Categorías
3er punto doctrinal Escuela Dominical Jesucristo Salvador

Escuela Dominical ICIAR – La salvación por gracia y la fe salvadora. – 1 Febrero 2015

Escuela Dominical ICIAR – La salvación por gracia y la fe salvadora. – 1 Febrero 2015
La salvación por gracia y la fe salvadora.

Escuela Dominical ICIAR 18 Enero 2015

 

Lección 3 – La salvación por gracia y la fe salvadora.

3er Punto Doctrinal.- Cristo Jesús el único Salvador.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva


 

TV ICIAR

video-iciar


Pasaje bíblico: Efesios 2.8-10.

Efesios 2

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;

no por obras, para que nadie se gloríe.

10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.


Verdad Bíblica : La salvación por gracia es un don de Dios.

Verdad Bíblica Aplicada: Ningún esfuerzo propio puede lograr la salvación.

Objetivo: Profundicemos en la salvación como don de Dios, fundado en la gracia y fe, respondiendo con gratitud y exaltación a Dios y vivir siempre de manera congruente para la edificación de la Iglesia.

Introducción:

¿Qué padre no salvaría a su hijo de un sufrimiento atroz?
“Padre, si es posible pase de mí esta copa…” Ésta fue la oración de nuestro Señor y Salvador Jesucristo antes de ser arrestado y crucificado… para consumar nuestra salvación.
¿No existía, ni existe otra manera de dar salvación a la humanidad?
Nuestra doctrina para catecúmenos define la Salvación diciendo: “Es el estado de liberación espiritual y de gracia y de perdón al que somos conducidos por el Dios único, cuando por medio de la fe en el Señor Jesucristo somos aceptados en Él y hechos hijos de Dios”.

Hoy veremos la profunda relación de “Salvación por gracia˝ y “Fe salvadora”.

 

 

 

1-feb-15-La-salvacion-por-gracia-fe-salvadora (PPTX) Escuela dominical
1-feb-15-La-salvacion-por-gracia-fe-salvadora (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


TEMARIO 1er Trimestre 2015

MODULO

LECCION

FECHA

SECCION

PASAJE DEVOCIONAL

ASUNTO

Link

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODULO 17

DIAS ESPECIALES 4 ENE TEMA ESPECIAL   AÑO NUEVO, UNA NUEVA OPORTUNIDAD  
TRABAJOS LOCALES 11 ENE        
LECCION 1 18 ENE 1 PUNTO DOCTRINAL 1 Samuel 2:1-­10 ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (Santidad) http://iciar.org/escuela-dominical-20150118/
LECCION 2 25 ENE 2 PUNTO DOCTRINAL Isaías 40:15 LOS LIBROS APOCRIFOS DEL AT http://iciar.org/escuela-dominical-20150125/
LECCION 3 1 FEB 3 PUNTO DOCTRINAL Efesios 2:8-­10 LA SALVACION POR GRACIA Y LA FE SALVADORA http://iciar.org/escuela-dominical-20150201/
LECCION 4 8 FEB 4 PUNTO DOCTRINAL Efesios 1:3-­14 LA SANTIDAD EN LA IGLESIA http://iciar.org/escuela-dominical-20150208/
LECCION 5 15 FEB 5 PUNTO DOCTRINAL 1ª. Co. 14:1-­3 DONES DEL HABLAR (Profecía) http://iciar.org/escuela-dominical-20150215/
LECCION 6 22 FEB 6 PUNTO DOCTRINAL Ro. 5:12 Dt. 28:58-­60 CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (El pecado) http://iciar.org/escuela-dominical-20150222/
LECCION 7 1 MAR 7 PUNTO DOCTRINAL Mateo.25:31-­34 EL JUICIO DE LAS NACIONES http://iciar.org/escuela-dominical-20150301/
LECCION 8 8 MAR 8 PUNTO DOCTRINAL Job 19:25-­27 LA RESURRECCION A LA VIDA NATURAL http://iciar.org/escuela-dominical-20150308/
LECCION 9 15 MAR RESPONSABILIDADES Romanos 9-­16 LA SALVAGUARDA DE LA IGLESIA (Deberes del cristiano en la iglesia) http://iciar.org/escuela-dominical-20150315/
EVALUACIÓN M-­17 22 MAR        

 

Categorías
3er punto doctrinal Cristo Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR – Lección 3: Los oficios de Cristo (como Rey).- 19 Octubre 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 3: Los oficios de Cristo (como Rey).- 19 Octubre 2014
La ayuda al necesitado

Escuela Dominical ICIAR 19 Octubre 2014

 

Lección 3: Los oficios de Cristo (como Rey).
3er Punto Doctrinal. Cristo Jesús el único Salvador.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

TV ICIAR

video-iciar


Pasaje bíblico: Apocalipsis 19.16.

Apocalipsis 19

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

16 Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.

Verdad Bíblica : Jesucristo es eternamente Rey de reyes y Señor de señores.

Verdad Bíblica Aplicada: Todos los que creen en Cristo como Señor, Rey y Salvador, están seguros en Él.

Objetivo: Profundicemos en el conocimiento de Cristo en Su oficio perfecto como Rey, para fortalecer nuestra relación con Él, en gozo, bendición, amor y fidelidad.

Introducción:

Los tres oficios principales en Israel eran el de profeta, el de sacerdote y el de rey.
Cada uno de ellos anticipaba la obra de Cristo. Nuestro Señor Jesucristo nació para ser Rey, pero rehusó todo intento de la gente para hacerle rey con poder terrenal y político. (Jn.6.15). Él respondió:
«Mi reino no es de este mundo».

Recordemos que el pueblo de Israel rechazó el gobierno de Dios, y pidió el gobierno de un rey. (1S.8.6-20). El rey representa la nación. Sin embargo, este hecho no fue bendición para el pueblo, ya que vivieron sometidos a la autoridad de reyes; y a los resultados de los éxitos o fracasos de éstos, según su fidelidad o infidelidad a Dios.

 

19-OCT-14-LOS-OFICIOS-DE-CRISTO-COMO-REY (PPTX) Escuela dominical
19-OCT-14-LOS-OFICIOS-DE-CRISTO-COMO-REY (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.


TEMARIO 4to. Trimestre 2014

Lección

Fecha

Sección

Asunto

Ver Escuela

Lección 1

5 OCT

1 Punto Doctrinal

ATRIBUTOS MORALES DE DIOS (Fidelidad)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141005/

Lección 2

12 OCT

2 Punto Doctrinal

EL CANON DEL NUEVO TESTAMENTO

http://iciar.org/escuela-dominical-20141012/

Lección 3

19 OCT

3 Punto Doctrinal

LOS OFICIOS DE CRISTO (Como Rey)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141019/

Días Especiales

26 OCT

TEMA ESPECIAL

PORQUÉ NO CELEBRAMOS A LOS MUERTOS NI A LAS BRUJAS

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

Lección 4

2 NOV

4 Punto Doctrinal

LA SANTIDAD EN EL SENO DE LA FAMILIA

http://iciar.org/escuela-dominical-20141102/

Lección 5

9 NOV

5 Punto Doctrinal

DONES DEL SABER (Discernimiento)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141109

Lección 6

16 NOV

6 Punto Doctrinal

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD (El descuido personal)

http://iciar.org/escuela-dominical-20141116/

Lección 7

23 NOV

7 Punto Doctrinal

LA RESURRECCIÓN DE LOS MÁRTIRES DE LA GRAN TRIBULACIÓN

http://iciar.org/escuela-dominical-20141123/

Lección 8

30 NOV

8 Punto Doctrinal

EL ESTADO DE LOS MUERTOS Y SU RELACIÓN CON LOS VIVOS.

http://iciar.org/escuela-dominical-20141130/

Lección 9

7 DIC

Deberes de la Iglesia

EL DIEZMO EN LA IGLESIA

http://iciar.org/escuela-dominical-20141207/

Evaluación M-16

14 DIC

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

Días Especiales

21 DIC

TEMA ESPECIAL

LA NAVIDAD

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

Días Especiales

28 DIC

TEMA ESPECIAL

ACCIÓN DE GRACIAS POR FIN DE AÑO

Cada Iglesia Local Desarrollará el tema

 

Categorías
3er punto doctrinal Cristo Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR – Lección 3: Los oficios de Cristo (como el Gran Sumo Sacerdote). – 27 julio 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 3: Los oficios de Cristo (como el Gran Sumo Sacerdote). – 27 julio 2014

Jesucristo como sumo gran sacerdote

Escuela Dominical ICIAR 27 Julio 2014

 

Lección 3: Los oficios de Cristo (como el Gran Sumo Sacerdote).

3er Punto Doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador.


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: Hebreos 4.14 al 5.10.

Hebreos 4

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Jesús el gran sumo sacerdote

14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.

15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

Hebreos 5

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

10 y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.

 


Verdad Bíblica : Cristo Jesús es el perfecto y eterno Gran Sumo Sacerdote.

Verdad Bíblica Aplicada: Cristo, como Gran Sumo Sacerdote tiene poder para acercarnos a la presencia de Dios.

Objetivo: Profundicemos sobre el perfecto oficio de Cristo como Gran Sumo Sacerdote para confiar plenamente en Él.

Introducción:

Los tres oficios principales en Israel eran el de profeta, el de sacerdote y el de rey.

Éstos anticipaban la obra de Cristo de manera diferente. Cristo cumplió estos tres oficios.

Dios estableció el ministerio sacerdotal mediante el cual se “santificaba” al pueblo o le hacía aceptable para acercarse a la presencia de Dios, esto fue de forma limitada e imperfecta en el AT. En el NT, nuestro Señor Jesucristo se convirtió en nuestro Gran Sumo Sacerdote, por medio del cual tenemos total acceso a Dios.

Hoy veremos el oficio de Cristo como el Gran Sumo Sacerdote.

 

27-jul-2014 LOS OFICIOS DE CRISTO (Como sacerdote) (PPTX) Escuela dominical
27-jul-2014 LOS OFICIOS DE CRISTO (Como sacerdote) (PDF)

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
3er punto doctrinal Escuela Dominical Jesucristo Salvador

Escuela Dominical ICIAR – Lección 3: Los oficios de Cristo (como Profeta) – 4 Mayo 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 3: Los oficios de Cristo (como Profeta) – 4 Mayo 2014

Los oficios de Cristo (como Profeta)

Escuela Dominical ICIAR 4 Mayo 2014

 

Lección 3: Los oficios de Cristo (como Profeta)

3er Punto Doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador


 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: Hechos 3.19-26Escuela dominical

Hechos 3

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

19 Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio,

20 y él envíe a Jesucristo, que os fue antes anunciado;

21 a quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo.

22 Porque Moisés dijo a los padres: El Señor vuestro Dios os levantará profeta de entre vuestros hermanos, como a mí; a él oiréis en todas las cosas que os hable;

23 y toda alma que no oiga a aquel profeta, será desarraigada del pueblo.

24 Y todos los profetas desde Samuel en adelante, cuantos han hablado, también han anunciado estos días.

25 Vosotros sois los hijos de los profetas, y del pacto que Dios hizo con nuestros padres, diciendo a Abraham: En tu simiente serán benditas todas las familias de la tierra.

26 A vosotros primeramente, Dios, habiendo levantado a su Hijo, lo envió para que os bendijese, a fin de que cada uno se convierta de su maldad.


Verdad Bíblica : Cristo Jesús ha cumplido su oficio como Profeta anunciado en el AT y levantado por Dios.

Verdad Bíblica Aplicada: La iglesia escucha la voz de Cristo para bendición, salvación y restauración.

Objetivo: Conozcamos, escuchemos y obedezcamos a nuestro Señor en su oficio como Profeta para bendición, salvación y restauración.

Introducción:

  • ¿Sabía que había tres oficios principales en el pueblo de Israel en el AT?
  • ¿Sabía que éstos anticipaban la obra de Cristo de manera diferente?

Al estudiarlos, podemos examinar de nuevo la obra de Cristo pensando en el significado de estos tres oficios: Profeta, Sacerdote y Rey.

 

4-may-2014-Los oficios de Cristo (como Profeta) (PPTX) Escuela dominical
4-may-2014-Los oficios de Cristo (como Profeta) (PDF)

 

Temario ICIAR 2do Trimestre 2014 – Abril – Mayo

Hermanos ponemos a su disposición parte del temario iciar en apoyo a ustedes ya que todavía no se distribuye la publicación en papel. La paz de Dios

Temario ICIAR 2do trimestre

 

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
3er punto doctrinal Cristo Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR – Lección 3: Los estados de Cristo (de exaltación) – 2 febrero 2014

Escuela Dominical ICIAR – Lección 3: Los estados de Cristo (de exaltación) – 2 febrero 2014

Los estados de Cristo (de exaltación)

Escuela Dominical ICIAR 26 Enero 2014

 

3er. Punto Doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador.

LECCIÓN 3: LOS ESTADOS DE CRISTO (DE EXALTACIÓN).

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: Filipenses 2.9-11.

Filipenses 2

Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,

10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;

11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

Verdad Bíblica : Jesucristo ha sido exaltado hasta lo sumo por el Padre.

Verdad Bíblica Aplicada:Toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor.

Introducción:

Los dos estados de Jesucristo son las diferentes relaciones con respecto a:

  • La ley de Dios para la humanidad,
  • La posesión de Su autoridad, y
  • El honor para Sí mismo.

Cristo experimentó, primero el estado de humillación; y después, el estado de exaltación.
Hoy veremos este último.

¿En qué momento se produce el estado de exaltación del Señor Jesucristo?

 

02-FEB-2014 Los estados de Cristo (de exaltación) (PPTX)
02-FEB-2014 Los estados de Cristo (de exaltación) (PDF)
Escuela dominical

 

 

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
3er punto doctrinal Escuela Dominical

Escuela dominical – Los estados de Cristo: humillación – 20 octubre 2013

Escuela dominical – Los estados de Cristo: humillación – 20 octubre 2013

Profecías Cumplidas

Escuela Dominical ICIAR 20 Octubre 2013

 

3er. Punto Doctrinal: Cristo Jesús, el único Salvador.

LECCIÓN 3: LOS ESTADOS DE CRISTO: HUMILLACIÓN.

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: Filipenses 2.5-8.

Verdad Bíblica: Cristo Jesús se despojó y humilló para darnos eterna salvación.

Verdad Bíblica Aplicada: La humildad de Cristo debe hallarse en sus seguidores.

Objetivo: Profundicemos sobre la trascendencia de la humillación del Señor Jesús en su vida y ministerio para integrar la humildad a nuestra vida diaria. Preocupándonos por los demás y velar por sus intereses.

Introducción:

Al hablar de la vida, muerte y resurrección de Cristo, los teólogos han hablado acerca de los «Estados de Cristo Jesús».
El Señor Jesús experimentó: primero, un estado de humillación; y después, un estado de exaltación.
¿Por qué Cristo dejó la incomparable gloria del cielo y asumió la condición humillante de un siervo?

 

 

20-OCT-2013 Los estados de Cristo: humillación (PPTX)
20-OCT-2013 Los estados de Cristo: humillación (PDF)
Escuela dominical

 

 

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.

Categorías
3er punto doctrinal Escuela Dominical

Escuela Dominical – LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN) -21 julio 2013

Escuela Dominical – LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN) -21 julio 2013

LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN

Escuela Dominical ICIAR 21 julio 2013

 

3er. Punto Doctrinal: Jesucristo, el Único Salvador.

LECCIÓN 3: LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN).

 

Da clic en la imagen y ve la escuela dominical

de manera interactiva

 

Pasaje bíblico: Romanos 3.21-26.

Verdad Bíblica: Cristo, el Cordero perfecto, es el único medio posible dado por Dios para expiación del pecado del ser humano a fin de obtener el perdón del pecador.

Verdad Bíblica Aplicada: El Cordero de Dios, tomó nuestro lugar, pagando por completo el precio de todos nuestros pecados, haciendo así una expiación perfecta a fin de obtener el perdón del pecador.

Objetivo: Creamos con plena convicción que la Expiación nos da la certeza de nuestra salvación. Cristo, el Cordero perfecto, designado por Dios, tomó como único medio posible nuestro lugar, satisfaciendo por completo la  paga de nuestros pecados a fin de obtener el perdón del pecador.

Introducción:

  • ¿Por qué únicamente Cristo pudo ganar nuestra salvación?
  • ¿Por qué Cristo vino a la tierra a morir por nuestrospecados?
  • ¿Era absolutamente necesaria su muerte para nuestra salvación?
  • ¿No existía otra manera?
  • Entonces,¿es indispensable la expiación para nuestra salvación?
  • ¿Qué es exactamente la expiación?
  • ¿Cuál es su trasfondo y trascendencia?

 

21-JUL-2013 LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN) (PPTX)
21-JUL-2013 LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN) (PDF)
Escuela dominical

Las citas bíblicas referidas al final de cada tema general tienen el propósito de que usted realice su estudio devocional acorde al tema tratado con las siguientes.

1.En un cuaderno que destine para este fin, anote la cita indicada del día..

2. Luego de una sencilla y sincera oración, lea el pasaje dos o tres veces con atención. Trate de descubrir lo que Dios le dice en relación a los siguientes puntos y anótelo en su cuaderno:

  • Conocimiento de algo que haga crecer su fe.
  • Discernir algún error que esté cometiendo.
  • Corregir la dirección de un área de su vida.
  • Hacer en la semana lo que Dios le está pidiendo.

3. Vuelva a orar y comprométase con Dios para llevar a cabo lo que le está indicando.