
2. Las que han vivido impíamente (conociendo o rechazando al Salvador del mundo).

¿Cuál es el factor que determina el lugar eterno de los seres humanos?

 

 

15-jun-2014 El alma después de la muerte (los no cristianos) (PPTX) Escuela dominical
15-jun-2014 El alma después de la muerte (los no cristianos) (PDF)
15-jun-2014 Hojas de trabajo (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical vida eterna

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8: El alma después de la muerte (los cristianos). – 9 de marzo 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 8: El alma después de la muerte (los cristianos). – 9 de marzo 2014

El alma después de la muerte

Escuela Dominical ICIAR 9 Marzo 2014

 

8º Punto Doctrinal: La inmortalidad del creyente.

Lección 8: El alma después de la muerte (los cristianos).

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: Job 19.25-27a; Lucas 23.40-43.

Escuela dominical

Job 19

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Job confía en que Dios lo justificará

25 Yo sé que mi Redentor vive,

Y al fin se levantará sobre el polvo;

26 Y después de deshecha esta mi piel,
En mi carne he de ver a Dios;

27 Al cual veré por mí mismo,
Y mis ojos lo verán, y no otro,
Aunque mi corazón desfallece dentro de mí.

Lucas 23

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

40 Respondiendo el otro, le reprendió, diciendo: ¿Ni aun temes tú a Dios, estando en la misma condenación?

41 Nosotros, a la verdad, justamente padecemos, porque recibimos lo que merecieron nuestros hechos; mas éste ningún mal hizo.

42 Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.

43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.


Verdad Bíblica : Por causa del pecado todos los hombres y mujeres mueren; unos pasan a vida eterna y otros, a condenación

Verdad Bíblica Aplicada: Los creyentes fieles, al morir pasan a vida eterna con Cristo.

Objetivo: Recordaremos que la muerte es un acontecimiento inevitable; y que hay una diferencia entre el destino final de los creyentes y el de los no creyentes, para afirmar nuestro corazón en plena consagración a Dios.

Introducción:

  • ¿La muerte rompe los vínculos de familiares y amigos; dejando sólo recuerdos, lágrimas y soledad para muchos.
  • ¡La muerte no es el fin!
  • Esta es la única verdad que rompe la tristeza.
  • Los cristianos,¿Cómo enfrentamos este suceso?

 

09-MAR-2014 El alma después de la muerte (PPTX) Escuela dominical
09-MAR-2014 El alma después de la muerte (PDF)

 

 

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical

Escuela dominical ICIAR – LA CAÍDA DE LA HUMANIDAD – 24 noviembre 2013

Escuela dominical ICIAR – LA CAÍDA DE LA HUMANIDAD – 24 noviembre 2013

LA CAÍDA DE LA HUMANIDAD

Escuela Dominical ICIAR 24 noviembre 2013

 

8° Punto Doctrinal: Creemos en la Resurrección e inmortalidad del creyente.

LECCIÓN 8: LA CAÍDA DE LA HUMANIDAD.

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: Romanos 5.12, 18.

Verdad Bíblica: La Biblia enseña la transgresión voluntaria del hombre hacia los mandatos del Creador.

Verdad Bíblica Aplicada: La iglesia de Cristo escoge la obediencia voluntaria a los mandatos del Señor.

Objetivo: Analicemos la caída del hombre y sus consecuencias para valorar nuestra salvación, permaneciendo obedientes y firmes en la fe de Cristo.

Introducción:

  • ¿Cómo pueden declararnos culpables por algo que Adán hizo miles de años atrás?
  • ¿Cómo pueden deshacerse los efectos de la caída del hombre?
  • ¿Qué hacen por nosotros el amor y la misericordia de Dios?

 

24-NOV-2013 LA CAÍDA DE LA HUMANIDAD (PPTX)
24-NOV-2013 LA CAÍDA DE LA HUMANIDAD (PDF)
Escuela dominical

 

 

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical

Escuela Dominical – EL ESTADO ORIGINAL DE LA HUMANIDAD

Escuela Dominical – EL ESTADO ORIGINAL DE LA HUMANIDAD – 1 Sep 2013

La Biblia

Escuela Dominical ICIAR 1 Septiembre 2013

 

8° Punto Doctrinal: La inmortalidad del creyente.

LECCIÓN 8: EL ESTADO ORIGINAL DE LA HUMANIDAD.

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblicoEclesiastés 7.29; Efesios 2.1-5.

Verdad Bíblica: La Biblia enseña que Dios creó al hombre perfecto, pero por causa del pecado ahora es imperfecto.

Verdad Bíblica Aplicada: Busquemos cada día la perfección que la Biblia enseña; y que el hombre en Cristo puede tener.

Objetivo: Comprendamos el amor de Dios al hacer al hombre perfecto, para identificar cómo se ha producido la ruina del hombre; y buscar la única solución que es en Cristo Jesús.

Introducción:

Dios dotó al ser humano de conocimiento, justicia, y santidad verdadera a Su imagen.
Poniendo Su ley escrita en el corazón; y dotándolo de poder para cumplirla. Sin embargo, existía la posibilidad de que éste la quebrantara debido a su libre albedrío.

 

 

01-SEP-2013 EL ESTADO ORIGINAL DE LA HUMANIDAD (PPTX)
01-SEP-2013 EL ESTADO ORIGINAL DE LA HUMANIDAD (PDF)
Escuela dominical

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
8vo punto doctrinal Escuela Dominical

Escuela dominical ICIAR – LA PERSONALIDAD HUMANA – 9 junio 2013

personalidad del hombre

Escuela Dominical ICIAR 9 junio 2013

 

8° Punto Doctrinal: La inmortalidad del creyente.

LECCIÓN 8: LA PERSONALIDAD HUMANA.

 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: Génesis 1.26–28; 2.7.

Verdad Bíblica: La Biblia enseña que Dios le dio al hombre una personalidad.

Verdad Bíblica Aplicada: Como cristianos debemos cultivar nuestra personalidad y ser mejores para nuestro Dios.

Objetivo: Comprendamos y reflexionemos sobre el propósito de Dios al darnos personalidad, lo que nos distingue de todos los demás seres vivos; para cuidar esa personalidad dada por Dios.

Introducción:

El hombre, hecho a la imagen de Dios, tiene una personalidad completa, con capacidad de tomar decisiones. En contraste con Dios quien no puede pecar, los hombres pueden pecar. Literalmente, el mundo se sostiene o se cae por las acciones humanas. El pecado de Adán, corrompió el mundo; el continuo pecado de la humanidad, causó el diluvio. En contraste con esto, la obediencia de Jesucristo trajo justificación a muchos. Aunque caído, el hombre es de inestimable valor ante el Todopoderoso. Representa para Dios lo más elevado y mejor; hecho a su imagen y llamado a participar de su gloria. ¿Por qué, entonces se toman malas decisiones? ¿Por qué hay tantos defectos en la personalidad?

 

09-Jun-2013-LA-PERSONALIDAD-HUMANA (PPTX)


09-Jun-2013-LA-PERSONALIDAD-HUMANA (PDF)

 Escuela dominical

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.