Categorías
Jesucristo

Comunicado ICIAR 4-2020 La respuesta a nuestras inquietudes es la oración– 27 mar 2020

Comunicado ICIAR 4-2020 La respuesta a nuestras inquietudes es la oración– 27 mar 2020

Comunicado  Descarga del comunicado ICIAR 2020-4 en PDF

Amada Iglesia:

 

Los días se han vuelto mas inciertos, a la pandemia sanitaria se suma el complicado panorama económico y esto va aumentando la ansiedad en las personas, el consejo bíblico para el día malo es acercarnos a Dios.  Por ello la oficina del pastor general les recuerda que cada día a las 21:00 como familia estamos orando para que el Altísimo escuche nuestra plegaria, haya una solución a estas dos graves crisis y que ponga en nuestro corazón paz.

 

Aunado a ello la comisión Fortaleza para el alma nos convoca a un reloj de oración con el propósito de que los grupos de Evangelismo, Intercesión, Pastorado e Iglesia en general nos anotemos en una liga que se proporciona y que así oremos por periodos mas prolongados de tiempo a efecto de que Dios nos conforte, ayude, de claridad en esta hora de prueba y la capacidad y voluntad de cumplir con los propósitos divinos.   La liga es:

 

https://fortalezaparaelalma.org/relojdeoracion/index.php

 

El propósito es que toda la Iglesia cubra el reloj de oración 24 horas los siete días de la semana y con el compromiso de levantar intercesores que estén levantando en todo tiempo las peticiones delante de nuestro Señor.

 

Dios está con nosotros nuestro refugio es el Dios de Jacob.

 

 

Comunicación Social ICI A.R.

 

La paz de Dios.

Comunicado ICIAR

Categorías
Comunicado

Comunicado ICIAR 3-2020– El culto en los medios digitales– 20 mar 2020

Comunicado ICIAR 3-2020 El culto en los medios digitales– 20 mar 2020

Comunicado  Descarga del comunicado 2020-3 en PDF

Amada Iglesia:

La iglesia es la reunión de los creyentes y no solamente un lugar donde se congregan los hijos de Dios, por la contingencia sanitaria y ante la necesidad que tenemos todos de seguir reuniéndonos, recibiendo palabra y alabando a nuestro Dios es que los queremos animar a conectarse en las diferentes paginas de Facebook que la Iglesia ha preparado en donde nuestros pastores ejercen su ministerio y todos nosotros podemos escuchar la palabra de Dios.

 

https://www.facebook.com/mediosiciar/

https://www.facebook.com/templodiosesamor/

https://www.facebook.com/BethelTolucaChurch/

https://www.facebook.com/iciarcolimamichoacan/

https://www.facebook.com/eltemplodelafe.iciar

https://www.facebook.com/iciarmisiones/

https://www.facebook.com/iciarusadea/

 

en YouTube  el canal oficial.  https://www.youtube.com/user/mediosiciar

 

Conforme recibamos los enlaces oficiales de cada presbiterio e iglesia iremos incrementando esta lista.   Y les recordamos que nuestras oraciones están siendo elevadas al Altísimo a efecto de que escuche la oración de su iglesia y todos los días a las 21:00 horas juntos oramos por la solución a esta crisis epidemiológica.

 

Muchas gracias por su atención.

 

Comunicación Social ICI AR

La paz de Dios.

Comunicado ICIAR

Categorías
Comunicado

Comunicado ICIAR 2020-2– Medidas extraordinarias por la crisis del brote infeccioso de Coronavirus– 17 mar 2020

Comunicado ICIAR 2020-2– Medidas extraordinarias por la crisis del brote infeccioso de Coronavirus– 17 mar 2020

Comunicado  Descarga del comunicado 2020-2 en PDF

Amados hermanos pastores:

El Dios de los cielos ha permitido una crisis mundial. Primeramente, tengamos la fe en el Señor que guarda a su pueblo, sin embargo, debemos estar atentos a esta crisis cuya curva de mayor peligro se prevé pase en el mes de abril. Advirtamos esta señal profética (Mateo 24:7) en tiempos de las plagas de Egipto, Israel fue guardado en Gosén, nosotros también seremos guardados.

Asumamos con prudencia las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades. En la Iglesia de Portales, vamos a cerrar nuestro templo y solamente tendremos cultos vía Internet. Sabemos que es una medida temporal y estamos muy atentos a la normatividad que cada estado de la República disponga. Nuestra petición es que a partir de esta noche tengamos un espacio de oración familiar a partir de las 21:00 horas y así todos los días hasta que esta contingencia se termine. Estén atentos a la pagina de Facebook de ICIAR MEDIOS donde les enviaremos estudios bíblicos, mensajes de esperanza y propuestas de colaboración para que la Iglesia siga siendo luz del mundo y sal de la tierra.

Los pastores estableceremos guardias para la atención de la iglesia. Cuidemos a los ancianos y hermanos con problemas cardiovasculares respiratorios que preferentemente no salgan de casa.

Por favor, suspendan Campamentos, Retiros, Semanas de Varones, Mujeres, Jóvenes, Intermedios, Secundarios, Niños y concentraciones. Por lo pronto el congreso General de Adultos Mayores se pospone hasta nuevo aviso.

Muchas gracias por su atención.

Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre; Él nos guiará aún más allá de la muerte.

Aarón Cortés Hernández

La paz de Dios.

Comunicado ICIAR

Categorías
Doctrina Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR. Lección 8: Los ángeles malos y Satanás – 8 Marzo 2020


Escuela Dominical ICIAR. Lección 8: Los ángeles malos y Satanás – 8 Marzo 2020
Escuela Dominical - Los ángeles malos y satanás

Doctrina

Escuela Dominical. Doctrina

 

Ve aquí el próximo domingo la Escuela dominical del 8 marzo 2020 por YOUTUBE
Escuela Dominical ICIAR. Lección 8: Los ángeles malos y Satanás – 8 Marzo 2020

Escuela Dominical ICIAR  20200308-Leccion8-Los-angeles-malos-y-satanas PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20200308-Leccion8-Los-angeles-malos-y-satanas PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Escuela Dominical ICIAR. Lección 8: Los ángeles malos y Satanás – 8 Marzo 2020

Verdad Bíblica

  • La Palabra de Dios revela cómo un ángel bello fue arrojado del cielo.

Verdad Bíblica Aplicada

  • La Biblia dice que fue por querer ser igual a Dios.

Introducción

  • Satanás es el más prominente y poderoso de los espíritus malos, es enemigo de Dios y del hombre.
  • Satanás es el gobernante de los espíritus demoníacos.
  • Tiene inteligencia y poder (limitados).
  • Cristo juzgó en la cruz a Satanás, pero la ejecución final del juicio ocurrirá cuando sea “arrojado al lago de fuego,” donde se quedará para siempre.
  • Si bien en el principio Dios creó a Satanás como “querubín protector”, Satanás pecó por su orgullo.

Para corregir

  • Para el cristiano la Palabra de Dios es suficiente, porque es la evidencia más fehaciente que puede existir.
  • Satanás realmente existe y es el mismo tentador que llevó el pecado de la desobediencia a Adán y Eva.
  • Nunca ha cesado de pecar y propagar el pecado en toda la humanidad tratando de conseguir con ello que esta se pierda.

Para instruir

  • Ahora sabemos que la obra del diablo está latente y quiere destruir a la iglesia de Cristo. Pero nosotros sabemos que Dios está con nosotros y que la sangre de su bendito Hijo Jesucristo nos limpia y nos cubre.
  • El cristiano debe combatir siempre las obras de satanás haciendo todo lo que dice la Palabra de Dios; debe tomar toda la armadura de Dios (Ef. 6:10-18).

Conclusión

Cada cristiano tiene la responsabilidad de vivir en plena santidad agradando todos los días de su vida al Creador del universo, cada hijo de Dios conoce o debe conocer el poder de Dios.

Para saber que Él es más grande que el que está en este mundo. (1Jn. 4:4) Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.

Consulta aquí, las Escuelas Dominicales anteriores.

 


Escuchanos en SpotifySpotify ICIAR

Podcast de Itunes AppleICIAR Podcast Itunes


Solo a Dios la gloria.

Categorías
Biblia Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR. Lección 7: El libro de Nahúm – 1 Marzo 2020


Escuela Dominical ICIAR. Lección 7: El libro de Nahúm – 1 Marzo 2020
Escuela Dominical ICIAR. El libro de Nahúm

Conoce tu Biblia

Escuela Dominical. Conoce tu Biblia

 

Ve aquí el próximo domingo la Escuela dominical del 1 marzo 2020 por YOUTUBE
Escuela Dominical ICIAR. Escuela Dominical ICIAR. Lección 7: El libro de Nahúm – 1 Marzo 2020

Escuela Dominical ICIAR  20200301-Leccion7-Libro-Nahum PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20200301-Leccion7-Libro-Nahum PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Escuela Dominical ICIAR. Lección 7: El libro de Nahúm – 1 Marzo 2020

Verdad Bíblica

  •  La Biblia nos enseña que Dios es nuestro amparo y fortaleza cuando nos encontramos en medio de las adversidades.

Verdad Bíblica Aplicada

  •  Si queremos recibir fortaleza para enfrentar los diferentes problemas por los que atravesamos, debemos confiar en Dios, ya que Él conoce nuestro corazón.

Introducción

  • El libro de Nahúm despliega un amplio recorrido histórico por tragedias nacionales, con un vivo sentido del juicio sobre la historia.
  • También se dejan ver algunos destellos de esperanza: “He aquí sobre los montes los pasos del que anuncia, haciendo oír la paz” … (Na. 1:15 cf. Is.52:7-10).

Para corregir

  •  Dios llevará a cabo su venganza en contra de todos los que oprimen a los suyos y de todos los que han padecido a causa de los primeros y esto se convertirá en alegría para su pueblo, ya que contemplaremos la justicia divina.

Para instruir

A pesar de la situación por la que estemos atravesando o lo que estemos padeciendo, debemos recordar que el Señor rescatará a los suyos.

No nos angustiemos ni desesperemos a causa de nuestros adversarios, recordemos que Dios es lento para la ira y en el juicio recuerda a los que en Él confían.

A pesar de la tribulación debemos ser fieles a Dios y servirle con integridad de corazón.

Conclusión

  • Sigamos confiando en Dios sabiendo que él tiene el control de todas las cosas y de toda situación que se presente en nuestra vida.

Consulta aquí, las Escuelas Dominicales anteriores.

 


Escuchanos en SpotifySpotify ICIAR

Podcast de Itunes AppleICIAR Podcast Itunes


Solo a Dios la gloria.

Categorías
Comunicado

Comunicado ICIAR – brote infeccioso de un virus llamado coronavirus – 29 feb 2020

Comunicado ICIAR – brote infeccioso de un virus llamado coronavirus – 29 feb 2020

 

Comunicado  Descarga del comunicado en PDF

Al Pastorado y miembros de la Iglesia Cristiana Interdenominacional:

En fechas recientes se originó en la ciudad de Wuhan, China un brote infeccioso de un virus llamado coronavirus, el cual se transmite vía aérea y sus síntomas son parecidos a una gripe. Este virus se ha propagado rápidamente en varios países del mundo y al momento no hay un tratamiento o vacunas específicas. Este virus ya se ha presentado en algunos casos en México y en los Estados Unidos. Es importante precisar que en América aún son casos aislados y los gobiernos de México y Estados Unidos no han activado protocolos para concentraciones masivas, sin embargo es importante prevenir y anticiparse.

Sabemos que Dios tiene el control de nuestras vidas y que ni un solo cabello de nuestras vidas se cae si no es su voluntad y que también estamos viviendo tiempos que están marcados en San Mateo 24. La Palabra de Dios para nosotros es la regla de vida y en el verso 6 de la versión Reina Valera 60 se lee: “Mirad que no os turbéis” y la versión NTV es aún más gráfica: “No se dejen llevar por el pánico”.

Al ser un virus de posibilidad contagiosa masiva es importante que tomemos precaución y observemos medidas de higiene, las cuales son normales y de uso cotidiano, tales como lavarse las manos y abstenerse de contacto físico innecesario.

Los signos y síntomas que esta enfermedad presenta son:

  • Tos
  • Dolor de cabeza
  • Malestar general
  • Dificultad para respirar
  • Estornudos
  • Dolor muscular

Es importante que si presentan algunos de estos síntomas se acuda inmediatamente a un centro de salud y sobre todo no automedicarse. Si alguien fuese contagiado solo el personal médico autorizado podrá darle tratamiento.
La prudencia nos aconseja que observamos ciertos protocolos de actuación, las Comisiones Generales Interdisciplinaria y de Protección Civil emiten las siguientes recomendaciones a seguir en este momento de posible contingencia.

PROTOCOLO LOCAL

  1. Colocar alcohol en gel a la entrada de nuestros templos y asegurarnos que todos los hermanos y visitantes lo usen al ingresar.
  2. En caso de que algún hermano presente síntomas deberá utilizar cubrebocas durante su permanencia en el templo, de preferencia contar con mascarilla desechable de concha o grado médico, de no contar con ella proporcionar cubrebocas convencional el cual deberá ser cambiado cada 3 horas.
  3. Invitar a los miembros de nuestra iglesia a realizar lavado de manos frecuentemente utilizando para su secado toallas de papel desechables, evitar el saludo de beso o mano y no tocarse la cara.
  4. Mantener los baños en constante limpieza.

PROTOCOLO PARA EVENTOS DE CONCENTRACIÓN MASIVA

  1. Contar con alcohol en gel para cada entrada al recinto donde se llevará a cabo el evento.
  2. Exhortar a cada uno de los hermanos al uso de mascarilla desechable en concha o de grado médico, en su defecto cubrebocas convencional durante su permanencia en las instalaciones. Cabe mencionar que los cubrebocas convencionales deben ser cambiados cada 3 horas.
  3. Deberá mantenerse en todo momento una buena ventilación de lugar.
  4. Se deberá invitar y recordar de manera continua a cada uno de los asistentes al constante lavado de manos, secando las manos con toallas de papel desechable, a evitar el saludo de beso o abrazo, y que traten de evitar el tocarse la cara.

RECOMENDACIONES GENERALES

  • Mantener una buena alimentación e hidratación.
  • Tomar una tableta de vitamina C cada 24 horas niños y adultos.
  • Comer frutas y verduras para fortalecer el sistema inmunológico, de preferencia aguacate, frutos secos, proteínas, avena, cereales.
  • Evitar el saludo de mano o de beso y tocarse su cara.
  • Evitar lugares públicos o muy concurridos

Por último, Dios tiene el control de nuestras vidas, nuestra confianza está depositada en el Dios de Israel, oremos por la población que sufre y seamos prudentes.
Ponemos a su disposición el número de la Unidad de inteligencia Epidemiológica para que en caso de sospecha de contagio de algún miembro de su iglesia llamar: 018000044800

 

ATENTAMENTE

Comisión General Interdisciplinaria

Comisión General de Protección Civil

Comisión General de Comunicación Social

 

 La paz de Dios.

Comunicado ICIAR

Categorías
Escuela Dominical Iglesia

Escuela Dominical ICIAR. Lección 6: La Biblia, base de las misiones – 23 febrero 2020


Escuela Dominical ICIAR. Lección 6: La Biblia, base de las misiones – 23 febrero 2020
Escuela Dominical ICIAR. La Biblia, base de las misiones

Iglesia

Escuela Dominical ICIAR. Iglesia

Ve aquí el próximo domingo la Escuela dominical del 23 febrero 2020 por YOUTUBE
Escuela Dominical ICIAR. Lección 6: La Biblia, base de las misiones – 23 febrero 2020

Escuela Dominical ICIAR  20200223-Leccion6-Biblia-base-de-las-misiones PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20200223-Leccion6-Biblia-base-de-las-misiones PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Escuela Dominical ICIAR. Lección 6: La Biblia, base de las misiones – 23 febrero 2020

Verdad Bíblica

  • La Biblia nos enseña que Dios a través de la historia ha usado diversos medios para que las naciones lo conozcan.

Verdad Bíblica Aplicada

  • La iglesia debe atender el llamado para llevar el mensaje de salvación hasta lo último de la tierra.

Introducción

Dónde empezó la obra misionera?

  • La Biblia nos enseña que Dios desde la eternidad tenía un plan de salvación para todas las naciones (1P. 1:20).
  • La Biblia narra la historia de un Dios misionero y su estrategia para llevar el evangelio de salvación a todas las etnias (naciones) de la tierra.

Para corregir

  • Debemos corregir nuestra visión acerca del trabajo misionero y darnos cuenta que Dios es el origen de toda esta obra y que todo es por amor a las naciones y que nosotros mismos somos parte de ellas (Jn. 3:16).
  • Si un día todas las naciones han de adorar delante de Dios, primero deben conocerle.
  • No podemos seguir pensando que la tarea se ha concluido cuando hay dos terceras partes de la población mundial que viven con una gran pobreza, una baja calidad de vida y sin Cristo.

Para instruir

  • Conozcamos las instrucciones que los evangelios nos muestran acerca de la forma de cumplir esta tarea. (Jn. 20: 21) dice “yo os envío”.

Conclusión

  • Si la base de las misiones está en la palabra de Dios, seamos corazones que escudriñemos las Escrituras para comprender el propósito e impacto que la obra misionera puede alcanzar por medio del trabajo de la iglesia, haciendo realidad la gran Comisión.

Consulta aquí, las Escuelas Dominicales anteriores.

 


Escuchanos en SpotifySpotify ICIAR

Podcast de Itunes AppleICIAR Podcast Itunes


Solo a Dios la gloria.

Categorías
Biblia Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR. Lección 5: Libro de Miqueas – 16 febrero 2020


Escuela Dominical ICIAR. Lección 5: Libro de Miqueas – 16 febrero 2020
Escuela Dominical ICIAR. Libro de Miqueas

Conoce tu Biblia

Escuela Dominical. Conoce tu Biblia

Ve aquí el próximo domingo la Escuela dominical del 16 febrero 2020 por YOUTUBE
Escuela Dominical ICIAR. Lección 5: Libro de Miqueas – 16 febrero 2020

Escuela Dominical ICIAR  20200216-Leccion5-Libro-de-Miqueas PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20200216-Leccion5-Libro-de-Miqueas PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Escuela Dominical ICIAR. Lección 5: Libro de Miqueas – 16 febrero 2020

Verdad Bíblica

  • La Biblia nos enseña que debemos acercarnos a Dios buscando el camino y los medios más adecuados para ser aceptados por Él.

Verdad Bíblica Aplicada

  • Si atendemos a su voz y prestamos atención a las circunstancias que muchas veces nos rodean, nos daremos cuenta que Dios nos ofrece un camino más excelente para acercarnos a Él.

Introducción

  • Miqueas profetizó en algún momento entre el 750 y el 686 a.C.
  • Vivió durante el reinado de Jotam, Acaz y Ocozías, reyes de Judá (Mi. 1:1; Jr. 26:18).
  • Fue contemporáneo de Isaías (Is.1:1) y Oseas (Os.1:1).
  • Miqueas predijo la caída de Samaria (Mi.1:6), que tuvo lugar en el 722-721. Esto situaría el principio de su ministerio durante los reinados de Jotam (750-732) y Acaz (735-715).

Para corregir

  • Nuestra infidelidad y ofensas a Dios no se remedian por reconocer nuestro pecado y ofrecerle sacrificios, sino primeramente por los méritos que nuestro Señor Jesucristo alcanzó en la cruz del Calvario y en segundo lugar con una vida justa, bondadosa y humilde que nos llevará a embellecer los mandamientos de Dios.

Para instruir

  • Dios desea que como hijos suyos nos entreguemos a Él y la forma de hacerlo nos impone la meta, el derecho y la bondad en la relación con nuestro prójimo. En esto coincide Miqueas con otros profetas, pero añade una tercera exigencia, la de “caminar humildemente con Dios”.

Conclusión

  • En resumen, podemos decir que no se trata de tres exigencias distintas; cumpliendo las dos primeras es como nos ponemos en contacto con Dios, no de forma ocasional sino permanente.
  • Recordemos que en términos generales, la humildad consiste en que el creyente no se considere importante a sí mismo, por ninguna razón. Recordemos también lo que dijo nuestro Maestro: “Aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón; y hallarán descanso para su alma” (Mt.11:29).

Consulta aquí, las Escuelas Dominicales anteriores.

 


Escuchanos en SpotifySpotify ICIAR

Podcast de Itunes AppleICIAR Podcast Itunes


Solo a Dios la gloria.

Categorías
Biblia Escuela Dominical Evangelismo

Escuela Dominical ICIAR. Lección 4: ¿Cómo evangelizar con un folleto? 9 febrero 2020


Escuela Dominical ICIAR. Lección 4: ¿Cómo evangelizar con un folleto? 9 febrero 2020
Escuela dominical. Evangelismo

Evangelismo

 

Escuela Dominical. Evangelismo

Ve aquí el próximo domingo la Escuela dominical del 9 febrero 2020 por YOUTUBE
Escuela Dominical ICIAR. Lección 4: ¿Cómo evangelizar con un folleto? 9 febrero 2020

Escuela Dominical ICIAR  20200209-Leccion4-Como-evangelizar-con-un-folleto PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20200209-Leccion4-Como-evangelizar-con-un-folleto PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Escuela Dominical ICIAR. Lección 4: ¿Cómo evangelizar con un folleto? 9 febrero 2020

Verdad Bíblica

  • La Palabra de Dios es viva y eficaz para hacer lo que Dios ha planeado en el corazón humano.

Verdad Bíblica Aplicada

  • Cuando compartimos la Palabra debemos tener confianza en que Dios hará su obra y la Palabra no volverá vacía.

Introducción

Seleccione el folleto adecuado

  • Es muy importante seleccionar cuidadosamente el folleto a utilizar, dependiendo del tipo de trabajo que se va a realizar, dónde se va a repartir. Que sea adecuado al tipo de población a quien queremos alcanzar.
  • Si lo vamos a utilizar en un evento especial, que esté acorde al tema de nuestro evento, que sea de fácil lectura para la población del lugar.
  • La Comisión de Evangelismo local o presbiterial deberá analizar los diferentes productos y optar por el mejor de acuerdo con lo anteriormente dicho. Es importante que el folleto a utilizar contenga los puntos básicos del mensaje de salvación: a) Cristo nos ama. b) Somos pecadores. c) Cristo murió por nosotros. d) Debemos arrepentirnos de nuestros pecados. e) Necesitamos tomar la decisión de pedirle perdón a Dios y que venga a nuestra vida.
  • Si no podemos explicarlo, el folleto en sí mismo, debe conducir a Cristo a la persona que lo lee. No escatime en costos, el costo no debe ser el factor único para considerar, los folletos no son un gasto, son una inversión en el Reino de Dios, que tienen beneficios eternos. Pida a Dios sabiduría para seleccionar el folleto correcto (Stg.1:5). La PALABRA escrita es viva y eficaz, no lo olvide.

Para corregir

  • No descuidemos la forma correcta del uso de los folletos. Revisemos el Manual de Evangelismo de Adultos, ICIAR.
  • Los folletos son una gran herramienta para dar a conocer el mensaje de salvación, pueden llegar a donde nosotros físicamente no podemos; son económicos, pueden abordar temáticas diferentes. Todos los cristianos podemos aprender a utilizarlos.

Para instruir

  • Conoce los folletos y úsalos con sabiduría y oración.

Conclusión

  • Gracias a Dios, hoy es posible contar con una gran variedad de folletos, algunos de ellos elaborados por organizaciones evangélicas como APEN (Alianza pro-enseñanza del Niño en México) Evangelismo Global, Cruzada Mexicana A. C., Liga Bíblica Internacional de México A.C., Sociedad Bíblica de México A. C. entre las organizaciones más reconocidas.
  • Nuestra iglesia, ICIAR, también ha hecho un esfuerzo en la creación de folletos a través de la Comisión General de Evangelismo: para niños, para adultos “Fortaleza para el Alma” “Dos Veces Libre” “Diagnóstico del Alma” y otros más elaborados por los diferentes presbiterios. Produzcamos más folletos, especializados en temas y sectores de población.

¡Estás invitado!

Consulta aquí, las Escuelas Dominicales anteriores.

 


Escuchanos en SpotifySpotify ICIAR

Podcast de Itunes AppleICIAR Podcast Itunes


Solo a Dios la gloria.

Categorías
Apologética Escuela Dominical

Escuela Dominical ICIAR. Lección 3: Mesianismo. 2 febrero 2020


Escuela Dominical ICIAR. Lección 3: Mesianismo. 2 febrero 2020
Escuela dominical. Apologética

Apologética

Escuela Dominical ICIAR. Apologética

 

Ve aquí el próximo domingo la Escuela dominical del 2 febrero 2020 por YOUTUBE
Escuela Dominical ICIAR. Lección 3: Mesianismo. 2 febrero 2020

Escuela Dominical ICIAR  20200202-Leccion3-Mesianismo PPTX

 

Escuela Dominical ICIAR  20200202-Leccion3-Mesianismo PDF


Escuela Dominical ICIAR.

Escuela Dominical ICIAR. Lección 3: Mesianismo. 2 febrero 2020

Verdad Bíblica

  • La Biblia enseña que nuestra confianza está en Cristo, no en la carne.

Verdad Bíblica Aplicada

  • Vivamos la justicia que es según Dios, por la fe de Cristo.

Introducción

  • La mayoría de los judíos esperan un mesías político que regrese a Israel a la gloria que tuvo en los días de David y Salomón.
  • Mesianismo: Creencia en Jesús como el Mesías que liberará al pueblo judío y pondrá fin al orden establecido instaurando un nuevo orden en la tierra basado en la justicia y felicidad.
  • Mezcla híbrida entre judaísmo y cristianismo pues sostiene principios de la fe cristiana y al mismo tiempo prácticas, costumbres y liturgias judías; de ahí que se sostenga que el Mesianismo es una mala copia tanto del judaísmo como del cristianismo. Esta mixtura ha dado lugar a que judíos convertidos al cristianismo se definen a sí mismos como judíos mesiánicos.
  • Mesiánico: Perteneciente o relativo al Mesías Yeshua, o Mesianismo

Para corregir

  • El apóstol Pablo, circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos, en cuanto a la ley, fariseo; supo entender, enseñar y defender la salvación que es por la fe en Jesucristo, y no por la obra hecha en la carne.
  • Cuando afirma: Porque nosotros somos la circuncisión” (Fil. 3:3), se refiere a los creyentes en Cristo, hijos de Abraham por la fe, sean judíos o gentiles; y a la circuncisión espiritual en contraste con la meramente física (Ro. 2:25-29; Col. 2:11; Ef. 2:11-13; Gá. 5:6).
  • Por ello, en esa convicción plena de su vida de fe en Jesucristo, el apóstol Pablo reprende a Pedro en Antioquía (Gá. 2:11-16). Por tanto, corrijamos prácticas, tradiciones o actitudes que no son conforme a la Biblia. (Col. 2:20-23).

Para instruir

  • Vivamos nuestra fe y práctica cristianas conforme a la Palabra de Dios, que nuestro servicio al Señor no sea conforme a la carne o a los rudimentos del mundo, sino según Dios. (Ro. 12:1).

Conclusión

Los que en espíritu y en verdad servimos a Dios, nos gloriamos en Cristo Jesús.

Consulta aquí, las Escuelas Dominicales anteriores.

 


Escuchanos en SpotifySpotify ICIAR

Podcast de Itunes AppleICIAR Podcast Itunes


Solo a Dios la gloria.